ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Orientacion Universidad Del Zulia


Enviado por   •  17 de Octubre de 2014  •  3.962 Palabras (16 Páginas)  •  263 Visitas

Página 1 de 16

EL CONTEXTO DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA

La Universidad del Zulia es una institución de formación superior tercer y cuarto nivel que contempla en su filosofía de gestión, los valores, la concepción educativa, la misión y visión que se presenta a continuación. Por su definición se caracteriza como una Institución Científica, cuyo fin principal es la generación de conocimientos, su transformación a través de la docencia, su difusión y la consolidación de la cultura superior. De allí que las funciones básicas que caracterizan el que hacer universitario se hayan definido en torno a tres ejes: docencia, investigación y extensión, enmarcadas dentro de la realidad histórico social y centrados en la formación integral de futuros profesionales. Según la definición legal de los reglamentos que la contemplan Ley de Universidades en su título I se define

Artículo 1.- La Universidad es fundamentalmente una comunidad de intereses espirituales que reúne profesores y estudiantes en la tarea de buscar la verdad y afianzar los valores trascendentales del hombre.

Artículo 2.- Las Universidades son instituciones al servicio de la Nación y a ellas corresponde colaborar en la orientación de la vida del país mediante su contribución doctrinaria en el esclarecimiento de los problemas nacionales.

Artículo 3.- Las Universidades deben realizar una función rectora en la educación, la cultura y la ciencia. Para cumplir esta misión, sus actividades se dirigirán a crear, asimilar y difundir el saber mediante la investigación y la enseñanza; a completar la formación integral iniciada en los ciclos educacionales anteriores; y a formar los equipos profesionales y técnicos que necesita la Nación para su desarrollo y progreso.

Artículo 4.- La enseñanza universitaria se inspirará en un definido espíritu de democracia, de justicia social y de solidaridad humana, y estará abierta a todas las corrientes del pensamiento universal, las cuales se expondrán y analizarán de manera rigurosamente científica.

Artículo 5.- La finalidad de la Universidad, tal como se define en los artículos anteriores, es una en toda la Nación. Dentro de este concepto se atenderá a las necesidades del medio donde cada Universidad funcione y se respetará la libertad de iniciativa de cada institución.

DEFINICIÓN ,MISIÓN Y VISIÓN

Misión de La Universidad del Zulia

Según la Filosofía de Gestión LUZ. (1997: 13) la Misión se declara: “Es una Institución Científica Educativa fundamentada en los más sólidos principios éticos de justicia, libertad y conocimiento como valor social que genera competencias para la creatividad e innovación, para promover y organizar mediante la educación permanente el desarrollo pleno de potencialidades humanas y ciudadanos del individuo, así como el fortalecimiento del análisis crítico de su anticipación y visión del futuro, para la elaboración oportuna de alternativas viables a los problemas de la región y del país”.

Visión de La Universidad del Zulia .

Se conducirá como una institución de excelencia académica con compromiso social, líder en la generación de conocimiento científico competitivo, transferible a través de la formación integral de ciudadanos del mundo, capacitados para interactuar con independencia y asertividad en sociedades globales. Vanguardista en el fortalecimiento del desarrollo tecnológico nacional, atendiendo a la pertinencia social, el soporte a la producción de la economía local, regional y nacional, así como a la necesidad de desarrollo sostenible.

Parte de la filosofía de gestión de La Universidad del Zulia es el hilo que debe conducir a las Facultades y Dependencia que conforman La Universidad, en tal sentido todas y cada una de la dependencia poseen su filosofía interna de gestión que debe conjugarse con la filosofía macro de La Universidad. En consideración a esto, se presenta la cadena de gestión sobre La Facultad de Humanidades y Educación y la Escuela de Educación

VALORES INSTITUCIONALES DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.

Ética: Entendida como la naturaleza de sus actividades con estricto apego a altos principios morales que se expresan en la consideración del bien como cimiento de la felicidad individual y en la obtención plena de su compromiso con la sociedad venezolana, lo cual signa su destino histórico.

Democracia: Concebida como la apertura a todas las corrientes del pensamiento universal: Filosóficas, políticas, religiosas y sociales, garantes de un clima de respeto mutuo en beneficio de los más altos intereses institucionales, edificados sobre un imperativo ético, legal y académico como expresión de su autoridad científica y moral.

Autonomía: Considerada la esencia de la universidad en tanto que posibilita la libertad de expresión y creación de los programas de autogobierno, el apoyo de los organismos de base en la conducción comunitaria y abierta a la profundización política de la democracia con su correspondiente proyección económica y social.

Excelencia: Entendida como la actualización permanente del conocimiento a través de la investigación realizada por su personal académico especializado, cuyos resultados se objetivizan en la docencia y contribuyen a la solución de los problemas del entorno a través de la extensión y la producción permanente; la formación de un profesional crítico, creativo y participativo, con actitud y capacidad para producir permanentemente conocimiento, tecnología, belleza y bienestar y la participación solidaria, responsable y leal de todos los miembros de su comunidad.

Lealtad: Concebida como la fidelidad a la institución y expresada a través de una actitud positiva y de orgullo de pertenecer a la comunidad universitaria.

Solidaridad: Entendida como el predominio de los valores de la comunidad sobre el individualismo competitivo, valorando, no obstante, las particularidades culturales.

Responsabilidad: Asumida como el cumplimiento eficaz, eficiente, efectivo y entusiasta de las actividades que corresponden ejecutar.

Liderazgo: Expresado en el sentido de orientación y de promotor del cambio social que, con base en la profundización del conocimiento y su distribución, deben poseer los miembros de la comunidad universitaria.

FUNCIONES UNIVERSITARIAS

Estas comprenden: Investigación, Docencia y Extensión, los cuales deben desarrollarse de modo articulado y armonioso en un sistema donde: La Investigación, permita la generación del conocimiento científico, desde la perspectiva de enseñar lo que se investiga.

En relación con la Docencia: El diseño curricular parte de la idea de que en este proceso se deba proporcionar al estudiante aquellos componentes necesarios que les

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com