ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo y políticas públicas


Enviado por   •  14 de Diciembre de 2023  •  Resumen  •  953 Palabras (4 Páginas)  •  66 Visitas

Página 1 de 4

CFI CONSEJO FEDERAL

DE INVERSIONES EDICIÓN 2024

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN

DESARROLLO Y POLÍTICAS PÚBLICAS

En un contexto económico global cambiante, caracterizado por la

aceleración de las dinámicas de transformación tecno-productiva

y la reconfiguración de los equilibrios geopolíticos, la Argentina se

encuentra ante el desafío de delinear las bases centrales de una

estrategia de desarrollo federal, inclusivo y sostenible.

Uno de los elementos necesarios para enfrentar ese reto consiste

en fortalecer la formación profesional de los cuadros dirigenciales y

de gestión que intervienen en los procesos de formulación de

diagnósticos, selección de instrumentos y evaluación de impactos de

las políticas públicas vinculadas a la órbita del desarrollo productivo

federal. En este marco, el Programa de Especialización en

Desarrollo y Políticas Públicas del Consejo Federal de Inversiones

(CFI), cuya primera edición se llevó a cabo exitosamente en 2023

con la participación de 40 jóvenes, busca profundizar el impacto

y alcance de las diversas acciones de formación que realiza el

organismo.

El programa propone un abordaje riguroso y plural sobre las

dimensiones clave que hacen al diseño y la gestión de políticas de

desarrollo social y productivo en las provincias argentinas.

/ / / / / / /

INTRODUCCIÓN

Las sesiones formativas estarán conducidas por equipos docentes

especializados y con una amplia trayectoria académica y de investi-

gación en los temas tratados; también se contempla la participación

de protagonistas destacadas/os en áreas de gestión productiva,

como funcionarias/os y ex-funcionarias/os, empresarias/os, diri-

gentes de cámaras sectoriales, representantes sindicales y refe-

rentes de experiencias internacionales.

De esta manera, además de familiarizarse con los ejes conceptuales

que enmarcan el debate contemporáneo sobre el desarrollo, las/os

participantes tomarán contacto con la forma en la que se diseñan y

ejecutan distintas experiencias de política productiva en la Argentina

y en otros países y, a su vez, podrán aproximarse al proceso de

interacción entre el Estado y el ecosistema empresarial.

El programa también contempla una serie de visitas a estableci-

mientos, plantas industriales, centros tecnológicos y otros ámbitos

de referencia en distintos espacios territoriales de nuestro país a fin

de promover el contacto directo con las realidades heterogéneas

que componen el entorno productivo doméstico.

2

/ / / / / / /

EL PROGRAMA

El Programa de Especialización en Desarrollo y Políticas Públicas

está destinado a jóvenes con vocación de ocupar espacios de decisión

en el ámbito de la administración de los gobiernos provinciales u otros

espacios relevantes de decisión. La propuesta busca crear un nuevo

perfil de especialización profesional orientado al diseño, la

administración y la gestión de políticas socio-productivas desde una

perspectiva provincial y, al mismo tiempo, componer un espacio

plural que favorezca los vínculos profesionales, la circulación de

información, el intercambio de experiencias y el debate informado

sobre el desarrollo federal de la Argentina.

Requisitos

Participantes que hayan egresado de alguna de las ediciones del

Programa Federal de Formación Gestión para el Desarrollo

del CFI llevadas a cabo entre 2021 y 2023.

Inserción laboral actual (o experiencia anterior) en gobiernos

provinciales y/o municipales, empresas públicas y/o privadas,

universidades, ONGs, cámaras sectoriales, o espacios afines.

Fuerte interés y vocación profesional en temáticas vinculadas a la

gestión de políticas públicas, la innovación y el desarrollo socio-

productivo.

Preferentemente nivel universitario completo.

Dirección

Fernando Porta

Comisión académica

Cecilia Fernández Bugna,

Esteban Kiper y Andrés

Tavosnanska

Coordinación académica

Germán Herrera Bartis

Asistencia técnica

Mariana Saavedra y Analía

Maidana

Financiamiento

Pasajes ida y vuelta para la cursada en CABA (2 tramos).

Beca para gastos básicos de manutención durante la duración del

programa.

Pasajes y viáticos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (56 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com