ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De Fiestas Festivas


Enviado por   •  8 de Marzo de 2014  •  862 Palabras (4 Páginas)  •  1.003 Visitas

Página 1 de 4

La Navidad es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés. Se conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén, y lo celebramos el 25 de diciembre.

Según la CAME considera que las ventas navideñas, en cantidad de unidades, crecieron hasta 15% por encima a comparación de las ventas por unidades del año pasado.

En el año 2011 se considera que fue favorable para los comerciantes, en esta navidad se obtuvo un crecimiento de consumo del 10.8% respecto de la navidad del 2010.

Al realizar una comparación entre la navidad del 2012 con la del 2011 la CAME obtuvo que las ventas fueron menores alas del 2011, esto es debido a que los consumidores Fueron muy cauteloso y prudentes al realizar sus compras, además de que otro factor que pudiera afectar seria la economía de nuestro país en la actualidad.

El “Día del amor y la amistad” o “Día de san Valentín” es la segunda temporada de ventas altas en México, y la celebramos el 14 de Febrero, todos los años las expectativas crecen ante está fecha para los pequeños negocios dedicados al Comercio, puestos que se dedican a la venta de regalos, globos, Servicios y Turismo, venta de flores, etc. Aunque no a todos los comerciantes les favorece en general por lo regular a los que más beneficia es a las florerías y Tiendas o puestos en las que se venden artículos decorativos, peluches, y regalos en general.

La (CANACOPE ServyTur) realizó un estudio a los comerciantes del Distrito Federal sobre la temporada el panorama para este año fue positivo además de que se opinó que este día es considerado como una festividad de índole comercial y muy influenciada por la mercadotecnia, además de que casi un tercio lo mira como una costumbre y el 4% de los resultados fueron que proviene de una moda extranjera.

Las personas que más consumen en este día son las de sexo femenino, aunque no se puede decir que en su totalidad son ellas las que solo compran. El mayor consumo está entre las personas de entre 31 y 50 años, y los adolescentes son los que menos consumen productos junto con los adultos mayores de 51 años.

El día 10 de mayo, es la fecha en la que se festeja a todas las madres en México, la (Canaco) estimo que en las ventas habrá un incremento del 4.1% comparado con la misma fecha del 2010, se estima que las ventas empezaran entrando el mes de mayo y seguirán hasta concluir con él.

La consultoría TNS Research International nos dices que los principales lugares en donde se realizaran las compras en el país son los supermercados, tiendas departamentales, tianguis, mercados o puestos ambulantes sin olvidar las florerías que también se ven beneficiadas con esta festividad.

El día del padre lo celebramos el tercer domingo del mes de junio, en el cual se celebra al padre dentro de la familia con la intención de honrar la paternidad.

La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com