ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL SISTEMA LEGISLATIVO EN LA CONSTITUCIÓN


Enviado por   •  21 de Febrero de 2019  •  Ensayo  •  805 Palabras (4 Páginas)  •  76 Visitas

Página 1 de 4

}

EL SISTEMA LEGISLATIVO EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

Antecedentes históricos y fines.

Como tema principal e importante es el inicio del activismo legislativo, en este libro, los autores nos dan dos conceptos, visión de futuro y bienestar global, estos como manera de ejemplo en sus vidas y de forma de sueños visionarios, fueron la razón por la cual ambos propiciaron de alguna manera fomentar el desarrollo de actitudes para la juventud en los diversos espacios de atención personal y académica de los autores.

En 1994, el autor se inspiró en los alumnos para desarrollar una reforma por modificación a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para eliminar el concepto de policía judicial por el policía de investigación, con el fin de que ya no propiciaran un sobrepoder los policías en cuanto a sus funciones.

Se planteo la iniciativa ante el H. Congreso del Estado de Nuevo León, por los estudiantes del TEC, dicha iniciativa fue aprobada y a nivel nacional, el congreso de la Unión, elimino dicho concepto y estableció en las leyes el de ‘’Policía Ministerial o de investigación’’.

A partir de dicho momento se tomó la decisión de generar un activismo legislativo más consiste y sistemático, fue entonces que en 1995 se presento la iniciativa de reforma por adición al articulo 47 del Código Penal para el Estado de Nuevo León, eh aquí donde se argumentaba la necesidad de que el juez accesara personalmente al detenido. Finalmente, todo eso cambio y fue de tal manera que se implemento el sistema acusatorio y oral, mismo que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación en el 2008.

En los años de 1997 y 1998 se intensifico el activismo legislativo, se presentaron muchísimas iniciativas de reformas por derogación, así como también de adición o modificación ante H. Congreso del Estado de Nuevo León y en el H. Congreso de la unión, todas estas para una multiplicidad de leyes como lo es así la misma Constitución Política, federal y local, el código penal y código civil entre otros más.

Por otro lado, a partir del año 2010, la Defensoría Publica del Estado participo en los trabajos de reforma legislativa de diversas normas que tenían relación con la aplicación del sistema acusatorio y oral.

Dentro de este tema, también nos habla acerca del régimen del Estado de Derecho, es importante saber el gran impacto que genera este tema dentro de las instituciones del Estado como ente público, pues ya que de cierta manera genera transformaciones dentro de la jurídicas de sus acciones frente al gobernado.

Esta trascendencia institucional abarca todos los organismos del Estado, por eso es de suma importancia que las instituciones siempre estén en constante revisión.

Otro punto muy interesante es el establecimiento del Estado de Bienestar, este en nuestra nación, como en todo el mundo, debe estar concentrado en el máximo bien común en todas las sociedades.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (73 Kb) docx (314 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com