ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Literatura


Enviado por   •  4 de Noviembre de 2013  •  413 Palabras (2 Páginas)  •  197 Visitas

Página 1 de 2

Actividad de Aplicación

Ojos claros, serenos Gutierre de cetina

Ojos claros, sereno,

Si de un dulce mirar sois alabados

¿Por qué, si me miráis, miráis airados?

Si cuanto más piadosos,

más bellos parecéis a aquel que os mira,

no me miréis con ira,

porque no aparezcáis menos hermosos

¡Ay tormentos rabiosos!

Ojos claros, serenos,

ya que así me miráis, miradme al menos.

Este poema pertenece al subgénero madrigal porque es libre de combinación de versos endecasílabos y heptasílabos

Soneto 126 Lope de Vega

Desmayarse, atreves, estar furioso,

áspero, tierno, literal, esquivo,

alentado, mortal, difunto, vivo

leal, traidor, cobarde y animoso;

no hallar fuera del bien centro y reposo,

mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,

enojado, valiente, fugitivo,

satisfecho, ofendido, receloso;

huir el rosto al claro desengaño,

beber veneno por licor suave,

olvidar el provecho, amar el daño;

creer que un cielo en un infierno cabe,

dar la vida y el alma a un desengaño

Este es un subgénero de soneto porque tiene 14 versos endecasílabos

Universidad Autónoma de Nuevo león

Preparatoria 9°

Literatura

Actividad de Aplicación

Integrantes de quipo:

Angela Carolina Lujen

Jonathan Efrain Ziranda Velez

Mayra Cecilia Briones

Dulce Carmina Gonzales

Iris Casturita

Maestro:

Israel Martínez Escamilla

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com