ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Honores A La Bandera


Enviado por   •  2 de Julio de 2014  •  437 Palabras (2 Páginas)  •  389 Visitas

Página 1 de 2

PROGRAMA PARA LOS HONORES

HONORES A LA BANDERA 17 DE FEBRERO DE 2014

Ciudadano Profesor Manuel Espinosa Nava, Director de esta escuela, estimados maestros, apreciables compañeros. Hoy lunes 26 de mayo de 2014, nos corresponde rendir honores a nuestro lábaro patrio, por lo cual, los alumnos del 6° grado grupo “A”, preparamos un sencillo pero significativo programa.

Bandera Mexicana

Bandera tricolor

Tus colores son gloriosos

Y brillosos como el sol

Como primer número recibiremos a nuestra bandera con el debido respeto, solicitamos a los presentes guardar la compostura debida.

ATENCIÓN ¡FIRMES YA!

¡SALUDAR YA!

¡FIRMES YA!

2.El verde de tus campos que deslumbras

Con ese manto que cubre las llanuras

El blanco las purezas de tus causas

Y el rojo llama al corazón de las alturas

A continuación nuestros compañeros Jesús Isaac Ramírez Martínez, Andrea Parra Nuñez y Kevin Luna López nos conducirán en el juramento a la bandera.

3. El poeta en tus colores se ha inspirado

Mil poemas en la historia escribió

Y hasta en el rincón más lejano

Se escuchan alabanzas a mi nación.

Como buenos mexicanos, entonaremos a continuación nuestro glorioso Himno nacional, dirigido por los alumnos de 6° A. Pedimos a los presentes estar en posición de firmes y guardar la compostura adecuada.

(Se entona el himno)

4. Siguiendo el orden de nuestro programa, a continuación despediremos a nuestra bandera a su nicho de honor.

ATENCIÓN ¡FIRMES YA!

¡SALUDAR YA!

5. Como siguiente número, algunos de mis compañeros mencionarán algunas de las efemérides de la semana.

A nombre de nuestros compañeros y maestro, el sexto grado grupo A, agradece la atención prestada a este acto cívico, deseándoles un muy buen inicio de semana. Cedemos la palabra a nuestro profesor para dar las indicaciones correspondientes.

17 de febrero de 1917. Nace el ingeniero Guillermo González Camarena, inventor de la televisión a color.

18 de febrero de 1913. El Presidente Francisco I. Madero y el vicepresidente Pino Suárez son hechos prisioneros en Palacio Nacional por órdenes de Victoriano Huerta. Esa noche se fi¬rmó el Pacto de la Ciudadela, con el cual se desconoció al gobierno legítimo de Madero.

19 de febrero de 1913. El Presidente Madero y el vicepresidente Pino Suárez son obligados a ¬rmar la renuncia a sus cargos. El general Victoriano Huerta, luego de una maniobra legal, asume el cargo de Presidente interino de la República.

Además se celebra el Día del Ejército Mexicano.

20 de febrero de 1880. Muere Mariano Riva Palacio, quien fue

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com