ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dirección de desarrollo municipal. División de Catastro


Enviado por   •  16 de Abril de 2023  •  Documentos de Investigación  •  879 Palabras (4 Páginas)  •  47 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1][pic 2]

FUNDACOMUN, PROMOTOR DEL CATASTRO, DESARROLLO MUNICIPAL Y COMUNAL EN VENEZUELA

Para dignificar a los Venezolanos afectados por las lluvias.

Telf.: 0800 hábitat
Telf.: 0800 4224828

[pic 3]

Con base a la experticia que tiene el personal de FUNDACOMUN en el área de Catastro, la Fundación está en capacidad de prestar los servicios de asistencia técnica y capacitación a los gobiernos locales, a otras instituciones públicas, privadas y a las comunidades para cumplir con algunos de los postulados planteados en la Ley de Geografía, Cartografía y Catastro Nacional y  Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat (Por Aprobar) en el proceso de formación y conservación del catastro y en el procedimiento de Regularización de la Tenencia de la Tierra en asentamientos urbanos populares, tal como lo establece el Decreto 1.666.

[pic 4]

Avda. Abraham Lincoln, final Bulevar de Sabana Grande, Edif. FUNDACOMUN, Chacaíto, Apdo. 50.218. Caracas - Venezuela.

Telfs: 955.17.00 (master) – 955.18.26/18.27 - 955.18.20 Fax

Email Catastro: druiz@fundacomun.gov.ve

htpp//www.fundacomun.gov.ve

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

DIRECCIÓN DE DESARROLLO MUNICIPAL

DIVISIÓN DE CATASTRO

Abril de 2005

¿QUÉ ES EL CATASTRO?

Es el inventario de la riqueza inmobiliaria de una región, con la descripción física, jurídica y económica de todos y cada uno de sus inmuebles. De igual manera, se define como el inventario físico y estudios jurídico y económico de la propiedad inmobiliaria de una región, de un municipio.

FUNDACOMUN Y EL DESARROLLO DEL CATASTRO EN VENEZUELA

FUNDACOMUN, institución creada por el gobierno nacional en 1962  para centralizar los aportes y recursos técnicos y financieros, tanto oficiales como privados, en programas para el desarrollo integral del municipio y las comunidades que lo integran, inició en 1966 el Programa de Asistencia Técnica y Financiera para el establecimiento de Oficinas Municipales de Catastro (O.M.C.), iniciándose el programa con la creación de la Oficina Municipal de Catastro del Municipio Sotillo, Puerto La Cruz del Estado Anzoátegui, cuyos resultados fueron lo suficientemente satisfactorios como para motivar a otros municipios a formalizar ante FUNDACOMUN sus correspondientes solicitudes de Asistencia Técnica y Financiera.

Hasta el año 2004 de los 335 municipios existentes en el país, de los cuales aproximadamente 232 tienen OMC, 200 municipios se han beneficiado del Programa de Asistencia Técnica y Financiera de FUNDACOMUN para la formación y actualización de sus catastros, lo que coloca a FUNDACOMUN, en la institución que ha tenido y tiene la mayor responsabilidad en el establecimiento del Catastro Urbano en Venezuela.

Nuestra institución tiene el firme propósito de continuar esta labor y colaborar con el Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar (IGVSB), ente rector de la actividad catastral, en la creación, formación y conservación del catastro en los aproximadamente 103 municipios que aun no poseen la OMC y seguir apoyando a los que ya la poseen.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (156 Kb) docx (46 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com