ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejercicio No.4 estudio de caso “la relación con el tutor se invierte”


Enviado por   •  12 de Agosto de 2019  •  Práctica o problema  •  1.649 Palabras (7 Páginas)  •  459 Visitas

Página 1 de 7

5. Ejercicio No.4 estudio de caso “la relación con el tutor se invierte”

  1. El estudio de caso debe ser resuelto en base a un análisis de la situación que se plantea. Proporcionar 1 o 2 propuestas con enfoque estratégico y la bibliografía.

Con las siguientes bibliografías

http://www.ahs.com.uy/SF.pdf 

http://www.grandespymes.com.ar/2012/06/26/como-armar-una-politica-de-remuneraciones-en-una-pyme/

Pregunta 2
¿Qué papel desempeña ahora Carol en el desarrollo de la carrera de Walter? ¿Es bueno que Larchmont fomente ese tipo de papeles? ¿Por qué?
En sus inicios Walter era tutor de Carol, pero ante la problemática que se desarrollo en la nueva firma de software, Carol pasa a ser la tutora de Walter.
Sí, porque se muestran de acuerdo con  las capacidades que ha adquirido Carol dentro de la empresa y promueve el trabajo en equipo para recuperar y encaminar la división que se ha visto afectada. Este tipo de acciones de desarrollo de carrera son importante ya que permiten tener aptitudes con capacidades para enfrentar las debilidades en las áreas. 

Pregunta 3 
¿Qué consejo le daría a Carol para acercarse a Walter?
Carol debe primero acercarse a él tal cual lo hizo en un inicio como su amiga y no imponer sus ideas a Walter, antes de reprochar o cuestionar las decisiones que se había tomado anteriormente, debe revisar las debilidades de la estrategias implementada, donde estuvieron los fallos e incluirse en trabajo conjunto y planear estrategias que sean enfocadas a los fines que busca alcanzar la empresa. 

Pregunta 4
Si Carol tuviera que despedir a Walter. ¿Qué le sugeriría que hiciera concretamente?
Primeramente explicarle de forma clara las razones y condiciones en que se encuentra la empresa, luego describir los cambios y nuevas estrategias a implementar por la empresa. 

Pregunta 5
Suponga que Carol hubiera escuchado el rumor de que Walter estaba pensando en renunciar. ¿Qué debería hacer al respecto?
Carol debe hablar con Walter y ofrecerle trabajar juntos para sacar adelante la empresa, buscando nuevas opciones  en conjunto que les permita resolver el estancamiento de la empresa y motivarlo para que forme parte del cambio que se necesita implantar; plantearle las motivos de peso por las que él no debe renunciar y de por qué es importante su colaboración para la empresa.

6. Elaborar políticas de remuneración para el puesto de asistente técnico

PASO 1. Selección y definición de los Factores para medir los Puestos

Debido al desarrollo que ha ejercido la persona que va estar a cargo del puesto de asistente técnico y su progreso en el desempeño a cargo de sus nuevas funciones se le ha visto su responsabilidad y autonomía para aplicar los conocimientos y procesar la información  en la asignación del puesto de asistente técnico.

PASO 2. Determinación del valor relativo de cada factor

Determinándose la asignación para el puesto con una valorización en los factores de conocimientos que buscamos en el empleado para determinar y elegir a la persona idónea que será asignada a dicho puesto los cuales son:

Conocimientos, procesamiento de información, responsabilidad, comunicación interpersonal, impacto sobre los resultados, condiciones ambientales , y el números de empleados supervisados .

PASO 3. Determinación y definición de los grados de cada factor

Requiriendo que los empleados que apliquen por la vacante de asistente técnico tenga los siguientes grados de conocimientos para poder desempeñarse:

Habilidades  leer y escribir, lenguaje y aritmética, conocimientos en el puesto para aplicar

PASO 4. Asignación de puntos para los grados de cada sector

Se le aplico valorización en cada grado de factor de desempeño para poder saber quién es la persona idónea para ejercer este puesto

PASO 5. Descripción de los puestos de trabajo

Titulo del puesto: asistente técnico

Reportar a : gerente general

Propósito: facilitar el trabajo para el gerente general de la compañía realizando las tareas y asignaciones como asistente técnico

Resultados esenciales:

  1. Proveer apoyo técnico para el gerente general
  2. Brindar el apoyo técnico manejando los proyectos de la empresa para su desarrollo
  3. Manejar la agenda del gerente asistido
  4. Coordinar reuniones para los proyectos

5. Ejercicio No.4 lea el siguiente segmento “el nuevo sistema de administración del desempeño”

  1. El estudio de caso debe ser resuelto en base a un análisis de la situación que se plantea. Proporcionar 1 o 2 propuestas con enfoque estratégico y la bibliografía.

Con las siguientes bibliografías

https://www.gestiopolis.com/concepciones-gestion-desempeno-organizaciones/

http://www.gestion.org/formacion-empresarial/1139/elementos-de-la-administracion-de-desempeno/

  1. Imagine que su puesto es como empleado de recepción y con base en la información que tenga (incluyendo las inscripciones de puestos que elaboro en otros capítulos) redacte la lista de obligaciones, competencias y estándares de desempeño para ese puesto.

Lista de obligaciones competencias y estándares de desempeño:

  • Atender permanentemente el área de recepción
  • Preparar y realizar  todo lo necesario  antes de la llegada y salida del cliente.
  • Recibir y dar entrada  a los clientes cuando estos arribando alas instalaciones.
  • Promover y vender los servicios de la instalación.
  • Informar y atender a los huésped durante toda su estadía.
  • Dar seguimiento  continuo a todas las situaciones informadas por los huéspedes.
  • Mantener actualizados los controles establecidos.
  • Llenar correctamente los modelos de trabajos.
  • Garantizar el optimo aprovechamiento del area habitacional.
  • Despedir a los huéspedes en el momento de su partida garantizando el cobro de cuentas.
  • Emitir información a otros departamentos del hotel.
  • Estar pendientes de las salidas previstas del día.
  • Cumplir con las gestiones que los huésped le encomiendan.
  • Dar un trato amable, rápido, eficiente y sincero.
  • Enfrentar, gestionar y resolver las posibles quejas, solicitudes, reclamos de los clientes.
  • Atender las llamadas telefónicas.
  • Realizar los cambios de habitación.
  • Responder a cualquier duda o necesidad del cliente.
  • Facturar los servicios cobrados.
  • Ejecutar cancelaciones.
  • Entregar llaves de las habitaciones y atender las perdidas de llaves por parte de los huéspedes.
  1. Con base en lo anterior, elabore un formulario de evaluación de desempeño para ese puesto

Pruebas profesionales y entrevistadas para cubrir el puesto de recepcionista

1. Pruebas profesionales y entrevista para cubrir el puesto de recepción Necesitamos cubrir un puesto de recepcionista en el hotel y para ello vamos a seleccionar un par de pruebas profesionales de entre las que a continuación detallaremos. También realizaremos la entrevista personal que adjuntamos al final, acorde a las características que solicitamos para el puesto de recepcionista.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (74 Kb) docx (13 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com