ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos De Derecho Procesal


Enviado por   •  26 de Septiembre de 2011  •  9.382 Palabras (38 Páginas)  •  971 Visitas

Página 1 de 38

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO

CENTRO UNIVERSITARIO UAEM

LICENCIATURA EN DERECHO

COMPENDIO DE DERECHO PROCESAL

GRUPO: 02

ALUMNOS:

ALONSO BARRETO ALEJANDRO

ARELLANO COLIN BALTAZAR

REBOLLO FLORES YESENIA

RODRIGUEZ MARQUEZ IRMA VIRIDIANA

CATEDRATICO:

JORGE ADRIAN TREJO PARRA

PERIODO OTOÑO 2009

INTRODUCCION 10

UNIDAD DE COMPETENCIA I

EL PROCESO EN GENERAL

1.1. CONCEPTO DE PROCESO 12

1.2. PROCESO EN LOS SISTEMAS JURIDICOS 15

1.2.1. El sistema del derecho continental o civil law 15

1.2.2. El sistema de derecho anglosajon o common law 16

1.2.2.1. Comparación con el sistema continental 17

1.2.3. Sistema socialista 17

1.3. EL ORDEN PÚBLICO DENTRO DEL PROCESO 19

1.4. CLASIFICACION DE LOS PROCESOS 20

1.5. NULIDAD DE ACTUACIONES 23

1.5.1. Nulidad de incidentes y actuaciones 23

1.6. PRESUPUESTOS PROCESALES 25

1.6.1. Definición algunos autores 25

1.6.2. Demanda 26

1.6.2.1. Requisitos de la demanda 27

1.6.2.2. Efectos de la presentación de la demanda 28

1.6.2.3. Documentos que deben acompañar a la demanda 28

1.6.2.4. Autos que pueden recaer a la demanda 28

1.7. CONTESTACION DE LA DEMANDA 30

1.8. REQUISITOS AL CONTESTAR LA DEMANDA 31

1.9. CONTESTACION DE LA DEMANDA Y RECONVENCION 32

1.10. EXCEPCIONES Y DEFENSAS 32

INDICE

UNIDAD DE COMPETENCIA II

LAS FASES DEL PROCESO

2.1. FASES EN LOS DIVERSOS PROCESOS DEL DERECHO MEXICANO 35

2.2. FASES DEL PROCESO 36

2.3. FASES DEL PROCESO DECLARATIVO 38

2.3.1. Fase de alegaciones 38

2.3.2. Fase probatoria 38

2.3.3. Fase de decisión o conclusión 39

2.4. ETAPA PROBATORIA 40

2.4.1. Prueba 40

2.4.2. Periodos 40

2.4.3. Exposición derecho civil 41

2.4.4. Tipos de pruebas 42

2.5. FASE EJECUTIVA, RESOLUTIVA Y FASE EJECUTIVA 43

2.5.1. En derecho mercantil 43

2.5.2. Clasificación 44

2.5.3. Etapa ejecutiva 45

2.5.4. Tipos 45

2.5.5. Excepciones 46

2.6. ALEGATOS 47

2.6.1. Los alegatos orales 48

2.6.1.1. Los alegatos en el juicio ordinario 48

2.7. SENTENCIA 49

2.7.1. Requisitos de la sentencia 49

2.7.2. Congruencia 50

2.7.3. Motivación 51

2.7.4. Exhaustividad 51

UNIDAD DE COMPETENCIA III

DERECHO Y PROCESO

3.1. PROCESO Y SANCION 53

3.1.1. Criterios de clasificación del proceso 53

3.1.2. División de la sanción 54

3.2. PROCESO Y EJECUCION 55

3.2.1. Modalidades de la ejecución 55

3.3. PROCESO Y LAS PARTES 56

3.3.1. Parte en sentido material y formal 57

3.3.2. Todo proceso presupone dos partes 58

3.3.3. Capacidad de ser parte en el proceso 59

3.3.4. Las partes complejas y el litisconsorcio 60

3.4. PROCESO Y LITIS 62

3.4.1. Teorías privatistas 62

3.4.2. Teorías publicistas 63

3.4.3. El proceso como relación jurídica 63

3.4.4. El proceso como institución jurídica 66

3.4.5. El proceso como servicio público 67

3.5. PROCESO PRETENSION Y LITIS 68

3.5.1. Clases de pretensión 69

3.5.2. Características de la pretensión 69

3.6. PROCESO Y DECLARACION DE CERTEZA 70

3.6.1. Axiología 70

3.6.2. Justicia 70

3.6.3. Ley 70

3.6.4. Valores en el proceso 71

UNIDAD DE COMPETENCIA IV

DISTINTAS FORMAS DE EXPRESION DISCIPLINARIAS DEL PROCESO

4.1. COGNICIÓN 74

4.1.1. La cognición 74

4.1.2. La cognición y la ejecución forzada 75

4.2. EJECUCIÓN 76

4.2.1. Vía de apremio 76

4.2.2. Juicio ejecutivo 76

4.2.3. Supuestos de la vía de apremio 77

4.2.4. Presupuestos de la ejecución: patrimonio ejecutable 77

4.2.5. Bienes exceptuados de embargo 77

4.2.6. Reglas que rigen la ejecución procesal 77

4.2.7. Embargo 78

4.2.8. Remate 78

4.2.9. Procedimiento para el remate de bienes inmuebles 79

4.2.10. Requisitos para reconocer las sentencias y laudos 79

4.3. PROCESO CAUTELAR 80

4.3.1. Carnelutti 80

4.3.2. Embargo precautorio 80

4.3.3. Separación de personas como acto prejudicial 80

4.3.4. Artículo 164 81

4.3.5. Preparación del juicio ejecutivo 81

4.4. PROCESO VOLUNTARIO 82

4.4.1. Antecedentes 82

4.4.2. Jurisdicción voluntaria atípica 82

4.4.3. Principios que rigen el derecho positivo 83

4.4.4. Procesos voluntarios de contenido administrativo 84

4.4.5. Apeo o deslinde 85

4.4.6. Modus procendi 85

4.5. INTERPRETACIÓN JUDICIAL 86

4.5.1. Modalidades de interpretación 86

4.5.2. Objeto de la interpretación jurídica 87

4.6. LA REBELDIA 88

UNIDAD DE COMPETENCIA V

ACTOS JURIDICOS PROCESALES

5.1 CONCEPTO 91

5.2 CONDICIONES DEL ACTO PROCESAL: 92

5.2.1 Forma 93

5.2.2 Tiempo 94

5.2.3 Lugar 94

5.3 CLASIFICACIÓN 95

5.3.1 Desde el punto de vista de la voluntad 95

5.3.2 Desde el sujeto que origina el acto 95

5.3.3 Desde el punto de vista de las partes 96

5.3.4 Desde el punto de vista de los terceros 96

5.4 ELEMENTOS 97

5.4.1. Acto Jurídico 97

5.4.2. Acto Procesal 97

5.5 REQUISITOS 98

5.5.1. Acto Procesal 98

5.5.2. Diferencia entre existencia, validez y eficacia 99

5.6. VALIDEZ Y NULIDAD 100

5.6.1. Elementos de validez de acto jurídico 100

5.6.2. Elementos de validez de acto jurídico Procesal 102

5.7 ACTOS PROCESALES DEL TRIBUNAL 103

5.7.1 Resoluciones Judiciales 104

5.7.2 Sentencias 104

5.7.3. Audiencias 105

5.7.4 Actos de ejecución 106

5.7.5. Comunicaciones Procesales 108

5.8. ACTOS PROCESALES DE LAS PARTES 110

5.8.1. Actos de petición 110

5.8.2. Actos de Prueba 111

5.8.3 Actos de Alegación 111

5.8.4. Actos de Impugnación 111

5.8.5. Actos de disposición 112

UNIDAD DE COMPETENCIA VI

LOS DIVERSOS TIPOS DE PROCESOS EN EL DERECHO

6.1. PROCESO CIVIL 114

6.1.1. Clasificación de Procesos Civiles 114

6.1.2. Procesos no contenciosos 117

6.1.2. Expropiación 118

6.2. PROCESO PENAL 119

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb)
Leer 37 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com