ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Miserables


Enviado por   •  17 de Agosto de 2011  •  9.979 Palabras (40 Páginas)  •  2.646 Visitas

Página 1 de 40

Victor Hugo

LOS MISERABLES

www.infotematica.com.ar

Texto de dominio público.

Este texto digital es de DOMINIO PÚBLICO en Argentina por cumplirse más de 30

años de la muerte de su autor (Ley 11.723 de Propiedad Intelectual). Sin embargo,

no todas las leyes de Propiedad Intelectual son iguales en los diferentes países

del mundo.

Infórmese de la situación de su país antes de la distribución pública de este texto.

Víctor Hugo

LOS MISERABLES

ÍNDICE

PRIMERA PARTE FANTINA

LIBRO PRIMERO: Un justo

I. Monseñor Myriel

II. El señor Myriel se convierte en monseñor Bienvenido

III. Las obras en armonía con las palabras

LIBRO SEGUNDO: La caída

I. La noche de un día de marcha

II. La prudencia aconseja a la sabiduría

III. Heroísmo de la obediencia pasiva

IV. Jean Valjean

V. El interior de la desesperación

VI. La ola y la sombra

VII. Nuevas quejas

VIII. El hombre despierto

IX. El obispo trabaja

X. Gervasillo

LIBRO TERCERO: El año 1817

I. Doble cuarteto

II. Alegre fin de la alegría

LIBRO CUARTO: Confiar es a veces abandonar

I. Una madre encuentra a otra madre

II. Primer bosquejo de dos personas turbias

III. La alondra

LIBRO QUINTO: El descenso

I. Progreso en el negocio de los abalorios negros

II. El señor Magdalena

III. Depósitos en la casa Laffitte

IV. El señor Magdalena de luto

V. Vagos relámpagos en el horizonte

VI. Fauchelevent

VII. Triunfo de la moral

VIII. Christus nos liberavit

IX. Solución de algunos asuntos de policía municipal

LIBRO SEXTO: Javert

I. Comienzo del reposo

II. Cómo Jean se convierte en Champ

LIBRO SÉPTIMO: El caso Champmathieu

I. Una tempestad interior

II. El viajero toma precauciones para regresar .

III. Entrada de preferencia

IV. Un lugar donde empiezan a formarse algunas convicciones

V. Champmathieu cada vez más asombrado

LIBRO OCTAVO: Contragolpe

I. Fantina feliz

II. Javert contento

III. La autoridad recobra sus derechos

IV. Una tumba adecuada

SEGUNDA PARTE

COSETTE

LIBRO PRIMERO: Waterloo

I. El 18 de junio de 1815

II. El campo de batalla por la noche

LIBRO SEGUNDO: El navío Orión

I. El número 24.601 se convierte en el 9.430

II. El diablo en Montfermeil

III. La cadena de la argolla se rompe de un solo martillazo

LIBRO TERCERO: Cumplimiento de una promesa

I. Montfermeil

II. Dos retratos completos

III. Vino para los hombres y agua a los caballos

IV. Entrada de una muñeca en escena

V. La niña sola

VI. Cosette con el desconocido en la oscuridad

VII. Inconvenientes de recibir a un pobre que tal vez era rico

VIII. Thenardier maniobra

IX. El que busca lo mejor puede hallar lo peor

X. Vuelve a aparecer el número 9.430

LIBRO CUARTO: Casa Gorbeau

I. Nido para un búho y una calandria

II. Dos desgracias unidas producen felicidad

III. Lo que observa la portera

IV. Una moneda de 5 francos que cae al suelo hace mucho ruido

LIBRO QIINTO: A caza perdida, jauría muda

I. Los rodeos de la estrategia

II. El callejón sin salida

III. Tentativas de evasión

IV. Principio de un enigma

V. Continúa el enigma

VI. Se explica cómo Javert hizo una batida en vano

LIBRO SEXTO: Los cementerios reciben todo lo que se les da

I. El Convento Pequeño Picpus

II. Se busca una manera de entrar al convento

III. Fauchelevent en presencia de la dificultad

IV. Parece que Jean Valjean conocía a Agustín Castillejo

V. Entre cuatro tablas

VI. Interrogatorio con buenos resultados

VII. Clausura

TERCERA PARTE MARIUS

LIBRO PRIMERO: París en su átomo

I. El pilluelo

II. Gavroche

LIBRO SEGUNDO: El gran burgués

I. Noventa años y treinta y dos dientes

II. Las hijas

LIBRO TERCERO: El abuelo y el nieto

I. Un espectro rojo

II. Fin del bandido

III. Cuán útil es ir a misa para hacerse revolucionario

IV. Algún amorcillo

V. Mármol contra granito

LIBRO CUARTO: Los amigos del ABC

I. Un grupo que estuvo a punto de ser histórico

II. Oración fúnebre por Blondeau

III. El asombro de Marius

IV. Ensanchando el horizonte

LIBRO QUINTO: Excelencia de la desgracia

I. Marius indigente

II. Marius pobre

III. Marius hombre

IV. La pobreza es buena vecina de la miseria

LIBRO SEXTO: La conjunción de dos estrellas

I. El apodo. Manera de formar nombres de familia

II. Efecto de la primavera

III. Prisionero

IV. Aventuras de la letra U

V. Eclipse

LIBRO SÉPTIMO: Patrón Minette

I. Las minas y los mineros

II. Babet, Gueulemer, Claquesous y Montparnasse

LIBRO OCTAVO: El mal pobre

I. Hallazgo

II. Una rosa en la miseria.

III. La ventanilla de la providencia

IV. La fiera en su madriguera

V. El rayo de sol en la cueva

VI. Jondrette casi llora

VII. Ofertas de servicio de la miseria al dolor

VIII. Uso de la moneda del señor Blanco

IX. Un policía da dos puñetazos a un abogado

X. Utilización del Napoleón de Marius

XI. Las dos sillas de Marius frente a frente

XII. La emboscada

XIII. Se debería comenzar siempre por apresar a las víctimas

XIV. El niño que lloraba en la segunda parte

CUARTA PARTE

IDILIO EN CALLE PLUMET Y EPOPEYA EN CALLE SAINT-DENIS

LIBRO PRIMERO: Algunas páginas de historia

I. Bien cortado y mal cosido

II. Enjolras y sus tenientes

LIBRO SEGUNDO: Eponina

I. El cameo de la Alondra

II. Formación embrionaria de crímenes en las prisiones

III. Aparición al señor Mabeuf

IV. Aparición a Marius

V. La casa del secreto

VI. Jean Valjean, guardia nacional

VII. La rosa descubre que es una máquina de guerra

VIII. Empieza la batalla

IX. A tristeza, tristeza y media

X. Socorro de abajo puede ser socorro de arriba

LIBRO TERCERO: Cuyo fin no se parece al principio

I. Miedos de Cosette

II. Un corazón bajo una piedra

III. Los viejos desaparecen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb)
Leer 39 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com