ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Jhon Ruddy


Enviado por   •  25 de Septiembre de 2013  •  478 Palabras (2 Páginas)  •  245 Visitas

Página 1 de 2

Aspectos generales de la sanidad animal

incremento de la producción en los sistemas pecuarios depende principalmente de factores como el manejo, la nutrición e higiene que se le brinde a los animales que se van a explotar. Sin embargo, en cualquier unidad productiva en donde se desea llevar un adecuado manejo sanitario, se hace necesario el conocimiento de algunos conceptos básicos:

Salud animal:

Ausencia de enfermedad, estado donde el animal (individual o grupalmente) demuestra valores clinicos normales y signos vitales sin alteraciones.

Enfermedad:

Proceso mórbido, desde el inicio de los primeros síntomas hasta las últimas consecuancias, cualquier estado donde haya un deterioro de la salud.

Síntoma:

Manifestaciones de los procesos vitales alterados a causa de la enfermedad, los sintomas pueden ser:

• Subjetivos: No pueden ser apreciado por otros individuos, como es el caso de dolor.

• Objetivos: Pueden ser apreciados por cualquier persona, como es el caso de la inflamación.

Etiologia:

Estudio de las posibles causas de una enfermedad en particular.

Agente etiologico:

Agente físico, quimico o biológico capaz de causar enfermedades a un individuo.

Tratamiento:

Conjunto de medios que se emplean para aliviar o curar una enfermedad.

Infección:

Invasión de un individuo prmicroorganismos patógenos como bacterias, virus, protozoarios, hongos y otros.

Patogenia:

Parte de la patología que estudia como aparecen y se desarrollan las enfermedades.

Patología:

Parte de la medicina que se encarga del estudio de los síntomas de la enfermedad.

Conocimientos sobre epidemiologia

La epidemiología es la ciencia que estudia la historia natural de la enfermedad expresada en grupos de individuos en relación con factores como la edad, el sexo, la raza y los habitos, y la forma independiente del desarrollo de la enfermedad en el individuo.

Según la manera como se presenta la enfermedad en una población con relación al tiempo las epidemias se pueden presentar de varias formas.

Formas epidemicas según la persistencia en el tiempo:

• Forma epidémica: Cuando ocurremás veces de lo esperado y de manera casi siempre repentina.

• Forma endémica Presencia constante de la enfermedad, es muy usual.

• Forma Pandémica Epidemia ampliamente diseminada afectando una gran proporción de la población y gran extensión geográfica.

• Ocurrencia esporádica. Casos aislados, de una enfermedad normalmente ausente en el área, en un periodo de tiempo corto y determinado que puede indicar procesos no infecciosos bajo las condiciones existentes.

• Periódica u estacional. Variación de la ocurrencia según periodos estacionales determinados.

De acuerdo a la incidencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com