ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TP 1 LATAM


Enviado por   •  18 de Noviembre de 2023  •  Documentos de Investigación  •  411 Palabras (2 Páginas)  •  25 Visitas

Página 1 de 2

2- Los países latinoamericanos, ya conformados como estados independientes, deciden comenzar la planificación y organización para modificar/modernizar sus países con el objetivo de involucrarse en la división internacional del trabajo, y así poder formar parte de la economía mundial. Esta transición capitalista se dió bajo la forma oligárquica-dependiente.

En los principios de este sistema diversos factores (crecientes préstamos, intercambio desigual, etc) despertaron intereses de parte de las nuevas repúblicas, por ello decidieron establecer relaciones estrechas con grandes potencias europeas, como por ejemplo con Inglaterra, quien junto a Francia intenta monopolizar zonas productoras, latinoamérica siendo una de ellas.

En el siglo XIX las economías latinoamericanas se conforman como exportadoras de alimento y materia prima:

+ Brasil, Colombia, Ecuador, América Central, el Caribe y parte de México exportaban producción agrícola de clima tropical (como azúcar, cacao, café)

+ México, Chile y Perú exportaban minerales.

+ Venezuela exportaba petróleo.

+ Argentina y Uruguay exportaban producción agrícola (sobre todo trigo cereales, alimentos y carnes congeladas).

 Durante la Revolución Industrial las manufacturas de algodón llenan los mercados latinoamericanos, además surgen los contratos de construcción de vías ferreras en cada país. Los ingleses se convierten en los principales inversores de América Latina.

Dentro del siglo XIX se distinguen dos períodos:

*El primero (desde el proceso de independencia - mediados del s XIX) en el cual ingresan manufacturas británicas gracias al libre comercio, y se producen grandes préstamos a largo plazo a los gobiernos latinoamericanos.

*En el segundo (segunda mitad del s XIX) el surgimiento del ferrocarril en latinoamérica causa una sensación de modernización dentro de las clases dirigentes, ya que introduce la Revolución Industrial.

La relación que Francia tenía con latinoamérica no era la misma que Inglaterra. En varias oportunidades, Francia intervino militarmente en nuestra historia, por ejemplo, se hicieron dos bloqueos durante el gobierno de Rosas, e invadieron México imponiendo un emperador.

Latinoamérica estaba en la constante búsqueda de modernizarse y evolucionar tecnológicamente, por eso decidieron adoptar costumbres y un estilo más europeo.  Gracias a los préstamos externos se pudieron realizar ciertos cambios, principalmente en la arquitectura y en los recursos como la grasa vacuna, que fue sustituída por gas dentro de las ciudades más importantes del continente (Buenos Aires, Valparaíso, Lima y Río de Janeiro).

Tras aplicar los modelos europeos al paisaje urbano se construyen edificios públicos, gubernamentales y particulares, de los cuales se destacan los teatros, un notable ejemplo es el Teatro Colón (Buenos Aires), este consigue, junto al resto de latinoamérica, formar parte de la gira de diversas compañías de ópera, generalmente europeas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (25 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com