ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 231.676 - 231.750 de 290.328

  • Proyección del precio de petróleo mediante modelos ARIMA

    Proyección del precio de petróleo mediante modelos ARIMA

    Ney VasquezProyección del precio de petróleo mediante modelos ARIMA 1. Grafica de la serie Figura 1 Precio del petróleo desde enero del 2006 al agosto 2014 Fuente: Ministerio de Energía y Minas (2021) Hay un quiebre estructural a partir del año 2008 al 2009. Se entiende que el grafico tiene tendencia

  • PROYECCIÓN E INTENCIÓN DE UNA INFORMACIÓN

    PROYECCIÓN E INTENCIÓN DE UNA INFORMACIÓN

    André OrtizTEORIAS 2 PARCIAL GUAYAQUIL – ECUADOR PROYECCIÓN E INTENCIÓN DE UNA INFORMACIÓN Dentro de tu expresión oral, en el caso de la locución, se considera fundamentales los siguientes elementos para emitir, divulgar un mensaje: PROYECCION.- Es el uso correcto de la voz para la divulgación de un contenido o mensaje;

  • Proyección en vistas múltiples.

    dgfrdgdrgi) Proyección en vistas múltiples. Cada vista es una proyección ortográfica. Para obtener una vista se coloca el plano de proyección preferentemente paralelo a una de las caras principales del objeto\ fig.3. fig.3.\ Vista ortográfica Los objetos se representan generalmente en tres vistas ortográficas. Los métodos utilizados para determinar estas

  • Proyeccion Estetica Del Folklore

    nadin18LAS GENTES En un siglo y más, las costumbres y tradiciones han variado notablemente. Desde las vestimentas hasta los modales fueron evolucionando de manera radical. Aquellos alargados vestidos vaporosos, repletos de adornos y encajes que las mujeres lucían, a veces con estrafalarias capelinas o pamelas, quedaron como emblemas de la

  • Proyección profesional y oportunidades laborales en la carrera de Economía

    Proyección profesional y oportunidades laborales en la carrera de Economía

    Andercj_11Proyección profesional y oportunidades laborales en la carrera de Economía. El análisis de los mercados bursátiles ha obtenido con el paso de los años mayor relevancia en el sector financiero. Ello fue fundamental para tomar la decisión de estudiar la carrera de Economía y Finanzas. Otra razón que me motivó

  • Proyección social

    00haul001-Proyección social .-Definición Es el conjunto de actividades planificadas que persiguen objetivos académicos, de investigación y de servicio; con el fin de poner a los miembros de la comunidad universitaria en contacto con la realidad, para obtener una toma de conciencia ante la problemática social e incidir en la transformación

  • PROYECCION SOCIAL

    PROYECCION SOCIAL

    oliver9209AVANCE No. 1 DISEÑO DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN SOCIAL IMPULSO SOCIAL INTEGRANTES OLIVER ANDRES BELTRÁN MOGOLLÓN Cód. 13555 OSCAR HERNÁN LÓPEZ PINZÓN Cód. 5158 YESICA ESPERANZA MORENO SARMIENTO Cód. 6861 ANA ISABEL PINILLA VANEGAS Cód.: 10358 DOCENTE LUIS FELIPE CHAPARRO MEDINA UNIVERSIDAD ECCI INGENIERÍA INDUSTRIAL PROYECCIÓN SOCIAL 2017 1. Redactar

  • PROYECCIÓN SOCIAL

    PROYECCIÓN SOCIAL

    Rafael Alejandro Calixto MartinezPROYECCIÓN SOCIAL PRESENTADO POR: ANDRÉS FEDERICO ZUÑIGA SOLORZANO CODIGO: 2203352 1. Qué entiende por proyección social en la Universidad Santo Tomás Tunja Yo entiendo de proyección social en el ámbito que la universidad Santo Tomás, estudiantes y docentes, busquen y ayuden a una comunidad del país, con el fin de

  • PROYECCION SOCIAL “Niño Costero”

    PROYECCION SOCIAL “Niño Costero”

    Wendy SheylaUNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA Facultad de Comunicación y Ciencias Administrativas Escuela Profesional de Contabilidad Resultado de imagen para san juan bautista universidad Título “Niño Costero” Integrantes: Alumnos del X ciclo Carrera: Contabilidad Semestre: 2017-1 PROYECTO DE PROYECCIÓN SOCIAL 1. DATOS GENERALES 1.1 Título: “Niño Costero” 1.2 Recepción de Donativos:

  • Proyeccion Social, Cuadro Comparativo, Calidad de Vida

    Proyeccion Social, Cuadro Comparativo, Calidad de Vida

    ana.alvear2323________________ ¿Por qué elegiste a esa persona? (Ana Alvear) Escogí a esta persona porque tiene años en mi comunidad, conoce cada una de las situaciones buenas, malas y adversas de la comunidad, además que es una mujer muy sabia al responder, al pensar y al formular preguntas de esta índole,

  • Proyeccion socioeconomica

    Proyeccion socioeconomica

    israrocksodaÍNDICE Introducción .......................................................................................................... 3 3.1 La política de industrialización del gobierno mexicano.............................. 4 3.2 La microempresa........................................................................................... 11 3.3 Pequeña y mediana empresa........................................................................ 12 3.4 La gran industria nacional............................................................................ 15 3.5 Futuro de la industria nacional.................................................................... 17 3.6 Estrategias de crecimiento económico en otros países........................... 19 Conclusión........................................................................................................... 22 Bibliografía........................................................................................................... 23 INTRODUCCIÓN

  • Proyección socioeconómica de la industria en México

    haolProyección socioeconómica de la industria en México 1. POLÍTICA DE INDUSTRIALIZACIÓN DEL GOBIERNO MEXICANO La industrialización es la creación de industrias con carácter predominante en la economía de un país. El proceso de industrialización describe el periodo transitorio de una sociedad agrícola a una industrial. La industrialización en México se

  • PROYECCIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA INDUSTRIA EN MEXICO

    PROYECCIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA INDUSTRIA EN MEXICO

    Yuder Gonzalez LanderoC:\Users\Asus 2020\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\7A0ACF30.tmp NOMBRE DEL PROFESOR (A): MARICELA GARCIA ESTRADA. MATERIA: ANALISIS DE LA REALIDAD NACIONAL. TEMA: * PROYECCIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA INDUSTRIA EN MEXICO * ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO ECONÓMICO EN OTROS PAÍSES. ACTIVIDAD: * MAPA CONCEPTUAL (INDIVIDUAL) * CUADRO COMPARATIVO (EQUIPO) NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO: MARCOS IZQUIERDO LAINEZ

  • PROYECCIONES CÓNICAS

    MAMAMAERD345PROYECCIONES CÓNICAS Cómo se representa la red de meridianos y paralelos? Se obtienen al proyectar la superficie esférica sobre un cono tangente o secante a la esfera. Los meridianos son líneas rectas que convergen en el polo y los paralelos, circunferencias concéntricas con centro en él. No se puede representar

  • Proyeccto sobre Prevención integral social

    Proyeccto sobre Prevención integral social

    JulietjimenezCOLEGIO UNIVERSITARIO “PADRE ISAÍAS OJEDA” Logo_Cupio-de Hogares CREA.jpg DE HOGARES CREA TERAPIA PSICOSOCIAL ASIGNATURA: Prevención integral social PROYECTO DE PREVENSIÓN Programa De Orientación Basado En Valores: Una Estrategia Para El Mejoramiento De Las Relaciones Socioafectivas En Los Estudiantes De La U.E. Colegios Apóstol Saulo de Tarso Alumno: Lisette Escalona Docente:

  • Proyect Acoso Escolar

    juany1971Proyecto Sobre el tema de intervención escolar en un caso de bullying INTRODUCCIÓN: Acosar, intimidar, forzar a otra persona a hacer algo que no quiere es una experiencia común para muchos niños y adolescentes. Las encuestas indican que la mitad de los niños y niñas en edad escolar son intimidados

  • PROYECT FASHION REUTILIZACION DE ROPA SIN USO O DESECHADA

    PROYECT FASHION REUTILIZACION DE ROPA SIN USO O DESECHADA

    lidianathaly COLEGIO NACIONAL POMASQUI PLAN DE NEGOCIOS: FORMACION PROFESIONAL: CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION PREVIA LA OBTENCION DEL TITULO DE: BACHILLER TECNICO EN CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION TEMA: PROYECT FASHION REUTILIZACION DE ROPA SIN USO O DESECHADA AUTORES: LIDIA CABASCANGO ALEJANDRA MENESES GISSEL VALVERDE QUITO – ECUADOR 2014 – 2015 INDICE I. RESUMEN

  • Proyectan hospital materno infantil en Altamira

    13092011Proyectan hospital materno infantil en Altamira El presidente municipal Pedro Carrillo Estrada sostuvo una reunión con el jefe de la jurisdicción sanitaria No. 12 Fernando Pérez Cárdenas y el director del Hospital General “Carlos Canseco”, Luis Eduardo Pérez Garza Altamira, Tamaulipas.- Autoridades municipales de la zona sur de Tamaulipas y

  • Proyectando Nuestro Valor de la Solidaridad

    Proyectando Nuestro Valor de la Solidaridad

    Maykol Mostacero AguilarResultado de imagen para fondos para caratulas G:\imagenes\UCV-logo-PNG.png FACULTAD: Derecho. ÁREA: Tutoría. TEMA: Proyectando Nuestro Valor de la Solidaridad DOCENTE: Dra. Lucía Segura Rojas. INTEGRANTES: * XXXXXXXXXXXXXXXXX * XXXXXXXXXXXXXXXXX * XXXXXXXXXXXXXXXXX * XXXXXXXXXXXXXXXXX * XXXXXXXXXXXXXXXXX http://srv-dc-trujillo/exchange/rmoya/Bandeja%20de%20entrada/LOGO%20UCV-2.EML/1_multipart_xF8FF_2_Logos%20UCVaaa-04.jpg/C58EA28C-18C0-4a97-9AF2-036E93DDAFB3/Logos%20UCVaaa-04.jpg?attach=1 PLAN DE TRABAJO PROYECTANDO NUESTRO VALOR DE LA XXXXXXX 1. DATOS INFORMATIVOS 1. Unidad

  • PROYECTÁNDONOS A UN MEJOR FUTURO

    aidamora1PROYECTÁNDONOS A UN FUTURO MEJOR. Desde mi punto de vista para que un municipio alcance el máximo nivel de desarrollo en un periodo de gobierno debe tener en cuenta: su entorno cultural, espiritual, social y económico, ello de por si determina, ser, tener, hacer y estar que por ende condiciones

  • PROYECTAR EL MERCADO

    andreapaola28¿COMO DEBIORESOLVERSE ESTE CONFLICTO EN FORMA COOPERATIVA? La decisión tomada en la ausencia del trabajador por parte del departamento de compras fue excluyente, puesto que este trabajador esta directamente involucrado en esta situación así que me parece que opinión cuente. En primera instancia la decisión tuvo que haber sido compartida

  • Proyecto

    soyunpandaYo Aprender a poner límites: Es una actitud en verdad difícil, ya que se requiere no solo de la convicción racional y el deseo de hacerlo. Ya que esto obedece a la costumbre de muchos años de sometimiento, por lo tanto debemos entender que nos va a llevar un tiempo

  • Proyecto

    ericaleoDecreto n.º 97/2010, de 14 de mayo, por el que se establecen las características nutricionales de los menús y el fomento de hábitos alimentarios saludables en los Centros Docentes no Universitarios. La niñez y la adolescencia, como etapas de desarrollo del ser humano, constituyen periodos en los que la alimentación

  • PROYECTO

    NORY_sofiINTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como propósito presentar la siguientes actividades: Identificar un objetivo por cada una de las teorías de motivación propuestas desde el modulo y plantear un ejemplo, basado en la tabla de necesidades humanas fundamentales, realizar un escrito analizando la región donde vivo, así mismo la presentación

  • Proyecto

    Alejandra232Tema 6 Elabora un texto breve en el que puedas comentarnos qué estrategias consideras te podrían ser útiles para desarrollar la asertividad en los alumnos de tu grupo. Lograr que nuestros alumnos sean asertivos no es una tarea fácil porque si para nosotros mismos es complicado, para los alumnos más.

  • Proyecto

    Proyecto

    christian81INTRODUCCIÓN No es necesario para ningún sistema político o para el poder empresarial, aniquilar a organizaciones pequeñas por su número o por su capacidad de lucha. Sí se hace necesario, para el capitalismo en cualquiera de sus manifestaciones, debilitar y hasta extinguir a toda manifestación gregaria que origine la fortaleza

  • Proyecto

    Proyecto

    mariana281297PROYECTO INVESTIGATIVO “ESPACIO REDUCIDO” LIZ STEFANNIA MUÑOZ VARGAS HEIDY DANIELA ROMERO GIL MARIA JOHANA VELA OTALORA MARIANA VILLAMIL 900045 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) INTERVINIENDO EN EL DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS TECNÓLOGO EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA BOGOTÁ D.C. AGOSTO 2015 PROYECTO INVESTIGATIVO “ESPACIO REDUCIDO” LIZ STEFANNIA MUÑOZ VARGAS HEIDY DANIELA ROMERO

  • Proyecto

    Proyecto

    tatianitachContenido INDICE DE TABLAS 9 INTRODUCCIÓN 11 1.1 ANTECEDENTES 11 1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.3 SITUACIÓN DESEADA 13 1.4 OBJETIVOS 15 1.4.1 Objetivo General 15 1.4.2 Objetivos Específicos 15 1.5 METODOLOGIA 15 1.6 FUENTES DE INFORMACION 16 1.6.1 INFORMACION PRIMARIA 16 1.6.2 INFORMACION SECUNDARIA 16 1.7 CRONOGRAMA 17 2

  • Proyecto

    Proyecto

    Karem Martinezhttp://blog.espol.edu.ec/vcampos/files/2011/06/Espol1-300x299.png ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA – SENESCYT ANÁLISIS DE LA INEXPERIENCIA LABORAL COMO FACTOR QUE INCIDE EN EL DESEMPLEO DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESPOL QUE CURSAN EL ÚLTIMO SEMESTRE EN LA FIEC AUTORES: Llerena Cotera Ana Mariela Narváez Caicedo Christopher Emmanuel Montero Morán

  • Proyecto

    Proyecto

    keuvimsanRAFEL S. CHACÓN G. Triunfó la paz Sep 24, 2015 0 ________________ El 21 de septiembre, después de una larga espera, por fin se logró la reunión entre el presidente Santos y el presidente Nicolás Maduro y todo ello gracias a la iniciativa de la Celac y Unasur, evidenciando la

  • Proyecto

    Proyecto

    Nancy Frausto Plan de Acción. • Mantenimiento a computadoras. Mandar a reparar las computadoras que no funcionan y darles mantenimiento adecuado, todo esto se realizara con el fin de que cada alumno tenga su computadora y su propio espacio para trabajar, sin sentirse incomodo por tener que compartirla con otro compañero.

  • Proyecto "Ambientes de aprendizaje"

    Proyecto "Ambientes de aprendizaje"

    kenia1515PRESENTACIÓN: En el presente escrito se hablara de como se pretende llevar a cabo el proyecto socioeducativo dentro de la escuela con un plan de trabajo que busque dar solución a problemáticas detectadas dentro del salón de clases, es por eso que me di a la tarea de involucrarme en

  • Proyecto "creando Lazos"

    silviamurri47PROYECTO: APRENDIENDO A CONVIVIR EVALUACIÓN POR QUÉ? Diagnóstico Aumento de las problemáticas Proceso emocionales que presentan los niñ@s Cierre obstaculizando el aprendizaje A QUIENES? PARA QUÉ? Niñ@s con fragilidad Favorecer la inclusión del niñ@ emocional que obstaculizan en la escena escolar el proceso de aprendizaje CÓMO? Creando dispositivos abiertos que

  • Proyecto "Día De La Memoria Por La Verdad Y La Justicia"

    mermauryPROYECTO DEL DÍA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA Este mes, los argentinos recordamos el golpe de Estado ocurrido en nuestro país el 24 de marzo de 1976. La historia de un pueblo vive en la memoria del pueblo y, para que esto sea posible, se debe

  • PROYECTO "Equipamiento Y Educación Parvularia Dirigida A Menores De Población Indígenas En La Ciudad De Punta Arenas"

    maite2106205PROYECTO Proyecto: Equipamiento y Educación parvularia dirigida a menores de población indígenas de la ciudad de Punta arenas). Atención primaria en educación. Alternativa N° 1: Equipamiento y educación parvularia dirigida a menores de población indígenas en la ciudad de Punta Arenas. Descripción: Este proyecto es creado para las familias indígenas

  • Proyecto "Fue En Abril Del Ochenta Y Dos"

    alemteiProyecto “ Fue en abril del 82” 6º “A” y 6º “B” FUNDAMENTACION Los meses de marzo y abril, tienen fechas trascendentales para nuestro país, sobre todo porque pertenecen a nuestra historia “reciente” El Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, es una fecha que

  • Proyecto "Las Bambas"

    Joyce Gilvonio PalmaPROYECTO MINERO LAS BAMBAS La empresa suiza Xstrata AG ganó recientemente la buena pro de la licitación para la exploración y explotación del yacimiento minero Las Bambas, al ofrecer el pago de US$ 121 millones por el derecho de realizar esa actividad, monto que triplicó el precio base de US$

  • Proyecto "Limpiar un área comunitaria"

    Proyecto "Limpiar un área comunitaria"

    Arely Leticia MESCUELA PRIMARIA “GENERAL FRANCISCO VILLA” 05DPR0584L NOMBRE DEL DOCENTE FASE / GRADO Fase 4 NOMBRE DEL PROYECTO "Limpiar un área comunitaria" CAMPO O CAMPOS FORMATIVOS Ética, Naturaleza y sociedades EJE O EJES ARTICULADORES Vida saludable Pensamiento critico RASGO O RASGOS DEL PERFIL DE EGRESO CON EL QUE SE RELACIONA Naturaleza,

  • PROYECTO "Palenque En Movimiento

    funbifirsapPROYECTO "Palenque en Movimiento" IDENTIFICACION DEL PROYECTO.- Proyecto: "Palenque en Movimiento" Responsable: TEC CUL. FIS. Sonia García Aguirre Duración: 11 meses Ubicación: Cantón Palenque Localización: Sector urbano del Cantón Palenque Lugar: Club La Unión Fechas de inicio: Febrero del 2012. Fecha de culminación: Diciembre del 2012 Población Beneficiada: Directos: Aproximadamente

  • Proyecto "perros Callegeros"

    criselizaCURSO REFORZAMIENTO 2011 REPORTE GRUPAL. Nombre de la escuela: _CUAUTEMOC__ Zona Esc: _6_ Sector: _04_ Localidad: _SAN ANDRES CUAUHTEMPAN_ Municipio: TLAYACAPAN Centro de de Verano Número: ___ NOMBRE DEL ASESOR: MARCO POLO RUIZ HERNANDEZ. N.P. NOMBRE MATEMATICAS ESPAÑOL CIENCIAS OBSERVACIONES 1 CAPISTRAN ALARCON ROBERTO CARLOS No es alumno regular 2

  • PROYECTO "VIVIENDA MULTIFAMILIAR

    PROYECTO "VIVIENDA MULTIFAMILIAR

    Snayder SaavedraPROYECTO "VIVIENDA MULTIFAMILIAR MEMORIA DE CALCULO DE LA DOTACION 1.00 CÁLCULO DE LA DOTACIÓN DIARIA (Red de Agua Fria) DESCRIPCION USO CANTIDAD DOTACIONES (L/d) LTS/DIA DOTACIÓN POR NIVEL PRIMER PISO Local Comercial 1.00 500 500.00 L/d SEGUNDO PISO Mini Departamentos 5.00 500 2500.00 L/d TERCER PISO Mini Departamentos 5.00 500

  • Proyecto #1 “Analizar y comparar información sobre un tema para describir artículos”

    Proyecto #1 “Analizar y comparar información sobre un tema para describir artículos”

    cesar.1500Proyecto #1 “Analizar y comparar información sobre un tema para describir artículos” Cuestionario. 1. ¿Qué es un folleto? R= es una impresión que se caracteriza por su variedad y que sirve para difundir algo. 2.- ¿Qué es un tríptico? R= es una tabla para escribir que se encuentra en 3

  • Proyecto #2 – INGENIERIA ECONOMICA

    Proyecto #2 – INGENIERIA ECONOMICA

    Juan Mauricio Montenegro AbarcaIngeniería EconómicaProyecto #2 Image result for logo UNAB Image result for universidad de Miami logo UM-UNAB - Proyecto #2 – INGENIERIA ECONOMICA Considere una iniciativa de inversión de una planta de producción de mascarillas que se evaluará a siete años. Se proyecta una demanda de 50,000 para los primeros 2

  • Proyecto (pavimento Rural Tecnologico)

    adarme_285PROYECTO PAVIMENTO RURAL TECNOLOGICO (P.R.T) DE LA VIA AGRICOLA EL BOSTERO–TAMANACO, MUNICIPIO LEONARDO INFANTE ESTADO GUÁRICO ABRIL 2011 Tabla de Contenido • Introducción • Identificación del Proyecto • Justificación del proyecto • Identificación del problema • Diagnóstico de la situación actual • Descripción del proyecto • Síntesis de la propuesta

  • PROYECTO - ALCOHOLISMO EN LA ADOLESCENCIA

    POWBMXINDICE Pagina • Introducción 1 Capítulo I • Planteamiento del problema 2 • Objetivo general 3 • Objetivos específicos 3 • Justificación 4 Capitulo II • Antecedentes 5 • Historia del alcohol 6 • Definición del Alcoholismo 8 • ¿A qué se llama alcohólico? 9 - Dependencia física 10 -

  • PROYECTO - CONSEJO COMUNAL, SECTOR 7, 8 Y 9 DEL PASO.

    PROYECTO - CONSEJO COMUNAL, SECTOR 7, 8 Y 9 DEL PASO.

    adangma70CONTRALORÍA SOCIAL EN LOS PROYECTOS DEL SECTOR 7,8 Y I DE LA COMUNIDAD “CECILIO ACOSTA” DEL SECTOR EL PASO DE LOS TEQUES. 1.- Cuando se necesita aprobar un proyecto, se convoca una asamblea con todos los consejeros, cada vocero toma el derecho de palabra para la aprobación de los proyectos

  • PROYECTO - PRODUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN DE PORCINO PARA EL DESARROLLO DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DESDE LA RELACIÓN ESCUELA - COMUNIDAD - FAMILIA

    PROYECTO - PRODUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN DE PORCINO PARA EL DESARROLLO DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DESDE LA RELACIÓN ESCUELA - COMUNIDAD - FAMILIA

    Alejandro1822República Bolivariana de Venezuela Barquisimeto – Estado Lara U.E.N “Alirio Ugarte Pelayo” PRODUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN DEL PORCINO PARA EL DESARROLLO DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DESDE LA RELACIÓN ESCUELA – COMUNIDAD – FAMILIA 2020 - 2021 PRODUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN DEL PORCINO PARA EL DESARROLLO DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DESDE LA RELACIÓN

  • PROYECTO / CENTRO EDUCATIVO NO -FORMAL Fundamentación – avance de informe

    PROYECTO / CENTRO EDUCATIVO NO -FORMAL Fundamentación – avance de informe

    Catalĭna AndreaPROYECTO / CENTRO EDUCATIVO NO -FORMAL Fundamentación – avance de informe ________________ Importancia teórica: Para nuestro trabajo en terreno queremos asistir a un centro educativo no formal, el cual desarrollaremos la creatividad e imaginación en los niños/as, con distintas actividades a desarrollar como por ejemplo la globoflexia, creación de máscaras,

  • Proyecto 1 2 3 por mi constitucion

    Proyecto 1 2 3 por mi constitucion

    Jesus AldanaProyecto. Art. 1-7 de la Constitución Política de los Estados Unidos. Artículo 1.- Se establece que todas las personas gozaran de los derechos humanos establecidos en esta constitución y en los tratados internacionales de los que México sea parte. Artículo 2.- Pueblos indígenas. Tienen los mismos derechos, tal como lo

  • Proyecto 1 Conocimientos y comprensión de los derechos y deberes

    Proyecto 1 Conocimientos y comprensión de los derechos y deberes

    MirosloveEscuela Primaria: “Justo Sierra” Clave: 12DPR5716D Zona Escolar: 077 PROYECTO: 1 Conozco Mis Derechos ASIGNATURA: Formación Cívica y Ética GRADO: 3° “A” OBJETIVO: Que los alumnos identifiquen, reconozcan y realicen sus derechos en su vida diaria por medio de un collage. Conocimientos y comprensión de los derechos y deberes. *

  • Proyecto 1 de Administración

    Proyecto 1 de Administración

    iamalexUNIVERSIDAD VIRTUAL DE CNCI ADMINISTRACION TUTOR: BEATRIZ E. GUERRERO VARELA ALUMNO: ALEJANDRA ABIGAIL BENAVIDES RDZ. MATRICULA: uvnl024327 JUAREZ, N.L. A 20 de febrero de 2018 PROYECTO MODULAR I. Instrucciones: imagina que tienes un negocio de heladería y vendes los siguientes productos: * Paletas de leche * Paletas de agua *

  • PROYECTO 10 DE JUNIO

    llacomamsmPROYECTO 10 DE JUNIO: “DÍA DE LA REAFIRMACIÓN DE LOS DERECHOS ARGENTINOS SOBRE ISLAS MALVINAS” FUNDAMENTACIÓN En este acto pretendemos que los niños tengan la oportunidad de compartir un momento en el que recuerden que el 10 de junio ha sido consagrado el “Día de la Reafirmación de los Derechos

  • Proyecto 11: “Nuestros tesoros lingüísticos y culturales”

    Proyecto 11: “Nuestros tesoros lingüísticos y culturales”

    Lulu MataPRIMER GRADO: LENGUA MATERNA ESPAÑOL I 01 05 2020 Al 14 05 2020 Aprendizaje esperado Actividades Investiga sobre la diversidad lingüística y cultural de los pueblos originarios de México. Producto: Realizar un cuadro comparativo de las variantes culturales y lingüísticas de México. Proyecto 11: “Nuestros tesoros lingüísticos y culturales” Propósitos:

  • PROYECTO 1: EL ROMPEHIELOS

    PROYECTO 1: EL ROMPEHIELOS

    paularinconpPROYECTO 1: EL ROMPEHIELOS OBJETIVOS: * Comenzar a hablar ante un público. * Descubrir las habilidades de oratoria que ya posees y las habilidades que necesitan alguna atención. Tiempo: Cuatro a seis minutos La mejor manera de comenzar tu experiencia de comunicación es hablar acerca de un tema conocido- tú

  • PROYECTO 1: “ANÁLISIS COMPARATIVO”

    PROYECTO 1: “ANÁLISIS COMPARATIVO”

    Carlos Andres Vera MendozaActividad 2 Carlos Andrés Vera Mendoza Servicio Nacional de Aprendizaje Cocina Vegetariana PROYECTO 1: “ANÁLISIS COMPARATIVO” ACTIVIDADES Bien, ahora le invitamos para que desarrolle un análisis comparativo que muestre investigación de las propiedades de los alimentos de origen animal y vegetal en la que incluya sus ventajas y desventajas para

  • PROYECTO 2 CIENCIAS SOCIALES

    STAJRENE DESCARTES Una de las corriente filosófica que desarrollo fue el racionalismo, una variante del idealismo que consistía en acentuar el papel de la razón en la adquisición del conocimiento. una de las principales aportaciones a la ciencia.. matemáticas: simplifico la notación algebraica y crea la geometría analítica fundamental en

  • PROYECTO 2. LOS ADOLESCENTES Y SU BIENESTAR SOCIO EFECTIVO

    marely20DESARROLLO 1. Derechos de desarrollo: son todos aquellos derechos que nos permiten crecer y desarrollarnos sanamente y felices. Estos derechos son: derecho a la educación en las mejores condiciones posibles, derechos a practicar deportes y a tener actividades de recreación acordes con nuestra edad, derecho tener una cultura y lengua

  • Proyecto 20 de Junio : “ Creamos la bandera Argentina “

    Proyecto 20 de Junio : “ Creamos la bandera Argentina “

    karum30Proyecto 20 de Junio : “ Creamos la bandera Argentina “ SALA ROJA - TERCERA SECCIÓN DOCENTE: MENDEZ,KAREN FECHA: 14/06 al 18/06 AÑO:2021 Fundamentación: Las banderas son insignias representativas de los grupos sociales, su reconocimiento como símbolo propio denota identidad. La bandera argentina, junto con el escudo, la escarapela y

  • Proyecto 20 de Junio Manuel Belgrano

    Proyecto 20 de Junio Manuel Belgrano

    Pamela MonzónProyecto 20 de Junio Manuel Belgrano Fundamentación: El 20 de Junio se celebra en Argentina, el día de la Bandera Nacional, aunque en verdad no se trata del aniversario de su creación (fue un 27 de febrero) sino como homenaje a su creador, el General Manuel Belgrano, en conmemoración del

  • Proyecto 25 DE MAYO Las CLases Sociales

    Proyecto 25 DE MAYO Las CLases Sociales

    Yanuna2018Proyecto 25 DE MAYO Las CLases Sociales Secciones. Integrada Docentes Yanina Jimenez * Propósitos Promover el acercamiento de los alumnos a contextos conocidos y ofrecer también la posibilidad de acceder a otros mas desconocidos Diseñar propuestas didácticas que permitan la articulación entre la indagación del ambiente ,el juego dramático y

  • Proyecto 25 De Mayo Nivel Inicial

    cdecordobaPROYECTO DURACIÓN: dos semanas FUNDAMENTACIÓN: La Revolución de Mayo fue la antesala de lo que, años más tarde, llevaría a nuestro país a proclamar la Independencia. Con este proyecto se intentará que los niños se aproximen a los hechos importantes que marcaron la historia de nuestro país. Iniciaremos con el

  • Proyecto 3 ¿Cómo abrir una célula y dirigirla con éxito?

    Proyecto 3 ¿Cómo abrir una célula y dirigirla con éxito?

    VaroCercenoProyecto 3 ¿Cómo abrir una célula y dirigirla con éxito? Álvaro Ulises Ramírez Cerceño Edna Bojorge III Nivel 21+ ________________ Primer día de GAL- Gen 70 21+ Lugar: Casa de Edna Hora: Viernes 7:30 pm Preparación previa: Se anunciaría en redes sociales, la apertura del nuevo GAL, así como de

  • Proyecto 5 Eses

    keniacruzAPLICACIÓN DE LAS 5 “S” A LA SOCIEDAD COOPERATIVA DE PRODUCCION PESQUERA “EUSTAQUIO URIAS VALDEZ” S.C. de R.C. MODULO: APLICACIÓN DE ESTANDARES DE CALIDAD DOCENTE: SILVA LOPEZ PEDRO ROGERIO 12/06/2014 ALUMNA: CRUZ GARCIA KENIA GABRIELA GRUPO : 601 PRESENTA…  A continuación se presenta el proyecto de aplicación de las 5

  • Proyecto 5s

    chirris20131022PARA ESTA ACTIVIDA LLAMADA 5S EL PRIMER PASO A SEGUIR FUE BUSCAR UN AREA QUE NECESITARA DE ORDEN PARA PONER FACILITAR EL AXCESO A LAS COSAS PARA PODER SATISFACER LAS NECESIDADES E IDENTIFICAR CUALES SON LOS OBJETOS NECESARIOS, UTILES O NO UTILES DE ESTA RECAMARA EN MI CASO Y AUNQUE

  • Proyecto 6 Semestre

    herveyferREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPILAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA LICEO NACIONAL EL LIBERTADOR MUNICIPIO CARDENAS ESTADO TACHIRA PROYECTO: ORIENTAR LA ADQUISICIÓN DE LA PROPIEDAD DE LA OCUPACIÓN LOMAS DE GALLARDIN INTEGRANTES: BILLAN MARIA. NV- 17.108.636 FRANCO NANCY. NV- 13.024.467 ZAMBRANO MAYRA NY-

  • Proyecto 7 Final CASO DE ESTUDIO CHILIDIN

    Proyecto 7 Final CASO DE ESTUDIO CHILIDIN

    paao gamboaC:\Users\USER\Pictures\logo unid.png Maestría en administración de negocios Segundo Cuatrimestre Proyecto 7 Final CASO DE ESTUDIO CHILIDIN Prof: Ana Sofía Galván Nolasco Guillermo Israel pinto Gómez 10 / 04 / 2019 INTRODUCCION: Este proyecto analizamos un caso real de un producto en específico donde intenta posicionarse en el mercado, pero veremos

  • PROYECTO 9 CARTAS AL MUNDO

    PROYECTO 9 CARTAS AL MUNDO

    69sexaPROYECTO 9 CARTAS AL MUNDO Andrea Juárez Hernández MAESTRA: Xanti ESPAÑOL Resultado de imagen para cartas Col.Cuauhtémoc Escuela Secundaria General NO.3 Emiliano Zapata PROFR. Ernestino Morales Cabrera Director 5 de Marzo de 2018 Pachuca de Soto Hgo. Respetable PROFR.Ernestino Morales Cabrera Director de esta institución espero se encuentre Bien. Quiero

  • Proyecto 9 De Julio

    Acto 9 de Julio Día de la Independencia Argentina El 9 de julio de 1816, el Congreso de Tucumán resolvió tratar la Declaración de la Independencia. Presidía la sesión el diputado por San Juan, Juan Francisco Narciso de Laprida. El secretario Juan José Paso leyó la propuesta: preguntó a los

  • Proyecto 9 De Julio

    verobrusPROYECTO: “Conocemos Las Pulperías” FUNDAMENTACIÓN “… La comprensión del cambio social y del tiempo histórico son nociones que los niños entenderán con grandes dificultades y sólo muy tardíamente, sin embargo, es posible desde el jardín realizar las primeras aproximaciones que permitan a los niños comenzar a conocer y recrear la

  • PROYECTO 9 DE JULIO

    PROYECTO 9 DE JULIO

    Daiiana GigioI.S.F.D. Y T. 103 PROFESORADO DE EDUCACIÒN INICIAL PROFESORA DE CAMPO DE LA PRÀCTICA IV: ALICIA MARIÑO PROFESOR DEE ATENEO DE NATURALEZA Y SOCIEDAD: MIGUEL ANGEL TARANTINI NOMBRE: GIGIO DAIANA JARDÌN MUNICIPAL Nº 15 “RINCÒN FELIZ” TURNO MAÑANA MAESTRA CO-FORMADORA: GRISELDA ARES PROYECTO 9 DE JULIO SECCION: Sala roja (3años)

  • PROYECTO 9 DE JULIO: CAMINO A TUCUMAN

    PROYECTO 9 DE JULIO: CAMINO A TUCUMAN

    Marisol FernandezJ PROYECTO 9 DE JULIO: CAMINO A TUCUMAN DOCENTES. Fernández Marisol Sabrina Russo. DURACIÓN: Del 27/6 AL 8/7. FRECUENCIA: 2 veces por semana PRODUCTO FINAL: Elaboran un mural con la información trabajada con la totalidad del grupo. Fundamentación: El 9 de julio se recuerda un acontecimiento político muy importante para

  • Proyecto : Casa residencial macro teorico

    Proyecto : Casa residencial macro teorico

    Jorge Jair Carrizales Ugues“UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA” FACULTAD DE ARQUITECTURA UNIDAD SALTILLO, CAMPUS ARTEAGA ARQ. ADRIANA GONZALEZ ARCOS ARQ. JOSE ALBERTO ESQUEDA CARDENAS JIOMARA MICHEL MAGAÑA OBREGON 7MO SEMESTRE SECCION: “D” 19/03/2022 * ANÁLISIS DE SITIO. Fraccionamiento: la entrada sobria y elegante de punta bosque abre sus puertas para dar acceso a sus

  • PROYECTO : DERECHOS DEL NIÑO (mes del niño)

    PROYECTO : DERECHOS DEL NIÑO (mes del niño)

    Soledad RamírezPROYECTO : DERECHOS DEL NIÑO (mes del niño) FUNDAMENTACION: Es importante que los niños conozcan los derechos porque a través del conocimiento de los mismos como herramienta se valorarán y respetarán como personas, para sí y para los demás . En momento como los actuales, en los que todos sufrimos

  • PROYECTO : HABILITACIÓN URBANA EJECUTADA CON RECEPCION DE OBRAS Y SUB DIVISION

    PROYECTO : HABILITACIÓN URBANA EJECUTADA CON RECEPCION DE OBRAS Y SUB DIVISION

    Daniel Acuña RojasINVERSIONES S.E.P.E.R Resultado de imagen para colegio de arquitectos de junin Resultado de imagen para construcciones * Servicios Multiples * Construcciones * Edificaciones * Consultoria en general ARQ. JORGE LUIS SERAZO MICULICICH MEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO : HABILITACIÓN URBANA EJECUTADA CON RECEPCION DE OBRAS Y SUB DIVISION. SOLICITANTE : SRA. MAXIMO

  • PROYECTO : INSCRIPCION EN REGISTROS PUBLICOS DE JUNIN

    PROYECTO : INSCRIPCION EN REGISTROS PUBLICOS DE JUNIN

    crisarellanovegaING. CRISTHIAN ERICK ARELLANO VEGA MEMORIA DESCRIPTIVA. PROYECTO : INSCRIPCION EN REGISTROS PUBLICOS DE JUNIN PROPIETARIO : ESTADO PERUANO MINISTERIO DE EDUCACION “ADOLFO VIENRICH” – TARMA. FECHA : TARMA, OCTUBRE DEL 2019. 1. FINALIDAD DEL TRÁMITE: Inscribir el terreno de propiedad del Estado Peruano - Ministerio de Educación en los