ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jenny Y Juno


Enviado por   •  8 de Enero de 2014  •  625 Palabras (3 Páginas)  •  423 Visitas

Página 1 de 3

1° En un periodo de grandes cambios sociales, el jardín de niños representó para algunos reformadores políticos la posibilidad de alentar el cambio social sin violencia, pues creían que al educar a los niños adecuadamente podrían participar de manera más cooperativa, en la sociedad; a otros los percibieron como un espacio en el que se gestaban las conductas que darían paso a grandes formaciones sociales y políticas más radicales. De acuerdo con froebel, ¿Qué función debía cumplir esta institución?

R: era un modelo de institucionalización de la infancia contrapuesto del modelo de guardia, protección y vigilancia de los niños, que rectaba la importancia de la educación de la madre, de forma natural y a través del juego y canciones como método de enseñanza, el principal de motivo de Froebel era fortalecer la cultura popular y enriquecer el aprendizaje y desarrollo de los niños mediante el fomento y ampliación de las primeras relaciones íntimas del juego entre los adultos y los niños

2° durante la mitad del segundo siglo XIX, el origen del proyecto educativo froebel se fundamentó en la idea de que los niños pequeños carecían de que los niños pequeños carecían de una educación adecuada a su edad y a la relevancia de atenderlos fuera del ámbito familiar, ¿Qué posibilidades represento esta nueva propuesta para revalorar la educación infantil?, ¿Cuáles fueron los factores que influyeron para dicho proyecto pudiera desarrollarse y expandirse?, el planteamiento inicial de que el jardín era un programa para todos los niños fue objeto de transformaciones que llevaron a la segregación de éstos por clases sociales, ¿Qué argumentos explican el éxito de la universalización de la educación infantil?

R:

3° tanto Rousseau como froebel plantean que la educación habrá de desarrollar en el hombre las facultades que potencialmente posee, ¿Cómo se explica en cada uno esta idea? En aspectos como la concepción del niño, las formas adecuadas para la educación, el desarrollo de la conciencia moral y la socialización, ¿en qué rasgos se asemejan y se distinguen sus propuestas?, de acuerdo con esto, ¿Cuáles son los principales postulados que retoma froebel de Rousseau para sustentar su modelo educativo?

R:

4° En la propuesta Froebeliana se destaca la relevancia acerca de la participación activa de las mujeres en la educación de los niños fuera del hogar, ¿Cuáles eran las razones para recomendar que las mujeres desempeñan la función de maestros del jardín de niños?, el considerar al jardín de niños como extensión del hogar, ¿Qué repercusiones tuvo en la relación entre la familia y el centro educativo?, ¿Cómo influyo en la formación de los niños?, ¿Por qué es importante favorecer la congruencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com