ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modernidad e Identidad


Enviado por   •  27 de Febrero de 2022  •  Apuntes  •  873 Palabras (4 Páginas)  •  66 Visitas

Página 1 de 4

TAREA 3

(modernidad e Identidad)

La modernidad se define como uno de los 3 periodos históricos en los que se divide la historia de la humanidad siendo estos la edad antigua que abarca desde la invención de la escritura en el año 4.000 a.C.  hasta el 476 con la caída del imperio romano dándole inicio al segundo periodo llamado la edad media al cual a su vez se divide en 3 etapas alta edad media, plena edad media y baja edad media dando su final en 1492.

 La modernidad surge en el siglo XV después de varios acontecimientos históricos importantes como la conquista de América, la reforma protestante, etc.  y tiene su origen en Europa llegando a su plenitud cuando la sociedad rural tradicional se trasforma en la sociedad urbana moderna e industrializada que se produce con la revolución industrial.

A la llegada de la sociedad postindustrial la cual se basa en la producción de servicios en lugar de la manufactura como solía ser en su antecesora la sociedad industrial y la crisis causada por el final de la primera guerra mundial que causo una serie de cambios políticos, sociales y de mentalidad en las personas lo que marco el final de la modernidad y dio paso a la postmodernidad.

Esta se caracteriza por un conjunto ideas revolucionarias traídas por la época del renacimiento dejando a atrás la idea de lo de que todo puede ser explicado únicamente mediante la religión, y se procede a buscar otro tipo de explicaciones llegando a conclusiones más científicas de los fenómenos que ocurrían, básicamente reside en un nuevo comportamiento del hombre frente a los problemas que trae la vida es decir, los medios productivos dejaran de aparecer como dados y sagrados, ahora son reconocidos como producidos por los hombres.

Los principales avances los cuales trajo este movimiento fueron:

-Una gran liberación científica la cual permitió un avance significativo en la invención de nuevas tecnologías

-Cambios en sistemas políticos se dejaba de lado el feudalismo por ideas más democráticas y la creación de los tres poderes ejecutivo, legislativo y judicial.

- La expansión de la economía a través del desarrollo industrial

-avances en el sistema educativo que buscará ser universal y que se valdrá de nuevas formas como la novela, de reciente aparición como género, los cuentos o las nuevas modas en el teatro.

Identidad

La identidad como concepto se define como los rasgos de un individuo o de una comunidad, esta también es la conciencia que una persona tiene respecto de sí misma y que la convierte en alguien distinto a los demás, es la identidad la que moldea a las personas, lo que determina sus gustos, necesidades, prioridades y acciones esta depende de la manera de ver el mundo y el contexto en el cual se vive.

Básicamente estas se pueden dividir 2 que son cómo nos percibimos como individuos y como nos juntamos como grupo esto puede causar un poco de conflicto a la hora de sentirte identificado al 100 porciento por poner un ejemplo actual la identidad de genero  y la nacional en México están en conflicto por la manera de pensar homofóbica o tránsfoba del pais y la gran cantidad de personas que se sienten identificados con géneros los cuales no son los definidos de nacimiento por la biología causando una falta de identidad como mexicano de su parte con la famosa frase de sáquenme del tercer mundo, dentro de estos tipos de identidades existen varios subtipos de identidad siendo entre ellas las más representativas:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (112 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com