ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Discriminacion Racial


Enviado por   •  2 de Abril de 2014  •  694 Palabras (3 Páginas)  •  308 Visitas

Página 1 de 3

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación

Unidad Educativa Privada

“Benito Pérez Galdós”

INFORME DEL COMITÉ DE CULTURA

24/03/2014

DIA INERNACIONAL DE LA DISCRIMINCACION RACIAL

El Tigre – Anzoátegui

El Racismo es un problema que no ha podido ser erradicado de nuestra sociedad desde hace largo tiempo. Por más que suene ridículo que una persona sea discriminada por su color de piel, todavía hay mucha gente que cree en ello.

INFORME DE CULTURA

ACTIVIDAD DEL DIA VIERNES 21/03/2014

DIA INTERNACIONAL DE LA DISCRIMINCAION RACIAL

"Nadie puede hacerte sentir inferior sin tu consentimiento." (Eleanor Roosevelt)

Durante un largo periodo de la historia se construyó una subjetividad de que la violencia era protagonizada por los pobres de la tierra, tanto es así que se conformó un pensamiento hegemónico de que sinónimo de violencia son los más desposeídos y los lugares donde estos habitan. Eso justificó durante largos años, que cuando ocurre algún delito, inmediatamente el sospechoso es un pobre y el sitio de investigación los lugares donde sobreviven los excluidos, y, en muchas oportunidades termina pagando la pena algún indefenso e inocente para salvar algún pudiente; en Venezuela sabemos bastante de esos casos, para mayor ilustración podemos leer el libro “Cuatro crímenes Cuatro Poderes” (1979) de Fermín Mármol León (1937-2011), temas que dieron origen a las famosas películas venezolanas denominadas “Cangrejos”, dirigidas por el cineasta venezolano Román Chalbaud.

La cultura de la violencia surge a partir de la sociedad dividida en clases y lograr la cultura de paz pasa ineludiblemente por la construcción de una sociedad socialista, donde no exista ningún tipo de injusticia y eso implica derrotar la estrategia imperial capitalista que genera delincuencia organizada, basado en el narcotráfico y el individualismo, mediante la cual siembran mercenarios que cometen asesinatos selectivos para sembrar pánico y desesperanza a los pueblos que han decidido emanciparse de la opresión.

Es por ello que nuestra casa de estudio para conmemorar esta fecha se dieron las siguientes actividades:

1. Nos trasladamos con los estudiantes de 1er y 2do de ciencias hacia el semáforo de del emperador muy cerca de la Institución a darles folletos de información sobre La Discriminación Racial y con carteles sobre el Movimiento Por La Paz Y La Vida. A continuación la presentamos registro fotográfico de nuestra actividad:

REGISTRO FOTOGRÁFICO

Descripción: Descripción:

Descripción Descripción:

2. Se dio en horas del receso unos versos por parte de la estudiantes: Carmen Vera, Angely Persaud, Yuliannys

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com