ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

12 reglas de seguridad laboral


Enviado por   •  4 de Diciembre de 2020  •  Apuntes  •  559 Palabras (3 Páginas)  •  719 Visitas

Página 1 de 3

A. Ver el video

B. Las 12 reglas de seguridad son:

1. Asegúrese de estar en una condición física y mental adecuada para realizar el trabajo

2. Asegúrese de estar adecuadamente entrenado y capacitado antes de realizar cualquier actividad

3. Piense en todos los riesgos posibles antes de empezar cualquier actividad. Detenga el trabajo y pida apoyo a su supervisor si nota un riesgo inesperado o inaceptable

4. Siga los procedimientos y nunca tome atajos

5. Utilice los equipos de protección personal establecidos y nunca los modifique

6. Utilice equipo de protección contra caídas cuando trabaje en altura

7. Utilice correctamente las herramientas y los dispositivos de seguridad apropiados para cada tarea. Nunca los quite ni los modifique

8. Aplique bloqueos y libere las fuentes de energía de los equipos antes de intervenirlos o de entrar en áreas restringidas

9. Opere equipos, grúas y vehículos solamente si tiene la licencia apropiada y siga las reglas de tránsito.

10. Mantenga una distancia apropiada de los vehículos en movimiento

11. Nunca camine ni se detenga debajo de cargas suspendidas. Si opera una grúa, mantenga su atención en la carga

12. Reporte todos los accidentes, incidentes, potenciales incidentes y actos o condiciones inseguras

C. Explica con sus palabras la importancia que tiene seguir cada una de las reglas

1. Cuando vayamos a realizar un trabajo debemos estar física y mentalmente descansados, concentrados para que todo lo que hagamos nos salga lo mejor posible.

2. Antes de desempañar cualquier trabajo o labor debo ser consciente de que estoy preparado o capacitado para ejercer esa actividad, porque muchas veces queremos aparentar que nos desempeñamos en esta cuando ni siquiera hemos desarrollado y por lo tanto fracasamos por querer demostrar algo que no sabemos hacer.

3. Antes de empezar un trabajo debo primero investigar qué consecuencias nos trae, y si no entendemos o no sabemos buscamos el apoyo o la ayuda de un asesor para que nos oriente o nos explique el manejo de este.

4. Cuando estemos realizando alguna actividad nunca nos rindamos, si de pronto se nos presenta una dificultad busquemos ayuda para despejar dudas y poder terminar la labor.

5. Siempre es importante utilizar la ropa adecuada según lo amerite el trabajo que realicemos, ya que con este estamos más cómodos y seguros para la realización de nuestra labor y evitamos accidentes.

6. Si trabajamos en las alturas debemos utilizar equipos de protección como: Arnés de cuerpo completo, casco, gafas, guantes, tapones auditivos, etc… para protegernos de un accidente.

7. Debemos utilizar las herramientas adecuadas según el trabajo que estemos realizando, no los modifiquemos ya que esto podría causarnos daño.

8. Cuando utilicemos equipos eléctricos o herramientas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (35 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com