ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONOCIENDO HONDURAS


Enviado por   •  17 de Agosto de 2011  •  9.610 Palabras (39 Páginas)  •  842 Visitas

Página 1 de 39

Honduras

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a navegación, búsqueda

Para el buque argentino homónimo, véase Honduras (1814).

República de Honduras

Bandera

Escudo

Lema: «Libre, soberana e independiente»

Himno nacional: Himno Nacional de Honduras

Capital

Tegucigalpa y Comayagüela[1]

14° 6' N 87° 13' O

Ciudad más poblada

Tegucigalpa

Idiomas oficiales

Español1

Forma de gobierno

República presidencialista

Presidente

Porfirio Lobo

Independencia

De España

Primera Constitución

15 de septiembre de 1821

11 de diciembre de 1825

Superficie

• Total

• % agua

Fronteras

Puesto 102º

112.492 km²

0.18

Población total

• Total

• Densidad

Puesto 93º

8.144.000

72 habitantes hab/km²

PIB (PPA)

• Total (( Estimado 2011 FMI ))

• PIB per cápita

Puesto 98º

US$35.173 millones

US$4.532 (2011 informe FMI)

IDH (2010)

0,604[2] (106º) – Medio

Moneda

lempira (HNL)

Gentilicio

hondureño/-a

Huso horario

• en verano

UTC-6

UTC-7

Dominio Internet

.hn

Prefijo telefónico

+504

Prefijo radiofónico

HR

Código ISO

340 / HND / HN

Miembro de: SICA,ONU, Unesco, FAO, BCIE, OMC, OEI, Grupo de Río, AEC, Petrocaribe,

OEA (Readmitido el 1 de Junio de 2011[3] ).

1 El Artículo 6 de la Constitución de la República de Honduras de 1982 solamente reconoce al castellano o español como idioma oficial del país.

La República de Honduras es uno de los cinco estados de la América Central, que se autodefine como un estado libre, soberano e independiente, unitario e indivisible, y parte integrante de la gran nación Centroamericana. Está limitada al Norte por el Atlántico, al Este por el mismo mar y la República de Nicaragua, al Sur por Nicaragua, el Golfo de Fonseca y la República de El Salvador, y al Oeste la República de Guatemala. La extensión territorial de Honduras, comprendiendo todas sus islas,[4] es de aproximadamente 112.492 km².[5]

Honduras se divide en 18 departamentos. Las ciudades de Tegucigalpa y Comayagüela, conjuntamente, constituyen la capital de la república.[1] La forma de gobierno es republicana, democrática y representativa. Se ejerce por tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, complementarios e independientes y sin relaciones de subordinación.[6] [7]

La población de Honduras es de 8+ millones de habitantes,[8] y está entre las que registra un mayor número de crecimiento en Latinoamérica. [9] [10] Los hondureños se dedican en su mayor parte a las actividades agropecuarias, además del comercio, manufacturas, finanzas, y servicios públicos entre otras actividades. El departamento de Honduras con mayor densidad de población es Cortés con 400.3 hab./km².[8] El país es multiétnico, consta de cuatro grandes familias étnicas: los ladinos o mestizos que son la mayoría, los pueblos indígenas (lencas, misquitos, tolupanes, chortis, pech, tawahkas), garífunas y criollos de habla Inglesa.

"El territorio de Honduras es muy accidentado, lo forman altas filas de montañas, elevadas planicies, valles profundos en los que se encuentran llanos extensos y fértiles cruzados por ríos más o menos caudalosos y algunos navegables".[11] Todo lo cual contribuye a su rica biodiversidad.[12] Se estima que en Honduras existen; unas 8000 especies de plantas, alrededor de 250 reptiles y anfibios, más de 700[13] especies de aves y 110 especies de mamíferos, distribuidos en las diferentes regiones ecológicas de Honduras.

[editar] Etimología

Cristóbal Colón

El territorio que comprende la República de Honduras, uno de los cinco estados de la América Central, fue descubierto por Cristóbal Colón en su cuarto y último viaje al Nuevo Mundo (1502), [14] [15] fecha en que tomó posesión de este país en nombre del rey de España.[16]

Según el historiador chileno Robustiano Vera (1899), el almirante penetró en el "Golfo de Honduras desembarcó en el puerto que llamó Caxinas y que hoy se conoce con el nombre de Trujillo, el 15 de agosto de ese año. El 15 de septiembre concluyó de recorrer la costa que llamó de la Oreja, llegando hasta el cabo denominado también por él Gracias a Dios. Después tomando al sur recorrió las comarcas que hoy se denominan Misquitos, Nicaragua y Costa Rica o Veragua. Debe Honduras su nombre a las honduras o fondos, que los primeros pilotos hallaron en sus costas y porque al abandonarlas exclamaron: ¡líbrenos Dios de estas honduras!"[17]

Durante la época de la conquista, el territorio hondureño, también fue conocido por los nombres de Hibueras o Higueras, y algunos españoles llegaron a llamarle 'Nueva Extremadura'. En 1858, el arqueólogo norteamericano, Ephraim George Squier en su libro "Los Estados de América Central" relata que don Hernán Cortés, inspirado en las noticias recibidas acerca de la existencia "de los reinos vastos y poblados al sur del imperio de Moctezuma... emprendió una expedición a Honduras, que en ese momento era llamado Hibueras o Higueras.[18]

Asimismo, el geográfo francés Elisée Reclus en 1891, asegura que el nombre de Honduras, data de los los tiempos del descubrimiento. Según Reclus, Colón en 1502 corrió grandes riesgos, cuando navegó entre los cabos Caxinas y Gracias a Dios. Sin embargo, el francés asegura que "el nombre actual de Honduras fue dado a la costa no por Colón, sino por Bartolomé de las Casas, que en su descubrimiento de las Indias Occidentales por los españoles, habla de la tierra de "Hondure", como si ese nombre era de origen indio". Veinte años más tarde, en la famosa expedición hecha por Hernán Cortés a través de Yucatán, el territorio hondureño, era conocido por los españoles con el nombre de Hibueras o Higueras, y también había sido llamado "Nueva Extremadura".[19]

[editar] Historia

Artículo principal: Historia de Honduras

[editar] Sociedades prehispánicas en Honduras

Estela maya de Copán

Templo de Rosalila

Antes de la Conquista española, Honduras estaba habitada por pueblos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb)
Leer 38 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com