ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 37.951 - 38.025 de 290.290

  • Ciencias Sociales

    zlazh00ESCUELA PREPARATORIA No. 7 OTE SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, N.L. CIENCIAS SOCIALES I LABORATOIOS 4, OCTUBRE DE 2014 JEFE DE ACADEMIA: MTRA. ARMANDINA BALDAZO MONSIVÁIS TERCER SEMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO________________________________________________________ GPO.____ N.L._____ UNIDAD No. 4 LAS GUERRAS EN EL SIGLO XX I.-LEE LA UNIDAD No. 4 Y CONTESTA BREVEMENTE

  • Ciencias Sociales

    cirenaCIENCIAS SOCIALES HISTORIA HISTORIA DE MÉXICO Procesos Históricos Etapas Históricas Formas de Organización Social La estructura social en el tiempo (formas de organización) a) Sociedad Primitiva b) Sociedad Esclavista c) Sociedad Feudal d) Sociedad Moderna (clases sociales) e) Sociedades Mesoamericanas Etapas Históricas a) Antigua b) Media c) Moderna d) México

  • Ciencias Sociales

    emabahiense1. Describe y registra 3 situaciones cotidianas donde la ética o moral se encuentra presente.  Caminar por la calle y de repente encontrar una billetera llena de tarjetas, documentos, dinero, etc. ¿Qué hacer? ¿Tratar de ubicar a la persona? ¿Llevarla a carabineros? ¿No hacer nada?  Faltar el respeto

  • Ciencias Sociales

    rodrigolalapeUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ECONOMÍA DEL SECTOR PÚBLICO INTRODUCCION: El análisis de la política social constituye los ejes de la moderna sociología histórica y de los estudios del desarrollo económico. Su formulación más sofisticada es quizá

  • CIENCIAS SOCIALES

    KARLA1022Ayotzinapa: ejemplo de impunidad Simón Vargas Aguilar* In principio erat Verbum... A más de un mes de los condenables acontecimientos en el municipio de Iguala, somos testigos de un México profundamente indignado. Y es que ningún acto de barbarie ocurrido en los últimos años había generado tantas protestas a niveles

  • Ciencias Sociales

    SamanthaC1017Hipótesis: ¿Qué es la guerra fría y a que se debió? La guerra fría más que nada se refiere al enfrentamiento durante el siglo XX. Además fue un suceso que marco por definitivo a la primera potencia del mundo, basada principalmente en ideales entre los dos grandes países que en

  • Ciencias Sociales

    466853345Weber portersgiversación, cuyo significado no se vincula, ni se desvincula con su muerte.Weber estaba preodupado por, entre otras cosas, de dos temas: los valores y las normas,temas que más tarde retomarían, en cierta forma, Talcott Parsons y Robert Merton. Losvalores, a su vez, son soporte de las normas, así que

  • CIENCIAS SOCIALES

    seilsosINTRODUCCION: La ciencia se define como un conjunto de conocimientos, que se obtiene mediante el razonamiento y la observación, de los cuales se deducen principios y leyes generales, que se pueden clasificar según el tipo de ciencias a las cuales se encuentren atadas. Las ciencias sociales abarcan aspectos, como la

  • Ciencias Sociales

    roosss110383Conceptuario Problemas de comunidad 1. ¿Qué es ciencia? Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la observación y la experimentación, la explicación de sus principios y causas y la formulación y verificación de hipótesis y se

  • Ciencias Sociales

    lessh15Sociales Imperialismo: Sistema económico, apareció debido al desarrollo industrial de países europeos que les impulsó a encontrar nuevos mercados, buscar materias primas, manos de obra barata y exportar sus capitales. Socialismo: Manifestación del imperialismo en el que la explotación económica se produce a través de la ocupación material de territorio.

  • Ciencias Sociales

    paula_a_vsLa Vulnerabilidad Del Individuo A-H1N1. En el desarrollo de la humanidad han existido periodos dónde las sociedades han enfrentado enfermedades. La historia registro una epidemia quefue producida por una gripe llamada influenza Española en 1918 en menos de un año dejo 30 millones de muertes, tuvo su origen en los

  • Ciencias Sociales

    zorri67ROL DOCENTE El término rol deriva de role, un vocablo inglés, aunque su raíz etimológica nos remite a rôle (francés). El rol es la función o el papel asumido por un ser humano en un cierto contexto. Docente, por su parte, es el adjetivo que refiere a aquel que enseña.

  • Ciencias Sociales

    yulilumaCIENCIAS SOCIALES *GEOGRAFIA HUMANA: constituye la segunda gran división de la geografía. Como disciplina se encarga de estudiar las sociedades humanas desde una óptica espacial, la relación entre estas sociedades y el medio físico en el que habitan, así como los paisajes culturales y las regiones humanas que éstas construyen.

  • Ciencias Sociales

    cesar168La posguerra Es el periodo en el que se analizan todas las situaciones que se suscitaron durante la guerra, es cuando se hacen los balances de las destrucciones y muertes acontecidas durante la confrontación, es cuando se muestran las crudezas del hombre contra el hombre. El tiempo transcurrido desde el

  • Ciencias Sociales

    jpaoj_13Ciencias sociales Conjunto de disciplinas académicas que estudian el origen y el desarrollo de la sociedad, de las instituciones y de las relaciones e ideas que configuran la vida social. Las ciencias sociales están formadas por la Antropología, la Arqueología, la Sociología, lasCiencias políticas, la Economía, la Geografía, la Historia

  • CIENCIAS SOCIALES , LA REVOLUCION

    CIENCIAS SOCIALES , LA REVOLUCION

    matiaskingking12CIENCIAS SOCIALES TRABAJO PRACTICO ALUMNO: MATIAS MAXIMILIANO MIRANDA DNI:43226468 CURSO: 1 AÑO CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACION PRIMARIA CRITERIOS DE EVALUACION * CONCEPTUALIZACION DE TIEMPO Y TIEMPO HISTORICO * ANALISIS DE LA PERCEPCION Y CONSTRUCCION DE LAS NOCIONES TEMPORALES EN LA INFANCIA DE DINSTINTOS PENSADORES * COMPRENSION DE LA CONSTRUCCION DEL

  • Ciencias Sociales - Revolución Inglesa

    MeelFeerRevolución inglesa La Revolución inglesa es el periodo de la historia del Reino Unido que abarca desde 1642 hasta 1689. Se extiende desde el fin del reinado de Carlos I de Inglaterra, pasando por la República y el Protectorado de Oliver Cromwell y finaliza con la Revolución Gloriosa, que destituye

  • Ciencias Sociales - Unidad 6

    FelipeOrozcko1.- Definicion de globalización. R.- La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que

  • Ciencias Sociales 1

    nancyswanActividad 2.. Se eleva a rango constitucional la tenencia ejidal y comunal, y se reconoce la distinción entre la base territorial del asentamiento humano y la tierra para actividades productivas y se le otorga protección especial a la comunidad indígena. La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de

  • Ciencias Sociales 1

    erikalunatica2.- Lee el tema 4 “El origen y desarrollo de la Geografía” en tu libro de texto y elabora un esquema donde establezcas la diferencia que existe entre hecho y fenómeno geográfico, principios de la geografía según Emmanuel D’ Martone, y menciona ejemplos e identifica en noticias de periódicos cada

  • Ciencias sociales 1 etapa 1

    Ciencias sociales 1 etapa 1

    abigail1323gaby2.png Gaby.jpg Cause-Effect U.A.N.L UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ORIENTACION ETAPA 1 DANNA PAOLA BARRIOS GONZALEZ MAT:1914546 DESAROLLO 1- Para mí estudiar una carrera universitaria significa Prepararme para trabajar en lo que me gusta ya que cuando en la prepa me preguntan en ¿qué te gustaría estudiar ? O ¿a

  • Ciencias sociales 2 Amanecer Rojo

    Ciencias sociales 2 Amanecer Rojo

    criscross1798634Amanecer Rojo Todo comienza en méxico en el año 1968 se estaban dando varias manifestaciones por parte de los estudiantes hacia el gobierno para que se cumplieran sus peticiones en ese entonces dos jóvenes que eran hijos de un padre político y de una ama de casa y un abuelo

  • Ciencias Sociales 2 UANL Ensayo De La Constitucion

    nallestLa Constitución es la ley más importante de una nación, es un documento legal que establece los derechos y obligaciones de los ciudadanos y sus gobernantes. El 5 de febrero, es una fecha cívica muy importante para los mexicanos, porque nos recuerda que tenemos leyes que nos organizan y protegen

  • Ciencias Sociales 2, Unidad 2

    AzenethMcFlyActividad 1 Opinión de los caudillos Para empezar el caudillismo es un fenómeno social y político surgido durante el siglo XIX en Latinoamérica. Se les llamaban caudillos a quienes se sublevaban contra la Corona Española. Los caudillos de México eran Miguel Hidalgo, José María Morelos, Vicente Guerrero, Francisco I. Madero,

  • Ciencias Sociales 3

    gabymgI. La economía mexicana en el proceso de la industrialización Actividad 1.1 a) En qué consistió la política de unidad nacional? = todos los hombres se unan en el partido de la anti patria, en el bando de los que obedecen la jerarquía romana, al pontífice-papa y quienes no tienen

  • Ciencias Sociales 3 Sem.

    karina1606971. La revolución inglesa 1.- ¿De qué dependió Inglaterra para su desarrollo económico? Del océano, lo que hizo que se convirtiera en una gran potencia marítima. 2.- ¿Cuál ha sido una de las cusas de la expansión británica? El que gran Bretaña sea una región muy chica y tenga que

  • Ciencias Sociales 4

    leslysiclariActividad 1. Realizar un cuadro comparativo donde señales los Presidentes comprendidos en el periodo llamado “Desarrollo Estabilizador “el periodo que comprendió su mandato y los acontecimientos más sobresalientes en cuanto a economía, política y sociedad. Manuel Ávila Camacho • Su papel principal era proporcionar gran cantidad de materias primas para

  • Ciencias Sociales 4sem

    kasandra001Unidad 3. Actividad 0 1.- Después de realizar la lectura, investiga lo siguiente a) Los orígenes del concepto de izquierda. En que país y para que grupo políticos se utilizo el concepto por primera vez. Provenía de los términos de oposición; el término Izquierda política, como el de Derecha, tiene

  • Ciencias Sociales 4to : Sociedades y territorios

    Ciencias Sociales 4to : Sociedades y territorios

    Mónica H.Secuencia didáctica Área: Ciencias Sociales Año: 4° Bloque: Sociedades y territorios. Propósitos: * Promover la socialización de información y de perspectivas a través de distintos lenguajes (oral y/o escrito en formato papel o digital), favoreciendo el trabajo colaborativo, la argumentación de ideas y la formulación de conclusiones sobre los temas

  • Ciencias Sociales Actividad 1 Requisito

    Ciencias Sociales Actividad 1 Requisito

    xDuqueLzzUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 7 oriente Ciencias Sociales Actividad 1 Requisito Maestro: Alejandro Quintanilla Páez Alumno(a): Joselyn Alejandra Martínez Alvarado Matricula: 2144885 Grupo: 101 ________________ ________________ Interacción del individuo con la sociedad en un marco de interculturalidad Globalización Se entiende globalización al fenómeno mundial de creciente integración e

  • Ciencias sociales Actividad de aplicacion

    Ciencias sociales Actividad de aplicacion

    Mary QuiñonesNOMBRE: Iran Danae Almaguer Quiñones Grupo: “B” Semestre: 3° Tema: Actividad de aplicación Materia: Ciencias Sociales Maestro: Fecha: 14/9/18 La revolución industrial Resumen: la revolución industrial no fue una revolución armada , sino un cambio tecnológico , económico y social , esta revolución fue producto de una serie de inventos

  • CIENCIAS SOCIALES ACTIVIDAD INTEGRADORA

    CIENCIAS SOCIALES ACTIVIDAD INTEGRADORA

    johan123fUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA NO.4 LIC. SUSANA GUADALUPE PEREZ RODRIGUEZ MATERIA: CIENCIAS SOCIALES II EQUIPO: DANIELA ELIZABETH GUTIÉRREZ BOTELLO 1794902 YULISSA ESMERALDA MENDOZA MARTÍNZ 1803112 LILIANA GUADALUPE OVIEDO VAZQUEZ 1794657 ACTIVIDAD INTEGRADORA NO.3 INTRODUCCION: En el siguiente trabajo se presenta una pequeña reflexión de la película rojo amanecer,

  • Ciencias Sociales Administracion

    Eduardo19951995Ciencias Sociales Administración Propósito: Al término de este bloque el estudiante será capaz de argumentar la interrelación de los agentes económicos en el proceso de producción y las relaciones económicas que prevalecen en su comunidad, para aplicar los principios y estrategias de administración y economía de acuerdo con los objetivos

  • Ciencias Sociales Antropologia Fisica

    dian987ANTROPOLOGIA FISICA La antropología física es una rama de la antropología que tiene como objeto de estudio las interacciones de procesos biológicos y sociales, y sus efectos sobre las poblaciones humanas, entendidas éstas no sólo como objetos de naturaleza básicamente biológica, sino como el terreno mismo de la interacción biosocial,

  • CIENCIAS SOCIALES Área: Historia del Perú y opcional

    CIENCIAS SOCIALES Área: Historia del Perú y opcional

    RODRIGO CHOQUEHUANCA AQUINOFicha de Reflexión de Productos Apellidos y nombres: Choquehuanca Aquino; Rodrigo fecha: 30/09/2020 Especialidad: CIENCIAS SOCIALES Área: Historia del Perú y opcional Estimado estudiante, a continuación, reflexiona sobre las evidencias realizada (a partir de las siguientes preguntas, Recuerda que esta información me ayudará a mejorar el desempeño del curso a

  • CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: HISTORIA GRADO: QUINTO

    CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: HISTORIA GRADO: QUINTO

    rozo27sAREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: HISTORIA GRADO: QUINTO COMPETENCIAS OBJETIVOS DBA (TEMATICA) DESEMPEÑO CONTENIDOS TEMAS Y SUBTEMAS PRIMER PERIODO Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen un legado y dejan huellas que permanecen en las sociedades actuales Identificar los propósitos y los movimientos

  • Ciencias Sociales Bloque 3 Y 4

    d.durdenBloque 3 El ámbito de las ciencias sociales La realidad es una sola, pero debido a la diversidad de los fenómenos que la integran, su estudio se divide o parcializa. Las ciencias sociales son las que tienen como objetos de análisis de la sociedad y las relaciones humanas, pero estas

  • Ciencias Sociales Callismo

    brandon1919 Características Personajes Principales. Acontecimientos más sobresalientes. Fechas que se llevaron a cabo.  Reestablecer la armonía entre el grupo gobernante y los obreros organizados especialmente por lo que se refiere a la confederación regional obrera mexicana (CROM).  Alianza de los líderes obreros con el gobierno, condujo al desamparo,

  • Ciencias Sociales cuarto

    Ciencias Sociales cuarto

    Lorena RicoCURSO:CUARTO ÁREA:CIENCIAS SOCIALES 1. METODOLOGÍA Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Se planificarán actividades para fomentar el desarrollo de los valores sobre la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, la prevención de la violencia de género, y de los valores inherentes al principio de igualdad de trato y la no discriminación por cualquier

  • Ciencias Sociales De Mercadona

    fantasma_raulInforme 4. Estrategias corporativas Identificar y presentar las distintas decisiones y opciones realizadas o previstas que corresponden a la estrategia corporativa de la empresa. Para cada una de esas opciones estratégicas se cumplimentará un resumen de acuerdo con el siguiente esquema. OPCIONES ESTRATÉGICAS CORPORATIVAS  Enunciar la opción estratégica (Breve

  • CIENCIAS SOCIALES DEL SIGLO XXI

    CIENCIAS SOCIALES DEL SIGLO XXI

    Yurany09TALLER CIENCIAS SOCIALES DEL SIGLO XXI POR YULI MARIA LOZANO VALVERDE YURANY PAOLA GONGORA CUERO ESCULA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PUBLICA ESAP TERRITORIAL VALLE CETAP – CALI FUNDAMENTOS EN CIENCIAS SOCIALES MG. CARLOS ARLEY BORJA CRUZ ABRIL 25, 2020 INTRODUCION El mundo se enfrenta actualmente a una pandemia llamada COVID-19, la

  • CIENCIAS SOCIALES E IDENTIDAD Y CONVIVENCIA

    CIENCIAS SOCIALES E IDENTIDAD Y CONVIVENCIA

    yulicjsCIENCIAS SOCIALES E IDENTIDAD Y CONVIVENCIA Objetivo: * Reconocer e identificar la fecha conmemorativa del día del trabajador y sus razones. * Valorar la práctica del diálogo como herramienta para afrontar conflictos en la comunidad educativa, en otros ámbitos y situaciones. Tiempo:120 minutos Intervención docente: Se comenzará interrogando a los

  • Ciencias Sociales En EEUU

    maury68mtyEstados Unidos 1900-1945 En el S. XIX se empezaron a vivir fenómenos propios de la modernidad, como las revoluciones industrial y agrícola, la democratización, la centralización y la urbanización. El efecto de estos cambios fue que ya antes de 1900 EEUU estaba equipado para hacer frente a todos los desafíos

  • Ciencias sociales en el mundo contemporaneo

    Ciencias sociales en el mundo contemporaneo

    Nicolas Vallejo Rubiohttps://www.intec.edu.do/identidad-corporativa/descargas/emblema_intec/emblema_intec.png Tema: Las ciencias sociales en el mundo contemporáneo. Asignatura: Ser humano y sociedad. Docente: José Francisco Pérez. Sección: CSS-101-03 Presenta: Nicolás Vallejo Rubio. ID: 1065029. Fecha de entrega: 18 de febrero del 2016 INTRODUCCION. En el siguiente trabajo voy a indagar el tema de las ciencias sociales y su

  • Ciencias sociales en la educación inicial

    Ciencias sociales en la educación inicial

    Norma RoldànMódulo 1: Introducción a las Ciencias Sociales. Crónica del inicio de las Ciencias Sociales hasta el siglo XX 1770 Inglaterra: Revolución Industrial (cambios tecnológicos). Bélgica, Alemania ámbito de la industria textil, iluminación (velas, antorchas), galpones oscuros, deshumanización del trabajo, 16hs de trabajo, explotación. 1789 Francia: Revolución Francesa (política) consignas liberales,

  • Ciencias Sociales En La Enfermeeria

    conejolunarCiencias sociales en la enfermería En el artículo estudiado se menciona la importancia de las ciencias sociales en la enfermería, lo cual considero comprensible y justo ya que las enseñanzas de dichas ciencias nos instruyen a nosotros como enfermeras(os) a ver a nuestros pacientes como seres humanos y no como

  • Ciencias Sociales en Nivel Inicial

    Ciencias Sociales en Nivel Inicial

    Anto RealCiencias Sociales en Nivel Inicial Marco Teórico Las Ciencias Sociales se centran en analizar e indagar los procesos sociales y culturales, que son producto de la actividad entre humanos. El objeto de estudio es la realidad social en la cual los individuos se manifiestan y relacionan. La realidad social de

  • Ciencias Sociales Etapa 2

    lupitachapa64Jacobo I al creer que gobernaba por Derecho Divino, intento regir al país sin interferencia del Parlamento que era el órgano representativo del pueblo. A la muerte de Jacobo I, subió al trono su hijo Carlos I. Carlos I, desconoció los artículos de La Petición de Derechos durante once años.

  • Ciencias sociales etapa 3 .Revolución Inglesa

    Ciencias sociales etapa 3 .Revolución Inglesa

    JonaMarquezAspectos Revolución Inglesa Personajes Carlos ll, Jacobo Estuardo lord, Oliver Cromwell, Dartford, Maidstone, Centerbury, Ricardo ll Conflictos Se presento una revolución en Escocia, Carlos l quien despegado por la falta de fondos que le permitieran financiar una campaña militar, para combatir contra la sublevación escocesa se vio obligado a convocar

  • Ciencias Sociales Etapa 3 Actividad Diagnostica

    jesus_breakReflexión Las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial, una pregunta muy frecuente en casi todas las pruebas que debamos dar en historia, sin importar el grado en el que nos encontremos. Y la primera consecuencia que se me viene a la mente es destrucción de hombres y destrucción de ciudades.

  • Ciencias Sociales grado 8° “ABAJO EL REY, VIVA EL REY”

    Ciencias Sociales grado 8° “ABAJO EL REY, VIVA EL REY”

    3104310013I.E.T.C JOSE MARIA VIVAS BALCAZAR AREA: Ciencias Sociales grado 8° LIC. María del pilar Espada. “ABAJO EL REY, VIVA EL REY” (Sí señor, como diga mi Señor) ESTÁNDAR: La construcción cultural de la humanidad como generadora de identidad y conflictos. Competencias: * Comprender los procesos que favorecieron la independencia de

  • Ciencias sociales Homosexualidad

    Ciencias sociales Homosexualidad

    danita_08Ciencias sociales Homosexualidad Discriminación: En este apartado tocare la parte de la discriminación hacia los gay y las lesbianas, ya que yo apoyo su pensamiento. No tenemos porque actuar diferente, son iguales a nosotros, lo único que cambia es su orientación sexual la cual no nos afecta en nada. El

  • Ciencias Sociales Hoy

    xaiorkhCrisis en las ciencias sociales: Conflicto entre el método y la forma de pensar para obtener el conocimiento. Según Bourdieu, (2003) “uno de los problemas fundamentales que ha tenido la sociología es no haber podido lograr el monopolio de la producción de verdad" Si se entabla un debate sobre las

  • CIENCIAS SOCIALES I PRODUCTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJE

    CIENCIAS SOCIALES I PRODUCTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJE

    Guillermo McQueenPREPARATORIA #2 Resultado de imagen para PREPA 2 LOGO Resultado de imagen para PREPA 2 LOGO CIENCIAS SOCIALES I PRODUCTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJE Integrantes: Cinthia Vanessa Reyes Ipiña #1796508 Debany Miranda Caballero Rodríguez #1820883 Josué Daniel López Espericueta #1813515 Jorge Eduardo Guevara Torres #1830003 Debani Lizbeth Reyna Villalpando #1794158 Marlene

  • CIENCIAS SOCIALES II Actividad de Adquisición del Conocimiento

    CIENCIAS SOCIALES II Actividad de Adquisición del Conocimiento

    Alejandro099Actividad de adquisición del conocimiento UNIVERSIDAD AUTÓNOMADE NUEVO LEÓN PREPARATORIA No. 9 CIENCIAS SOCIALES II Actividad de Adquisición del Conocimiento MDF. Alicia Palomares Bernal Alumno(s): Sofía Alfaro Porras 1726165 Laura Alejandra Sotelo Pérez Salma Daniela Gracia Saucedo 1727279 Ángel Alan Padilla Briseño 1751191 Pedro Andrés Sánchez Zacarías 1724987 Eduardo Emiliano

  • CIENCIAS SOCIALES II El Porfiriato Actividad Integradora

    CIENCIAS SOCIALES II El Porfiriato Actividad Integradora

    Alejandro999CIENCIAS SOCIALES II El Porfiriato Actividad Integradora Carlos A. Ayala Guevara Hugo A. Montes de Oca Cruz Benito I. Salas Quezada Ariel A. Jaramillo Vielmas Christopher A. Martínez González Monterrey, NL a 18/02/2016 ________________ La Diferencia Social En México, desde muchos años atrás han tenido muchas diferencias entre ciertas personas

  • Ciencias Sociales II Equipo 8

    Ciencias Sociales II Equipo 8

    alemadiUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 15 Florida Ciencias Sociales II Equipo 8 Maestra.- Lesley Cortés Hernández Fátima América Rojas González 1813017 Andrés Marcelo Rodríguez Ávila 1801217 Carlos Rodríguez Pérez 1797593 Daniela Abigail Reyes Mata 1795765 Grupo.- 78 28 de febrero 2017. Introducción. En esta actividad se verá un recuento

  • CIENCIAS SOCIALES II ETAPA 3 Actividad Integradora

    CIENCIAS SOCIALES II ETAPA 3 Actividad Integradora

    cristinAlfaroUniversidad Autónoma De Nuevo León Preparatoria #3 CIENCIAS SOCIALES II ETAPA 3 Actividad Integradora Grupo: 411 Integrantes: Karla Daniela Álvarez García Magda Pamela Castillo Delgado Emiliano Gallegos Cervantes (emiliandro) Pedro Nicolás Herrera Cortes Reseña sobre Tlatelolco… Es una película basada en hechos reales sobre la terrible matanza que se llevó

  • Ciencias Sociales Importancia

    cegonzalez3Ensayo sobre las ciencias sociales En este contexto, se insertó la enseñanza de las Ciencias Sociales como un área curricular que tuvo como objeto introducir al estudiante en el estudio de la realidad social en su escala local, regional y nacional, como base para comprender la realidad del país, tomando

  • Ciencias sociales inmigrantes

    Ciencias sociales inmigrantes

    Iris VazquezCIENCIAS SOCIALES. CLASE 1: Reconocimiento de migraciones externas e internas. Vinculación de la historia familiar con los procesos migratorios. Inmigración Europea de fines del siglo xix. El lugar de origen * Conversamos sobre el viaje de los inmigrantes: INMIGRACION EUROPEA DE FINDES DEL SIGLO XIX. * Los alumnos transcriben una

  • Ciencias Sociales LA POSGUERRA Y EL NUEVO ORDEN

    Ciencias Sociales LA POSGUERRA Y EL NUEVO ORDEN

    N4susUniversidad Autónoma de Nuevo León Resultado de imagen para uanl logo http://preparatoria3.uanl.mx/imagenes/logo_prepa.png Preparatoria No.3 Actividad Integradora Etapa 4 Ciencias Sociales LA POSGUERRA Y EL NUEVO ORDEN Texto argumentativo sobre la posguerra, la descolonización, el colapso de la URSS y los eventos más significativos del siglo XXI Integrantes: * Luis Janathan

  • CIENCIAS SOCIALES La sociedad constituye, ante todo, un objeto de estudio mucho mas complicado que las ciencias naturales

    CIENCIAS SOCIALES La sociedad constituye, ante todo, un objeto de estudio mucho mas complicado que las ciencias naturales

    edgarperCIENCIAS SOCIALES: Las ciencias sociales, a las que se denomina también las ciencias humanas, son el conjunto de cuantas se ocupan del hombre y de la sociedad, las cuales se diferencian de las ciencias de la naturaleza (ciencias naturales) también por la aplicación practica de sus leyes. Entre las ciencias

  • Ciencias sociales las drogas

    Ciencias sociales las drogas

    roxan1Las drogas Maestro Romualdo Materia ciencias sociales Turno matutino Grupo 109 Escuela colegio de bachilleres plantel 13 10/12/2015 Rocio Ramírez Enríquez Las drogas Las drogas pueden ser un escape para las personas que sufren un problema familiar emocional o algo que ellos no puedan superar considerando a las drogas como

  • CIENCIAS SOCIALES Las sociedades y los espacios geográficos

    CIENCIAS SOCIALES Las sociedades y los espacios geográficos

    marina2021CIENCIAS SOCIALES Las sociedades y los espacios geográficos Ver las imágenes de origen Actividades colectivas e individual: * Esquema en el pizarrón con aportes de loa alumnos, recuperando los conocimientos que tienen los niños del año anterior sobre las Ciencias Sociales * Presentación del planisferio, continente americano y República Argentina.

  • Ciencias Sociales Lengua y Literatura El lado oscuro de la belleza

    Ciencias Sociales Lengua y Literatura El lado oscuro de la belleza

    angeles riveroE.E.S.O.P.I. Nº 8224 “Nuestra Señora de Lourdes” 5to. Año C Ciencias Sociales Lengua y Literatura El lado oscuro de la belleza Alumna: Luraschi, Brisa. Docente: Prof. Dusso, Fernanda. Noviembre de 2018. Los trastornos alimenticios, como la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa, son enfermedades que suelen ser más frecuentes en

  • CIENCIAS SOCIALES PROCESO DE INDEPENDENCIA

    CIENCIAS SOCIALES PROCESO DE INDEPENDENCIA

    Jesus Eduardo Bravo RuizGUIA DE APRENDIZAJE # 8 NOMBRE: -------------------------------------------------------------------- FECHA DE ENTREGA 16 de AGOSTO 2021--------------------------------------------------- PARA RELIZAR EN CLASES GRADO: 6 NUCLEO: CIUDADANA PARA LA PAZ DESDE LO ÉTICO, ESPIRITUAL, CORPORAL E INTELECTUAL NOMBRE DEL DOCENTE: INES BLANCO ESTRUCTURA TEMÁTICA: CIENCIAS SOCIALES PROCESO DE INDEPENDENCIA COMPETENCIAS * COGNITIVAS interpretar la importancia

  • Ciencias Sociales reseña

    Ciencias Sociales reseña

    cristianrmz25Ciencias sociales. 9 son un campo del conocimientos cientifico que practicamente inicia su despegue a mediados del siglo XX. Antropologia cultural. 12 estudia la lingüística,el surgimieno y desarrollo de las culturas,sus raices,su evolucion,la relacion con otros grupos sociales. Antropologia fisica. 11 se encarga del estudio en lo referente a lo

  • Ciencias sociales Surgimiento de las ciudades

    Ciencias sociales Surgimiento de las ciudades

    lilian841010Surgimiento de las ciudades Las primeras ciudades que conocemos gracias a la arqueología surgieron en la zona de Oriente Próximo entorno a los 7000 años de antigüedad y asociadas a las primeras culturas neolíticas. Ya que estaban cerca de los ríos Éufrates y Tigris permitió el cultivo de cereales y

  • Ciencias sociales tema 5 , leccion 2 resumen

    Ciencias sociales tema 5 , leccion 2 resumen

    23423490El hombre y el medio ambiente Los problemas del medio ambiente han sido por causas económicas, el ser humano ha visto la necesidad de resolver sus necesidades a través del aprovechamiento de los recursos que están en su entorno geográfico inmediato y distante. La antropología demostró que el hombre en

  • Ciencias Sociales Trabajo Práctico

    Ciencias Sociales Trabajo Práctico

    miggy akaResumen De Ciencias trabajo bonus de 3 puntos Materia (pág. 7 a la 12) * La materia se nos presenta en distintas formas ya sean simples y compuestas y recibe el nombre de “Sistema Material” Puede estar formado por uno o varios componentes y cada uno de ellos se denomina

  • Ciencias Sociales Trabajo practico nº 1

    Ciencias Sociales Trabajo practico nº 1

    Elbemi MiñoINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE CONTINUO Y TECNICO ANEXO RIACHO HE-HE PROFESORADO DE EDUCACION PRIMARIA Ciencias Sociales Trabajo practico nº 1 Consignas: 1. Realizar un cuadro explicativo acerca del concepto de Ciencias Sociales y ciencias que la integran. 2. Explicar los conceptos de Historia según los diferentes autores que aparecen

  • Ciencias Sociales U-2

    Ciencias Sociales U-2 1. Situación socio-política que inicia en La etapa de la posrevolucion ( ) 2. México cede a las exigencias de Estados Unidos Firmando tratados de bucarelli ( ) a) Sucesión presidencial 3. Obregón otorga a Celestino Gasca el b) Reforma agraria Gobierno del Distrito Federal c) El

  • Ciencias Sociales y del Comportamiento Humano

    Ciencias Sociales y del Comportamiento Humano

    Katherinne LavayenFilosofía del Derecho Área de Conocimiento ________________ Ciencias Sociales y del Comportamiento Humano TABLA DE CONTENIDOS Esquema 3 Breve Descripción del Capítulo 4 Objetivos 5 Ubicación de la Filosofía del Derecho en el contexto general 6 1. Escenario de aplicación de la Filosofía del Derecho 6 2. Concepto de Filosofía

  • Ciencias sociales y diferencia a otras ciencias

    Ciencias sociales y diferencia a otras ciencias

    Art3mist901Diferencia entre las ciencias sociales y otras ciencias Las ciencias sociales abarcan una seria de estudios sobre la geografía, la etnología, la arqueología y la historia del hombre dentro de la sociedad; por lo tanto, para poder estudiar la historia social, política o económica debemos tener en conocimiento lo que

  • CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMIA

    CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMIA

    Juan David Gil HernándezINSTITUCIÓN EDUCATIVA BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA AUTOEVALUACIÓN ASIGNATURAS: CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMIA AÑO 2020 La autoevaluación es la reflexión sobre los compromisos adquiridos mediante el reconocimiento de fortalezas y debilidades, con el propósito de tomar conciencia y buscar correctivos. La autoevaluación exige: sinceridad, honestidad, veracidad