ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jesse Pomeroy -El Niño Psicópata Análisis Psicológico


Enviado por   •  2 de Abril de 2015  •  1.430 Palabras (6 Páginas)  •  1.690 Visitas

Página 1 de 6

Jesse Pomeroy -El niño psicópata

“Su ojo derecho carecía de iris y pupila, confiriéndole un aspecto aterrador. Ni su propio padre podía mirarlo sin experimentar un escalofrío. Su naturaleza interior, igual de escalofriante, le llevó a ser condenado a cadena perpetua con apenas 15 años.”

Uno de los primeros casos conocidos acerca de niños asesinos es el del norteamericano Jesse Harding Pomeroy, nacido el 29 de Noviembre de 1859 en el pueblo de Charleston, Massachusetts. Fue el segundo hijo de Thomas y Ruthann Pomeroy, personas que vivían en la medianía económica de ese entonces. Se dice que el padre de familia era un sujeto abusivo y alcohólico, no muy diferente de la gran mayoría de hombres de su condición. Por cualquier motivo que lo enfureciera, llevaba a sus hijos a una cabaña donde los desnudaba y aporreaba hasta aplacarse. De estas palizas Jesse no asimiló la idea de la buena conducta, sino una forma pervertida del placer y la diversión.

De acuerdo a los relatos de la época, la apariencia de Pomeroy inspiraba miedo. El mismo estaba consciente de que era un sujeto diferente. Su cuerpo era muy grande para su edad, así como su cabeza, orejas y rasgos faciales poco favorecedores. Su ojo derecho carecía de iris y pupila, confiriéndole un aspecto aterrador. Ni su propio padre podía mirarlo sin experimentar un escalofrío.

Como siempre ocurre, en consecuencia o a causa de ser diferente, Pomeroy era un sujeto retraído y solitario. Nadie lo recordaba sonriendo pero sí lo recordaban por los extraños ataques nerviosos que de vez en cuando lo atacaban. Por lo tanto, durante su tierna niñez seguramente fue pasto de los niños abusadores del barrio.

En casa de la familia Pomeroy no podía haber mascotas. De forma inesperada, aparecían muertas. Una vez, los canarios de la señora Pomeroy aparecieron con las cabezas arrancadas y, después de que descubriera a Jesse torturando al gato de los vecinos, se decidió que no entrarían más animales al domicilio. Los animales proporcionan la experimentación para el sadismo y la violencia que en un futuro el psicópata ha de aplicar a sus semejantes.

En una suerte de lenta pero trágica evolución, Pomeroy decidió descargar sus locuras contra nuevas presas, eligiéndolas de acuerdo a su edad: niños más pequeños que él.

A sus 12 años Pomeroy eligió a su primera víctima humana: William Paine de 4 años, quien fue hallado colgando, con las manos atadas al techo del lugar; tenía moretones y marcas de laceraciones. Afortunadamente estaba vivo. Las lágrimas bañaban su rostro.

Tras mudarse Pomeroy protagonizó más episodios de tortura, como el de Harry Austin de 6 años, a quien apaleó, apuñaló en brazos y hombros con su navaja y, si no hubiese sido porque venían personas, le habría rebanado el pene. Posteriormente lograron identificarlo y meterlo a un reformatorio juvenil.

Jesse era más listo de lo que aparentaba, por lo que se comportó de una forma tan ejemplar en el reformatorio de Westborough (arriba), que no solo logró evadir los castigos sino que consiguió ser liberado en 15 meses en lugar de tener que esperar hasta cumplir 18 años.

Apenas pasaron 2 meses de su liberación, a sus 14 años Jesse cometió su primer asesinato con la niña Katie Curran (arriba). Katie había ido a comprar un cuaderno en la tienda que atendía Jesse, quien la engañó, la llevó al sótano y la degolló con su navaja. Solo tiempo después hallarían el cadáver de la inocente Katie.

Luego de que lo detuvieran y confesara sus horrendos crímenes, era claro que debía hacerse justicia. La ley decía que la horca era el castigo, ¡pero tenía apenas 14 años! Por ello hubo polémica, hasta que el gobernador Alexander Rice optó por la cadena perpetua, pero en total aislamiento, como para enterrarlo en vida y así darle un castigo particularmente severo

En prisión envejeció (arriba) y solo su madre lo visitaba (hasta que murió). Allí leyó mucho y aprendió idiomas que jamás pudo ejercitar. En 1917 se le quitó el aislamiento y se integró así con los demás presos. Nunca se arrepintió, mostrando aún de anciano una gran satisfacción por la celebridad que le habían dado sus antiguas atrocidades…

Teorías Psicodinámicas

Sigmund Freud:

Jesse Pomeroy, sin duda se encontraría en el ”ello”, no obedece a la razón ni a la moral. Se guía por los deseos e impulsos primitivos. Esto es responsable delas conductas de tendencia agresiva y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com