ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como se da un Proceso de paz


Enviado por   •  28 de Noviembre de 2017  •  Trabajo  •  940 Palabras (4 Páginas)  •  227 Visitas

Página 1 de 4

PROCESO DE PAZ EN COLOMBIA

Son muchas  las expectativas que se tienen con respecto al proceso de paz que actualmente se desarrolla en Colombia entre el  presidente colombiano juan Manuel santos y las Farc. Existe optimismo por parte de los ciudadanos y el congreso de la republica, así también hay muchos pensamientos pesimistas debido a los anteriores intentos fallidos como el que anteriormente se llevo a cabo en el  Caguán  entre 1998 y 2002 por parte del gobierno del presidente Andrés Pastrana quien tras un proceso de dialogo acompañados por el gobierno de varios países y organizaciones se vio frustrado debido a el apoderamiento que ejecuto las Farc a la zona desmilitarizada del caguan, las Farc abusaron del propósito de la zona de distensión que era la negociación política  y se fortalecieron a partir de esto. Lamentablemente este proceso que al igual que los otros intentados en Colombia inicio con una mirada totalmente positiva, con ilusiones y expectativas de libertad, sin embargo, las Farc utilizo este proceso como una forma oportuna de hacerse más fuertes.

El presidente Juan Manuel santos no ha obviado ninguna de estas posibilidades, pese a ello, según sus respuestas dadas a la entrevista de la revista semana, él  afirma que éste era el momento oportuno;

“me embarqué en este proceso aunque la mayoría de la gente que me rodeaba me pedía que lo dejara para un eventual segundo periodo”. 

Las cosas ahora son distintas y pintan muy bien pues las estrategias empleadas por el presidente Juan Manuel santos emplea estrategias que difieren en gran medida a las que presidentes anteriores han usado y las circunstancias no son las mismas.

Son seis los puntos desarrollados por la agenda de negociación:

  1. Desarrollo rural
  2. Participación política
  3. Fin del conflicto armado
  4. Narcotráfico
  5. Derecho de las victimas.
  6. El tema agrario

Estos seis puntos  los cuales fueron reducidos ya que anteriormente eran doce han sido estudiados rigurosamente  han sido motivo de múltiples opiniones por parte de dirigentes y expertos políticos tales como  el fiscal general  Eduardo Montealegre, el ex presidente de la republica Álvaro Uribe  Vélez. Y Leon valencia que además de  comentar estos  puntos, también se refieren en gran medida   a la contraparte quienes enfocan especialmente su mirada en  lo que respecta al sector  agrícola pues estas fuerzas armadas han puesto las cartas sobre la mesa preguntando que beneficio pueden sacar de todo esto ya que actualmente  se valen de recursos que  resultan como producto del narcotráfico, esto es el 60% del total de este negocio. Por lo cual ellos piden una garantía  a cambio del abandono de armas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (88 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com