ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El arte popular en Oaxaca


Enviado por   •  15 de Abril de 2023  •  Síntesis  •  324 Palabras (2 Páginas)  •  54 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

EL ARTE POPULAR EN OAXACA

El arte popular en Oaxaca es distinguido por sus técnicas artesanales y evolución,  no es más que una síntesis cultural, que se va fundiendo en formas majestuosas, vivos colores y materias primas únicas, que son la herencia, el fruto de la multiplicidad de regiones y culturas en las que los artesanos consolidan su identidad, al tiempo que ofrecen al mundo la oportunidad de deleitarse con la belleza de sus obras.

Es por eso que en mi collage puse fotografías de varios artesanos oaxaqueños, los cuáles han ido destacando con la creación de sus artesanías, por ejemplo el pintor Francisco Toledo, el maestro ceramista  Carlomagno Pedro Martínez, quien es la continuidad y el destacamento de diversos artistas oaxaqueños, al mismo tiempo destacamos el trabajo de otras artistas como Rubí Martínez, Sara García, José Miguel García, Francisco Merino, quienes iniciaron su carrera artística desde muy jóvenes.

Del mismo modo coloqué fotografías del Museo Estatal del Arte Popular de Oaxaca (MEAPO), debido a que me parece una gran forma de rescatar y darle importancia al arte popular que existe en nuestro estado. Sin embargo, a pesar del la existencia de museos, maestros y organizaciones que ayudan a conservar y promover la increíble herencia artística del estado, aún con ese panorama todo se podría perder,  el turismo, el estímulo primario y esencial de estos artistas, ha disminuido, la actual crisis económica global les hace cada vez más difícil a las familias artesanales ganarse la vida con su arte. Ante las tentaciones de la modernidad y el modo de vida occidental y la idea de que no se aprecian las tradiciones del arte popular, es más probable que los jóvenes abandonen esta herencia de sus antepasados.

Por ello, es importante conocer sobre la riqueza del arte popular en Oaxaca, para generar propuestas que aporten buenos resultados a los artesanos y a sus familias, logrando con esto conservar parte de nuestra cultura e identidad como oaxaqueños.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (698 Kb) docx (653 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com