ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educacion colombiana


Enviado por   •  5 de Septiembre de 2015  •  Biografía  •  500 Palabras (2 Páginas)  •  479 Visitas

Página 1 de 2

10 problemas en la educación colombiana

1. La desigualdad en la educación colombiana

2. Las fallas que poseen los planes curriculares de los colegios

3. Los bajos niveles de exigencia, el fomento de la mediocridad y la falta de presupuesto e inversión del estado; a nivel privado

4. La utilización de instituciones educativas como simples negocios sin responsabilidad ética

5. Los problemas de la educación superior, haciendo énfasis en el reducido sector público.

6. La calidad de educación

7. La metodología para enseñar está poco desarrollada 

8. Se le asignan cargos a los profesores en los cuales no se han especializado  

9. El salario no es justo

10. La educación empieza en el hogar por sus padres, desde que es un bebe hay que saber educarlo y al empezar la etapa educativa colaborar en su proceso de formación y no pensar que por que ya está en un colegio la responsabilidad es de los profesores.

El problema se está dando por la familia, maestros y gobierno. Porque todos tenemos que ver en eso ya que la familia es el primer educador del niño, los maestros debemos ayudar a avanzar al alumno a pensar, comprender,  razonar, crear y construir nuevos conocimientos, y a su vez fortalecerse como ser. Y el gobierno debe preocuparse más por la educación de los niños y así ayudar en toda institución sea pobre o rico.

El problema se soluciona en que tienen que enfocarse más en el aprendizaje de los maestros. Capacitar profesores para que ellos puedan entender las necesidades de los alumnos, pero que sean capacitaciones constantes, para que ellos puedan brindar los conocimientos necesarios para así mejorar el nivel académico de los estudiantes,  que el gobierno brinde más ayuda, como Suministrar elementos que ayuden al estudio, como carpetas, lápices, cuadernos, y libros para el estudio, como así también, proveer de guardapolvos o uniformes también dar los elementos adecuados a las escuelas para poder llevar a cabo un buen ciclo educativo. Como pueden ser: computadoras, mapas, pizarrones, mesas, sillas, tizas, etc. Todos los alumnos deberían tener en el año alguna salida fuera de la escuela, para incentivar el estudio y así mostrar que el estudio no es solo sentarse y leer, sino que se puede aprender de distintas maneras. Dedicar la misma atención en la educación, tanto en las zonas rurales como en las ciudades, sin hacer diferencias. Los padres de familia no dejar consignados a los niños en los colegios como si fueran mercancía, Los papás se están desentendiendo del asunto. Está medido con estudios que cuando los padres tienen una relación afectiva e intelectual con sus hijos el impacto en su educación es altísimo. El simple hecho de leerle un cuento a un hijo, de comer con ellos, multiplica sus posibilidades de defenderse mejor en la vida, de ser más seguro, de tener un mejor dominio de la palabra, de aprender a relacionarse. La neurociencia explica por qué los primeros efectos en la vida de una persona fijan sus desarrollos y sus posibilidades hacia el futuro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (96 Kb) docx (296 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com