ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos Filosoficos


Enviado por   •  29 de Mayo de 2014  •  618 Palabras (3 Páginas)  •  295 Visitas

Página 1 de 3

1. Leer y analizar el módulo 5 del libro de texto Investigación Documental y Comunicación Científica, pág.122-136.

Actividades para Subir a la Plataforma

2. Investigación en el texto básico acerca del esquema o guión de investigación.

El esquema o guion sirven para facilitar en la investigación de un trabajo una organización y un orden lógico de las cosas, esto representa una estructura que se tendrá en el trabajo a realizar

3. Realización de las siguientes actividades del libro de texto Investigación Documental y Comunicación Científica:

a. En qué consiste el esquema de investigación?

Consiste en la estructura que tendrá el trabajo a realizar y tiene como prioridad señalar el orden lógico que se seguirá en la redacción del documento.

b. Cuáles son los diferentes tipos de formatos de esquemas que existen?

Existen varios tipos de esquemas entre ellos podemos mencionar. El mixto y el decimal.

El esquema mixto es el que emplea números y letras para designar los nomencladores correspondientes a los capítulos y sus subdivisiones. En este sistema se emplean números romanos para designar los capítulos y los arábigos para las subdivisiones. Igualmente se emplean letras mayúsculas y minúsculas para las subdivisiones.

El esquema decimal es el que sigue un orden decimal en la formulación jerárquica de las partes del trabajo. Los números enteros se aplican a los capítulos, y los decimales a las subdivisiones

c. Cuál es el tipo de formato de esquema o guión de investigación que prefieres y porqué?

d. Tomando en cuenta el esquema o guión de investigación que prefieres, elabora el propio tomando en cuenta su tema de investigación seleccionado en la Metodología de Investigación I.

e. En qué consisten las características de la redacción que aparecen a continuación:

a) Claridad: Es la cualidad de claro (limpio, bañado de luz, que se distingue bien, evidente, manifiesto). El concepto puede hacer referencia al efecto que produce la luz cuando ilumina un espacio.

b) Precisión: Se denomina precisión a la capacidad de un instrumento de dar el mismo resultado en mediciones diferentes realizadas en las mismas condiciones.

c) Propiedad: La propiedad es el poder directo e inmediato sobre un objeto o bien, por la que se atribuye a su titular la capacidad de disponer del mismo, sin más limitaciones que las que imponga la ley.

d) Concisión: Concisión es la expresión de los conceptos con la menor cantidad de palabras posibles y con la mayor exactitud.

e) Sencillez: Es la virtud por la cual empezamos a comprender el lenguaje oculto de la Vida y nos damos cuenta de que cuanto más complejo es el ego más sofisticadas son las creencias, y cuanto más fuerte es la demanda de experiencias y deseos, más apartada se encuentra la realidad. La sencillez es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com