ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo “La función del Estado en una sociedad libre”


Enviado por   •  21 de Octubre de 2021  •  Documentos de Investigación  •  482 Palabras (2 Páginas)  •  436 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Facultad de Negocios

Curso: Teoría Microeconómicas

Sección: 

Profesor: 

Ensayo “La función del Estado en una sociedad libre

Integrantes:

Código

Apellidos

Nombres

Participación

U201626022

Carhuajulca Alvites

Jean Carlos

100%

2021-2

La función del Estado en una sociedad libre

El Estado mantiene el orden y la ley, define los derechos de propiedad, sirve como medio por el que se pudieran modificar los derechos de propiedad y otras reglas de la vida económica, como hacer cumplir los contratos, fomentara la competencia, proveer un sistema monetario, regular las actividades para contrarrestar los monopolios técnicos y los efectos de vecindad que se consideren generalmente de importancia suficiente para justificar la intervención estatal que suplementaran a la población. Asimismo, resaltar la importancia del sistema de libertad económica y como condición necesaria para la libertad política.

El Estado es una entidad reguladora que regula el mercado por sí mismo (determinar, arbitrar y hacer cumplir la reglas) para evitar los monopolios ejerciendo leyes a favor de la población y sancionando a las entidades que no cumplen con dicha medida. Un ejemplo fueron los ferrocarriles de los Estados Unidos en el siglo XIX. Por ello, es necesario la intervención del Estado en regímenes que atenten el libre mercado. Desde este punto de vista, la función del mercado permite la unanimidad sin conformidad que es un sistema de representación proporcional efectiva. También, el amplio uso del mercado reduce la sobrecarga que sufre el entramado social, ya que en todas las actividades que abarca hace innecesaria la conformidad. Cuanto más amplio sea el número de actividades, cubiertas por el mercado, menor será el número de cuestiones en las que se requiere en decisiones expresamente políticas y, por tanto, en las que es necesario alcanzar un acuerdo.

Por otro lado, el Estado cuenta con funciones claramente limitadas que contradicen lo antes mencionado sobre ser una entidad reguladora. Estas son algunas de las actividades que actualmente realiza el gobierno, pero no validan los principios de una entidad reguladora como el control estatal en la producción, en el control de rentas, aranceles sobre las importaciones, restricciones a las exportaciones y fijar leyes que beneficien a las entidades bancarias sobre el tipo de interés máximo que fija la ley y los depósitos de ahorro o a plazos. Además, de los programas sociales que obligan a pagar primas a una empresa pública o gastar una fracción de sus ingresos para comprar las primas de retiro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (98 Kb) docx (33 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com