ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prohibicion Del Desarrollo


Enviado por   •  3 de Marzo de 2014  •  870 Palabras (4 Páginas)  •  148 Visitas

Página 1 de 4

Prohibición del Desarrollo, la Producción, el Almacenamiento y el Empleo de Armas Químicas.

Es un tratado internacional de control de armamento que ilegaliza la producción, almacenamiento y uso de armas químicas.

Las grandes potencias e Irán llegaron la madrugada del domingo a un histórico acuerdo sobre el programa nuclear iraní, aunque de inmediato salieron a la luz divergencias de interpretación entre Estados Unidos y Teherán sobre la crucial cuestión del enriquecimiento de uranio.

El anuncio se produjo después de más de cuatro días de conversaciones en Ginebra entre Irán y el grupo 5+1, formado por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, China y Rusia), más Alemania.

"Hemos llegado a un acuerdo sobre un plan de acción", declaró la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, desde la ONU en Ginebra, rodeada de todos los ministros que participaron en las negociaciones.

LOS PRINCIPALES PUNTOS DEL ACUERDO

1.- Irán se ha comprometido a detener el enriquecimiento de uranio por encima del 5 por ciento y a desmantelar las conexiones técnicas necesarias para enriquecer uranio por encima del 5 por ciento.

2.- Irán se ha comprometido a neutralizar su almacén de uranio enriquecido cerca del 20 por ciento, diluirlo hasta por debajo del 5 por ciento o convertirlo a una forma no apta para el mayor enriquecimiento (...) antes del final de la fase inicial.

3.- Irán se ha comprometido a detener el avance de su capacidad de enriquecimiento de uranio al:

- No instalar centrifugadores adicionales de ningún tipo

- No instalar o usar centrifugadores de nueva generación para enriquecer uranio

- Dejar inoperativas aproximadamente la mitad de los centrifugadores instalados en la central nuclear de Natanz y tres cuartas partes de las centrifugadoras instaladas en la central nuclear de Fordow, de forma que no puedan ser usadas para enriquecer uranio.

Causas del TEMA:

Causas

El uso de un arma química surge, indudablemente, a partir de un conflicto entre dos agentes. Es decir, su uso se dio a partir de los conflictos políticos, económicos o sociales que existen entre dos adversarios. Cuando dichos conflictos se vuelven demasiado grandes y las mediaciones pacíficas parecen no tener posibilidad, se acude a la violencia y al uso de armas. Sin embargo, cada adversario o agente busca el mayor poder posible, y para ello busca combinar armamento con tecnología. De dicha combinación, es de donde surgen las armas químicas y biológicas, buscando como objetivo causar el mayor daño posible en el oponente y de esta manera, "acabar el conflicto".

Sin embargo, el implemento de un arma de este tipo causa todo lo contrario. Como se explicó en un principio, el armamento químico es un arma devastadora que genera consecuencias masivas. El daño no sería únicamente para instituciones gubernamentales, sino que por el contrario, significaría un ataque a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com