ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pueblo Fantasma Ordoqui


Enviado por   •  13 de Noviembre de 2023  •  Tarea  •  650 Palabras (3 Páginas)  •  40 Visitas

Página 1 de 3

1) Localicen Ordoqui en un mapa digital. ¿En qué sector de la llanura pampeana se encuentra? ¿Qué actividades económicas predominan allí?

Ordoqui es una pequeña localidad en el corazón de la pampa húmeda, a 42 kilómetros de la ciudad de Carlos Casares. Durante mucho tiempo predominó la actividad relacionada al ferrocarril y la estación allí presente y el polo lechero, llegando a tener 7 plantas lácteas. Ahora que todo eso ha desaparecido, viven de la agricultura

[pic 1]

2) Ingresen al link adjunto, lean el artículo y luego respondan las preguntas que figuran a continuación.

a. En la nota se mencionan tres factores como responsables del progresivo abandono de los pueblos rurales, ¿cuáles son?

El primero de los tres factores de abandono es el cierre de ramales ferroviarios, que condenó al aislamiento a cientos de localidades para las cuales eran la posibilidad de conectarse con otros lugares y posibilidades.Luego la falta de trabajo , por el  cierre de industrias, la tecnificación del campo o la privatización de empresas que devino en despidos y decadencia. Por último se tiene que tener en cuenta la falta de infraestructura en las áreas de salud, educación y caminos, gracias a la ignorancia recibida por parte del estado y de la poca visibilidad e importancia que se le dio a esta problemática.

b. En el caso de Ordoqui, el autor del artículo habla de una “tormenta perfecta”, cuyos elementos figuran en tres columnas del cuadro que se adjunta. Marquen con una X los que tienen relación directa con consecuencias de las políticas neoliberales que figuran en cada fila del cuadro.

Crisis del sector

lácteo

Avance de la soja Dificultades para sacar la producción

Desindustrialización

x

Primarización de la economía

x

x

Concentración de la tierra en manos de grandes empresas

x

c. El cuarto elemento que, según el autor, explica el abandono de Ordoqui es el de las reiteradas inundaciones. ¿Qué políticas públicas podría desarrollar el Estado para atenuar las consecuencias de este fenómeno natural?

Se podrían hacer redes de túneles para encauzar las lluvias o los lagos, y así evitar que desborden las calles y tierras. Este agua se podría guardar y utilizar durante las épocas de sequía. Otra alternativa podría ser modernizar  las infraestructuras y viviendas  del pueblo para que estén  en altura y colocar los terrenos de cultivo de forma escalonada o con pendientes para evitar que se acumule mucha agua en un sector, sino que baje por canaletas.Por último pienso que sería beneficioso buscar alguna actividad económica en la que puedan aprovechar esa gran cantidad de agua, por ejemplo una central nuclear, lo que también atraerá inversores y puestos de trabajo, trayendo prosperidad y mejorando la calidad de vida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (517 Kb) docx (994 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com