ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mexico Desempleo


Enviado por   •  17 de Febrero de 2013  •  705 Palabras (3 Páginas)  •  517 Visitas

Página 1 de 3

Desempleo

CIUDAD DE MÉXICO (23/NOV/2012).-

El desempleo en México se situó en el 5.04 % de la población económicamente activa (PEA) en octubre pasado, cifra ligeramente superior al 5 % registrado en el mismo mes de 2011, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En términos mensuales desestacionalizados (sin factores coyunturales por temporada), el nivel de desempleo se situó en 4.83 % en el décimo mes de 2012, 0.15 puntos porcentuales por arriba de la tasa registrada en septiembre.

En octubre, la tasa de desempleo entre los hombres fue del 4.98 %, 0,10 puntos porcentuales por debajo de la que había hace un año, mientras que entre las mujeres fue del 5.14 %, 0.26 puntos más que la del mismo mes de 2011.

La población subempleada, la que declaró tener necesidad y disponibilidad para ofertar más horas de trabajo que las que su ocupación actual le permite, alcanzó el 8.7 % de toda la ocupada, inferior a la tasa de 9.3 % que había hace un año.

El Inegi, que considera empleadas a las personas mayores de 14 años que trabajan al menos seis horas a la semana y en cualquier puesto, situó la tasa de ocupación en el 94.96 % de la PEA.

De la población ocupada, un 41.9 % se concentró en el sector servicios, 19.5 % en el comercio, 15.3 % en las actividades agropecuarias y 14.5 % en la industria manufacturera.

Otro 7.1 % en la construcción, 1 % en otros sectores, como la minería, la electricidad, el agua y el suministro de gas, y el resto no especificó su actividad.

El 67,9 % de los trabajadores son asalariados, el 21.4 % autónomos, el 6.7 % son personas sin pago fijo que trabajan en negocios o parcelas familiares y un 4 % es empleador o patrón.

El producto interno bruto de México (PIB) aumentó en los primeros nueve meses de 2012 un 4.2 % respecto al mismo periodo del año anterior, impulsado por los avances registrados en los sectores primario, secundario y terciario.

México cuenta con 112.3 millones de habitantes, según el último censo de población, de los cuales 52 millones viven en la pobreza

. El desarrollo tecnológico de las comunicaciones en el camino hacia la Sociedad de la Información

• Autores: Adolfo Oswaldo Acevedo Borrego, Carolina Linares Barrantes

• Localización: Revista AHCIET: revista de telecomunicaciones, Nº. 107, 2006

• Texto completo (pdf)

• Resumen

o El desarrollo es un proceso de crecimiento económico y bienestar social. En el desarrollo de las naciones, las mejoras tecnológicas, como elemento tangible, han propiciado que las comunicaciones, como elemento intangible, participen y potencien la espiral de mejora de las sociedades. A la par con el comercio de bienes, se intercambian ideas que, invisiblemente, renuevan creencias, concepciones del mundo y conductas. La telecomunicación,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com