ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comunicacion Intercultural


Enviado por   •  19 de Agosto de 2014  •  341 Palabras (2 Páginas)  •  199 Visitas

Página 1 de 2

Comunicación intercultural.

Introducción

En este tema hablaremos acerca de la comunicación intercultural desglosando poco a poco con distintos subtemas como la cultura, clasificación conceptual, relación cultural, clasificación terminológica, entre otros conceptos para poder así desarrollar una explicación clara para el tema a la comunicación intercultural.

Desarrollo

La comunicación intercultural es el desconocimiento que se tiene sobre la otra cultura, por ejemplo, ya sea por el idioma, que son distintas lenguas y esto provoca que no haya una comunicación eficaz. Es posible que con algunas culturas haya una mayor cantidad de manifestaciones culturales que podamos considerar semejantes que con otras culturas. Con la comunicación intercultural aprendemos a convivir con distintas culturas con la idea que todos somos iguales y todos somos distintos, entre lo común y lo diferente.

Clasificación conceptual: el ser humano es un ser básicamente cultural y la cultura es una construcción del ser humano. Básicamente el ser humano ha nacido en una comunidad de vida en la que ha socializado, cada persona tiene una manera de pensar, sentir y actuar. A partir de esto no solo comprende el mundo de su comunidad sino que éste se convierte en su mundo.

Relación intercultural: estos intercambios culturales se ha ido formando, y se sigue formando, a partir de los contactos entre distintas comunidades de vida que aportan sus modos de pensar, sentir y actuar.

Concepto de pluriculturalidad: se refiere a un estado de cosas o a una descripción de los fragmentos originarios de una cultura. Es decir, la pluriculturalidad es el rasgo característico de las culturas modernas actuales.

Clasificación terminológica: el multiculturalismo es un concepto que se ha incorporado al discurso de muchas disciplinas y que ha sido utilizado por educadores, políticos, asistentes sociales, etc. No siempre por este concepto se ha entendido lo mismo. un elemento en el que varios autores parecen de estar de acuerdo es que a la hora de hablar de multiculturalismo se tiene que pensar en que se entiende por cultura.

Conclusión

Como puede apreciarse, la comunicación intercultural es el intercambio de culturas, interactuando, relacionándonos y conviviendo mientras se aprende de otras culturas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com