ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DISCURSO ESCRITO “LA DEPRESIÓN”


Enviado por   •  15 de Agosto de 2016  •  Ensayo  •  1.628 Palabras (7 Páginas)  •  2.641 Visitas

Página 1 de 7

[pic 1]

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA DE IDIOMAS

DEPARTAMENTO DE CASTELLANO

EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA DEL ESPAÑOL[pic 2][pic 3][pic 4]

DISCURSO ESCRITO

“LA DEPRESIÓN”

CATEDRÁTICA: LCDA. CLELlA ALCIRA ORELLANA

SECCIÓN: 08                                                                               GRUPO Nº 10

ALUMNOS/AS:                                                                        NÚMERO DE LISTA

1. PAZ SOMOZA CARLOS DAVID                                             83

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DISCURSO ESCRITO

PORCENTAJE

NOTA

CALIDAD EN EL CONTENIDO,COMPLETO Y APROPIADO

20%

COMPLETÓ  LOS 11 SUBTEMAS CON SUS RESPECTIVOS NÚMEROS.

30%

SEGUIMIENTO  DE INDICACIONES

20%

UTILIZÓ PORTADA SUGERIDA CON CRITERIOS DE EVALUACIÓN

10%

ORTOGRAFÍA

10%

BIBLIOGRAFÍA DIVERSA MÍNIMO 5 FUENTES CONSULTADAS.

10%

TOTAL:

          100%

Lunes 15 de agosto de 2016.[pic 5]

Misión

La Universidad Tecnológica de El Salvador existe para brindar a amplios sectores poblacionales, innovadores servicios educativos, promoviendo su capacidad crítica y su responsabilidad social; utilizando metodologías y recursos académicos apropiados, desarrollando institucionalmente: investigación pertinente y proyección social, todo consecuente con su filosofía y su legado cultural.

Visión

Ser reconocida como una de las mejores universidades privadas de la región, a través de sus egresados y de sus esmerados procesos institucionales de construcción y aplicación del conocimiento, proponiendo soluciones pertinentes a las necesidades de amplios sectores de la sociedad.


Compromiso agresivo:

La audacia como una forma alternativa de crear situaciones y circunstancias novedosas, que refleja no sólo el compromiso individual, sino también la satisfacción personal que provoca hacerlo. Es la pro actividad como norma en el accionar de la comunidad universitaria.

Innovación Permanente:

Es la actitud que busca continuamente, crear y recrear nuestros productos y servicios para agregar valor y aporte a la sociedad.

Respeto y pensamiento positivo:

Es la consideración a la diversidad de opiniones, sugerencias, costumbres y creencias. Es la norma de trabajo y relación entre los diversos actores de nuestro trabajo.

Liderazgo institucional:

Hacer del liderazgo un asunto institucional, que penetre estructuras, procesos y métodos, operados por un recurso humano que sustente el reconocimiento entre organizaciones y pares.

Solidaridad y trascendencia cultural:

Accionar más allá de lo usualmente efectuado, en materia del legado cultural, incidiendo en el proceso por medio de todas las funciones de la universidad.

Integridad:

Es dejarse ver a través del ser y quehacer académico y administrativo.


Introducción:

En el presente discurso escrito se refiere a la depresión, ya que este es una enfermedad que se está haciendo cada vez más grave por parte de los adolescentes, adultos incluso niños.

Para analizar este problema veremos las causas y consecuencias entre otros, para poder saber más y como poder tomar medidas si se presenta depresión en algunos de nuestros familiares, amigos, vecinos o algún conocido.


Objetivo general:

Conocer las causas y consecuencias de la depresión, para no caer en la depresión que a muchas personas les está afectando incluso les lleva al suicidio.

Objetivos específicos:

Mostrar a las personas sobre la depresión de cómo y porque no es buena para la vida humana.

Buscar nuevas soluciones para disminuir la depresión en las personas.


1. TEMA:

La Depresión

2. ENTRADA:

La tristeza de la separación y de la muerte es el más grande de los engaños. 
Mahatma Gandhi.

3. DEFINICIÓN: 

La depresión es una Enfermedad o trastorno mental que se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento anímico, baja autoestima, pérdida de interés por todo y disminución de las funciones psíquicas.

4. ARGUMENTOS:

La depresión puede afectar a cada uno de las personas ya sea hombre, mujer de todas las edades, nivel educativo, estatus social y económico. Por lo general, afecta a todas las áreas de la vida de una persona, ya sea nivel familiar, relación de amistades, el trabajo, los estudios, etc. La depresión puede ser más severa si la persona que la sufre tiene enfermedades médicas como artritis, cáncer, infarto cerebral, enfermedades cardiovasculares u otros trastornos psiquiátricos. Los suicidios y las auto-lesiones son frecuentes en personas que sufren de depresión.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (214 Kb) docx (130 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com