ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modernidad


Enviado por   •  10 de Enero de 2013  •  678 Palabras (3 Páginas)  •  349 Visitas

Página 1 de 3

Modernidad

Nandeye Romero Ramírez.

Ensayismo latino Americano y Transdisciplinario.

¿Qué es la modernidad? Es la primera pregunta que me surgió del concepto. Al iniciar este trabajo no sabia ¿Cómo interpretarlo?, de manera que tuve que volver revisar las lecturas de Luis Villoro y Touraine Alain para tratar de elaborar una explicación de su significado. Según estas fuentes el origen del significado del concepto inició en la época conocida históricamente como el Renacimiento, aunque se consolidó en los siglos posteriores.

Afirman estos autores que la modernidad tiene como uno de sus principales motores “la racionalidad”. Porque se emplea tanto en las actividades intelectuales primarias de leer y el escribir como en la capacidad de razonar para poder organizar y convertir a la sociedad y la naturaleza.

Esto dio origen a un cambio en la imagen del ser humano y su entorno, ya que el hombre deja de medirse con el ente o Dios, se separa de todo el mundo exterior para convierte en el centro de todas las cosas con esto el hombre tiene un sentido de sí mismo no de dios. Se idealiza al sujeto, por lo que posee el poder de la elección y de la libertad, lo que significa, que puede decidir su destino ya no esta trazado por una ley divina si no en la propia. De esa teoría se logra construir una realización plena del individuo, y nace uno de los rasgos distintivos de la modernidad: el individualismo.

El mundo empieza a transformarse a partir de un modelo económico capitalista y la idea del progreso la cual es impulsada por las instituciones gubernamentales (estado), la sociedad también cambia a una sociedad moderna la cual es racional y se rige por la ciencia y la tecnología que le ayudaran a llegar al progreso, niega cualquier finalismo religioso pero en la vida privada puede creer en lo que quiera, además de que la sociedad moderna esta sometida al cambio como también a la difusión del mundo, tiene objetivos, fin.

Para la modernidad la razón no solo rige la actividad científica, técnica si no también el gobierno de los hombres y las cosas.

¿Qué es la modernidad?

Con base en lo anterior la modernidad puede ser explicada como un parte aguas en la historia ya que se transforma la manera de ver y sentir al mundo y al hombre.

La esencia del pensamiento moderno era ser racionales para poder comprender, dominar, transformar todas las cosas en una razón universal , como teoría es algo novedoso y revolucionario pero en la practica el hombre le dio diferentes interpretaciones ya que el ser humano no solo toma decisiones por la razón si no también por las emociones entonces aquí surge una disyuntiva como va a descubrir cual es el punto medio entre ambas. Un ejemplo es la naturaleza que solo se le ve como un objeto que sirve para proveer al ser humano de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com