ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fenomeno Social


Enviado por   •  4 de Junio de 2013  •  774 Palabras (4 Páginas)  •  490 Visitas

Página 1 de 4

Fenómeno social

Un fenómeno social es la actitud consciente del hombre ante los fenómenos de la vida social y su propia condición social, iniciándose consciente y espontáneamente contra los factores que lo limiten, lo opriman y lo exploten, de manera tal que lo impulse de manera inevitable a un cambio social. Incluye también todo comportamiento que influencia o es influenciado por seres vivos lo suficiente para responder a otros.

País recientemente industrializado

Países recientemente industrializados y economías emergentes.

País recientemente industrializado o NIC (del inglés Newly Industrialized Country) es un término socioeconómico que se aplica a varios países del mundo, y es empleado por economistas y estudiosos de las ciencias políticas. Es de uso muy frecuente la expresión nuevos países industrializados (aunque tiene su origen en una traducción impropia).

Denominaciones

También son muy a menudo descritos como países emergentes, naciones emergentes, mercados emergentes o economías emergentes; para indicar el dinamismo de sus economías que les han hecho superar el estado de subdesarrollo, y su potencial de crecimiento en el futuro.

El término mercados emergentes es comúnmente utilizado para describir los negocios y actividad mercantil en estos países o regiones. El término cobró fuerza en la écada del 1980, cuando el economista del Banco Mundial, Antoine van Agtmael, lo propuso.

Los países recientemente industrializados son países cuyas economías aún no alcanzan el estatus de aquellas desarrolladas, pero han avanzado, en el sentido macroeconómico, más que sus contrapartes del mundo en desarrollo. Otras características de los países recientemente industrializados son su rápido crecimiento económico (usualmente orientado a la exportación de bienes) y un proceso de industrialización casi completo o en marcha. En muchos países recientemente industrializados, el cambio social puede ocurrir en forma de emigración desde las poblaciones rurales o dependientes de la agricultura hacia las ciudades, donde el crecimiento y las fábricas de manufactura atraen a miles de trabajadores.

Usualmente los países recientemente industrializados comparten las siguientes características y condiciones internas:

• Incremento en las libertades sociales y derechos civiles

• Cambio de economía primaria (agricultura) a economía industrial, especialmente en el sector de manufactura

• Incremento en la apertura de sus economías al mercado mundial, propiciando un mayor comercio con las demás naciones del mundo

• Corporaciones de origen nacional operando en varios continentes

• Fuerte atracción e inversión de capital extranjero

• Liderazgo político en su área de influencia

Es frecuente que los países recientemente industrializados reciban ayuda de organizaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com