ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El documental “El shock del futuro”


Enviado por   •  15 de Abril de 2021  •  Apuntes  •  657 Palabras (3 Páginas)  •  171 Visitas

Página 1 de 3

Licenciatura

En

Administración

De

Empresas

El Shock del Futuro

Resumen: 1.0

Maria Luisa Karina Ramirez Gil

Grupo: 4101

[pic 1]

El documental “El shock del futuro”, ha sido en lo personal muy interesante; tanto en el aspecto humano, tecnológico y social; por que el autor aborda temas visionarios para su época (1970).

En este documental se define como la sociedad sufre un cambio demasiado grande en un periodo muy corto de tiempo. Refiere que actualmente en un promedio de diez años se duplica todo el saber acumulado por la humanidad desde el comienzo de la historia y a menos que uno esté muy bien informado, pasamos con facilidad a la categoría de ignorante, no solo las personas analfabetas como se consideraba anteriormente, esto es por el avance tecnológico que existe hoy en día.

Refriéndose a la parte humana; menciona como los padres de hoy pueden diseñar como desean a sus hijos, en cuanto al sexo, apariencia física y hasta el nivel de inteligencia. Y una de las posibilidades más fantásticas es que el hombre puede hacer copias biológicas exactas de si mismo, a través del procedimiento del “cloning” que en español se interpreta como clonación.

Según el visionario autor, en el aspecto tecnológico la comunidad está atravesando por un gigantesco cambio estructural, la revolución de una "sociedad industrial" a una "sociedad súper industrial" o también denominada "sociedad cibernética". Esta metamorfosis sobrepasa para muchos su capacidad de asimilación de los acontecimientos, donde la acelerada transformación tecnológica y social nos deja desconectados de la realidad sufriendo un resquebrajamiento interior, desorientación y estrés.

Como sabemos todo cambio estructural, afecta todas las esferas, como en el caso de las economías de las sociedades y define el termino de “La economía de la impermanencia”, es decir, fragilidad de los lazos afectivos entre las personas, propia de los vertiginosos cambios en el modo de vivir en una sociedad masificada, industrializada y centrada en el consumo de elementos para el placer y el confort y poderosamente determinada por la intermediación tecnológica en los actos cotidianos, en donde menciona que “la tecnología progresiva tiende a rebajar el costo de fabricación mucho más rápidamente que el costo de reparación”, esto se aprecia al llevar a reparar aparatos electrónicos, como un celular, que es más barato comprar uno nuevo que mandarlo a reparar. Shockeados por el futuro muchos de los problemas actuales son producto de este cambio, como el corolario de la "sobrecarga de información", refiriéndose a que hay demasiados conocimientos para tomar una decisión o para mantenerse constantemente al tanto acerca de algún asunto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (61 Kb) docx (30 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com