ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DERECHO PROCESAL PENAL EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Evolución de los diferentes sistemas procesales


Enviado por   •  14 de Octubre de 2018  •  Ensayos  •  1.660 Palabras (7 Páginas)  •  290 Visitas

Página 1 de 7

[pic 1][pic 2]

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO

ALUMNO

J Refugio Barroso Ramírez

MATRICULA

ES152N00010

MATERIA

Derecho Procesal Penal

ACTIVIDAD

Evidencia de aprendizaje

Introducción:

En este trabajo hablaremos de la película (documental) presunto culpable en el Reclusorio Oriente de la Ciudad de México y por lo cual del sistema penal mexicano. Desarrollo.

El tema aborda la historia de José Antonio Zúñiga

Me interesa saber la situación que se encuentra el sistema penal mexicano, como su actuar, su profesionalismo y preparación y como se llevó a cabo el caso,

Así mismo con el tema pretendo identificar y analizar los procedimientos penales las violaciones a los principios generales y el proceso penal que se llevó a cabo en este documental.

Presunto culpable es un largometraje documental realizado en el Reclusorio Oriente de la Ciudad de México y en los Tribunales de Justicia que narra la historia de José Antonio Zúñiga y su lucha en contra del Sistema Penal y Judicial mexicano.

ENSAYO.

José Antonio Zúñiga, un muchacho trabajaba en un tianguista de la delegación Iztapalapa en su negocio de reparación de computadoras y venta de videojuegos, de 26 años, cambió para siempre su vida cuando el lunes 14 de diciembre de 2005, elementos de la policía lo arrestan abruptamente sin justificar el motivo de su detención, y siendo víctima de malos tratamientos después se entera que es acusado de del delito de Homicidio Calificado.

En el nuevo sistema de justicia penal acusatorio el principio de la publicidad

El documental presunto culpable  del año 2011 se basa en los hechos, sucedidos aproximadamente a las 14:00 y 15:00 has del domingo 11-diciembre-2005 , calles y colonia y delegación citadas en el documental, donde fue privado de la libertad el ahora occiso juan Carlos reyes pacheco , por lesiones causadas por proyectil disparado de arma de fuego, motivo por el cual el 14-Dic-2005 el ministerio publico del distrito federal , consiguió la averiguación previa penal numero FIZP-IZP-9/t2/04577/05-12 por lo cual ejerció acción penal en contra de José Antonio Zúñiga R. el largo o Toño por considerarlo probable responsable del delito de homicidio calificado con ventaja en agravio de Juan Carlos Reyes Pacheco.

El 16-Dic-205 el juez vigésimo sexto penal del DF decreto en contra de JAZR , auto de formal prisión por el delito antes mencionado, resolución confirmada por parte del tribunal penal de justicia del DF mediante ejecutoria dictada el 13-FEB-2006.

En la instrucción el procesado comprobó su inocencia con los testigos que presento como descaro y lo ubican en otro lugar, diferente al crimen.

A un con eso el juez que llevo el proceso declaro cerrado el cado y dicto sentencia el 19-Abr-2006. En la que considero al inculpado penalmente responsable del delito de homicidio con ventaja previsto y sancionado en el digo penal para el Distrito federal en los códigos 123,125 y 128.

El sentenciado y su defensor particular inconformes con dicha resolución interpusieron en tiempo y forma el recurso de apelación que correspondió resolver a la quinta sala penal del tribunal superior de justica del D.F. dicha sala confirmo la sentencia impugnada el 15-junio-2006.

Después de un año un mes y 25 días de que el tribunal detectara la ejecutoria el 09 de agosto del 2007 el defensor del acusado promovió incidente no especificado en el juzgad vigésimo sexto de primera instancia penal del DF, esta artimaña fue recomendada a Roberto Hernández, abogado y director del documental, en aquel entonces por el Dr. Miguel Ángel Mancera Espinosa actual Procurador general de justicia del DF (2011),

El argumento fue la falta de defensor en la primera instancia, en razón del primer defensor particular designado enrique Ramírez Santiago no era abogado ya que para litigar presento una foto copia de cedula profesional certificada por un notario público de salina cruz Oaxaca al investigar en le registro de educación pública se comprobó que el numero de cedula no pertenecía a la persona, por lo cual se solicita la reposición del procedimiento. el juez antes citado se declaró incompetente.

Los defensores particulares interpusieron recurso de apelación que resolvió la quinta sala penal del tribunal superior de justicia del DF misma que revoco la resolución y ordeno reponer el procedimiento a fin de dejar sin efecto tanto la sentencia de primera instancia como el auto de formal prisión el 15-Oct-2007

Por primera vez en la historia de justicia en México se consiguió del juzgador para grabar la audiencia y diligencia del proceso.

Entonces revisan nuevamente el caso en donde se encuentran muchas anomalías, ya que de la cinta de video adjuntada como prueba en el proceso, se advierte que no aparece en las actas levantadas en las diligencias todo lo que dijeron los testigos en la declaración y en el careo no se puso todo lo manifestado,  omisión realizada por la secretaria auxiliar, es por eso que toma la decisión de acompañar la apelación, con la prueba del video tomado, así se pudo demostrar la inocencia de Toño revocando la sentencia de primera instancia y obteniendo su libertad. EL no lo puede creer y termina diciendo que se siente feo dejar a las personas con las que convivio, y que no lo cree. Que haya salido de prisión.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (98 Kb) docx (36 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com