ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DISCURSO DE EL USO INDEBIDO DE LAS DROGAS EN LOS JOVENES


Enviado por   •  24 de Octubre de 2013  •  851 Palabras (4 Páginas)  •  2.666 Visitas

Página 1 de 4

DISCURSO SOBRE EL USO INDEBIDO DE DROGAS

EL CONSUMO DE DROGAS MATA.

ROCIO SANCHEZ MARTINEZ

LICENCIATURA: EN DERECHO.

Dice la Organización Mundial de la Salud: "Droga" es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración, produce una alteración, de algún modo, del natural funcionamiento del sistema nervioso central del individuo y es, además, susceptible de crear dependencia, ya sea psicológica, física o ambas. Todas tanto las legales como las ilegales causan problemas al organismo cuando se de ellas se tiene un mal uso.

Buenos Días. Estimado maestro, compañeras, mi nombre es Rocío Sánchez Martínez, alumna en derecho de la Universidad Corregidora de Querétaro, el día de hoy me presento ante ustedes a exponer información sobre el consumo de drogas, esperando les parezca interesante.

Si vemos a nuestro alrededor nos encontraremos con que algunas drogas son usadas sin ningún tipo de control como la cafeína que se encuentra en el café y el té, o la nicotina que se encuentra en los cigarrillos, otras drogas son usadas según criterios médicos para curar alguna enfermedad y son controladas por dichos profesionales.

El problema del uso indebido de drogas representa uno de los fenómenos más graves de los últimos tiempos en las sociedades, ya que afecta a niños y jóvenes de todas las edades y clases sociales. Es un problema que ha trascendido la órbita de la salud adquiriendo una complejidad tal, que abarca factores sociales, culturales, políticos y económicos vinculados tanto, a la oferta (producción y tráfico), como a la demanda (consumo). En él se destaca la presencia cada vez más notoria de grupos de alto riesgo y de grupos vulnerables que, por su posición etaria y social, deben padecer crecientes problemas para su salud y bienestar. Incluso se ha llegado a designar este problema como la "epidemia de los tiempos modernos", dada su extensión y universalidad que desafía los sistemas de seguridad y salud pública de todo el mundo.

Existen comportamientos adictivos en cualquier edad, cultura y nivel económico. No debemos limitar la cuestión a los más jóvenes, pues también están aquí, el ama de casa que hace frente a sus frustraciones recurriendo a sedativos y tranquilizantes; el conductor de un vehículo o un deportista que trata de incrementar su rendimiento con estimulantes y también, el señor que aspira cocaína en determinadas reuniones sociales.

Al hablar de consumo de drogas nos referimos al abuso, es decir al mal uso de una sustancia que es usada sin supervisión médica y para fines que no son el de curar ninguna enfermedad, como abuso de fármacos; sustancias legales y, también, naturalmente, de las prohibidas por la ley como la Marihuana, Cocaína y Pasta Base, entre otras. Este tipo de drogas provoca en los usuarios un fenómeno llamado tolerancia, esto quiere

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com