ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 68.176 - 68.250 de 290.291

  • Derecho y cambio social

    Derecho y cambio social

    Stif123“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD” UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES C:\Users\HOME\Downloads\WhatsApp Image 2020-07-29 at 12.56.49.jpeg FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS TEMA: “El Derecho y Cambio Social” Cátedra: Sociología del Derecho Integrante: * Huanuco Jaime, Stif Anderson Ciclo y Sección: 5to - B1 HUANCAYO, PERÚ – 2020 DEDICATORIA A:

  • Derecho y cambio social

    Derecho y cambio social

    Erick Marcelo GamarraDERECHO Y CAMBIO SOCIAL El derecho se convierte en factor del cambio social, en la medida que se regulen jurídicamente los valores que hay en la sociedad, se puede decir que el derecho es ya un factor de cambio social cualitativo, es decir, se explica algo que ya estaba en

  • DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

    LUCAS2UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL SOCORRO PROGRAMA DE DERECHO PRIMER AÑO NOCTURNO ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN AL DERECHO ENSAYO PRESENTADO POR: VICTOR HUGO PARRA OLIVEROS TEMA: SOBRE LA OBRA DE TEATRO EL CÁNTARO ROTO PRESENTADO A: DRA. CARMENZA SUAREZ AVILA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Socorro, Abril 17 de 2.012 INTRODUCCIÓN Luego de haber presenciado

  • DERECHO Y CLONACIÓN

    A.BenjaINTRODUCCIÓN La clonación es una forma de reproducción no sexual, que se da naturalmente en muchas plantas junto a la reproducción sexual y que, a diferencia de esta última, produce copias genéticas exactas de la planta originaria. La terminología que antes se encontraba reducida a un campo del conocimiento humano,

  • Derecho y Código Fiscal

    Derecho y Código Fiscal

    aime34“Universidad Autónoma de Campeche” Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en contaduría. Alumna: Ortega Horta Cinthya Aracely. Docente: Corazón Antonia J. Ramírez Flores 5to Semestre. Materia: Derecho y Código Fiscal. “Foro 1.1” 27/Septiembre/2020 1.- ¿Cómo contribuyes tú y tu familia, para sufragar los gastos públicos en México? Como bien sabemos

  • DERECHO Y CÓDIGO FISCAL

    DERECHO Y CÓDIGO FISCAL

    Bryan F Alvarado ColliC:\Users\uac\Desktop\Alex\Logos\Facultad de Contabilidad\Logo Horizontal Contabilidad.png Logotipo Descripción generada automáticamente Texto Descripción generada automáticamente Facultad de Contaduría y Administración C.P Luis Fernando Guerrero Ramos Tipo de trabajo: Foro de discusión 22/08/2021 Lic. En Contaduría 5to Semestre Grupo A DERECHO Y CÓDIGO FISCAL Alumno: ALVARADO COLLI BRYAN FERNANDO Docente: RAMIREZ FLORES CORAZÓN

  • Derecho Y Convencionalismos Sociales

    pacgusUno de los problemas más arduos de la filosofía del derecho es el que consiste en distinguir las normas jurídicas y los convencionalismos sociales. Estos preceptos se parecen tanto a los del derecho que ciertos autores han creído imposible establecer una distinción. Existen muchos términos para el convencionalismo pero usaremos

  • Derecho Y Deberes De Los Venezolanos

    cyberjuanss4Deberes y Derechos de los Venezolanos Los deberes constituyen el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia y certeza jurídica, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter en un lugar y momento dado. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y

  • Derecho Y Democracia

    MARQUINHO67ESTADO DE DERECHO Y DEMOCRACIA INTRODUCCIÓN SIN DUDA QUE SI QUISIÉRAMOS DEFINIR LA LÍNEA SEGUIDA POR EL AUTOR DEL DOCUMENTO EN COMENTO, NOS REMITIRÍAMOS A CONTEMPLAR LA UNIDAD Y LA DIVERSIDAD DE LOS ELEMENTOS DEL ESTADO DE DERECHO Y LAS REFLEXIONES DEBIDAS A CADA UNO. EN EFECTO, LA UNIDAD Y

  • DERECHO Y DEMOCRACIA

    DERECHO Y DEMOCRACIA

    carlosjoa227ENSAYO: ESTADO DE DERECHNO Y DEMOCRACIA Establecer un criterio de definición de lo que se denomina un estado de derecho nos llevaría a establecer distintas reflexiones sobre él, podríamos lograr un panorama de su significado muy variado, la mayor parte por la evolución política y jurídica a través de la

  • Derecho Y Economia

    andresmajuliaoDERECHO Y ECONOMIA; TEORIA ECONOMICA DE LA PROPIEDAD La teoría Económica de la propiedad facilita la comprensión de los derechos de propiedad, conforme se analizan los fundamentos sociales y económicos que constituyen la naturaleza propia de su origen, objeto, alcance y solución. Hacia esa dimensión de entendimiento, cinco interrogantes fundamentales

  • Derecho y economía Concepto de Derecho económico

    Derecho y economía Concepto de Derecho económico

    Daniela Loyola San MartínDerecho y economía Introducción * Concepto de Derecho económico: Es el conjunto de normas y principios jurídicos que regulan la actividad económica de los agentes privados y el Estado, y que permiten a éste alcanzar objetivos que se han propuesto en el diseño de sus políticas económicas, dentro del contexto

  • Derecho Y Empresa

    dbrionessantanaFactores externos Para resolver cuales son las motivaciones que impulsan al consumidor a elegir determinado bien (en este caso, una propiedad), existen factores internos o de la persona, así como también externos, o sea, del medio que lo rodea. Dentro de los factores externos que influyen en la elección del

  • Derecho y empresa

    Derecho y empresa

    Gary GoldmanDel contrato de trabajo DERECHO Y EMPRESA Rodrigo Vallejos Instituto IACC Octubre – 2020 Desarrollo 1. Nombre y explique cuáles son los elementos del contrato de trabajo y sus causales de término. El contrato de trabajo es un acto jurídico que materializa la relación laboral entre empleador y trabajador, el

  • Derecho Y Empresa

    Derecho Y Empresa

    Barcenas Mandra kas AlejandraMandra kas Valderrama UNITEC logra la confiabilidad y flexibilidad que necesita con la plataforma Genesys Cloud CX Derecho y Empresa Guadarrama Ríos Sergio Derecho constitucional Mandra Kas Valderrama Carlos Universidad Tecnológica de México UNITEC DERECHO CONSTITUCIONAL. El derecho constitucional es considerado como una rama del derecho público que nace como

  • DERECHO Y EMPRESA TAREA 4

    DERECHO Y EMPRESA TAREA 4

    jose francisco mendezResultado de imagen para iacc DERECHO Y EMPRESA TAREA 4 José Francisco Méndez Alfaro 05 Mayo de 2019 La situación económica de las empresas, con los vaivenes de la economía no siempre reúne los elementos ni reviste las características para que sea declarada en QUIEBRA. La Quiebra es una situación

  • Derecho y empresa. La Quiebra

    Derecho y empresa. La Quiebra

    Sara NavarroLa Quiebra Sara Navarro Derecho y empresa Instituto IACC 16-09-2019 ________________ Desarrollo * Las características de la quiebra: * Se produce por la insolvencia, lo que conlleva a una situación jurídica ya sea persona natural o jurídica, la que no puede seguir sosteniendo el pago adeudado, esta puede ser parcial

  • DERECHO Y ESTADO

    chuyivan26Derecho y Estado Todos sabemos que vivimos en un estado, pero ¿sabemos cómo se divide el Estado?, en este texto intentare explicar cómo se divide el estado y sus características, para empezar citare a Eduardo García Máynez para definir el concepto de Estado: “Organización jurídica de una sociedad bajo un

  • Derecho Y Estado

    ruben07031. Forma jurídica y forma del Estado En el punto central de los problemas de una dinámica jurídica se encuentra la pregunta por los diferentes métodos de producción de derecho, o por las formas de derecho. Pueden distinguirse dos tipos de normas jurídicas que estatuyen tales obligaciones jurídicas: aquellas en

  • Derecho Y Estado

    AlizeeGarciaAlicia García González 16/OCT/2O12 EL DERECHO Y EL ESTADO Ensayo Las distintas teorías. John Austin maneja una teoría donde nos habla que para él, el Estado se encuentra por encima del Derecho y es superior a él. John explica que en toda sociedad debe de haber una persona o un

  • Derecho Y Estado

    rogex151.- Derecho y estado. 2.- Definición de estado y sus elementos. 3.- Habitantes 4.- Gobierno 5.- Territorio 6.- Poder disciplinario coactivo, simple, soberano, simple, autónomo y la constitución. Introducción. En este trabajo, analizaré tanto el tema del Estado como el de Derecho en ámbitos separados y posteriormente en conjunto para

  • Derecho Y Estado

    Sarai1604UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS Asignatura: Introducción al Derecho Catedrática: Abg. María Salomé López. Hora: 8:40- 9:30 Integrantes: n° de cuenta:  Ana Gabriela Banegas 201061710005  Ana Lideny Cerrato 201210060088  Kenia Briyith Pavón 201210060121  Jairo Javier Espinoza 201210060096 TEGUCIGALPA M.D.C. 03-04-2013 INDICE N° página Objetivo general y Objetivo

  • Derecho y Estado

    Derecho y Estado

    yaizapoveda11ESTADO --> Elementos esenciales --> población, territorio y poder (político, temporal y soberano). Poder ejecutivo --> lo ostentan todas las Administraciones territoriales del Estado. * Estatal: Gobierno de la Nación (elabora Presupuestos del Estado, ejerce función ejecutiva y potestad reglamentaria) y Administración Central (instrumento de gestión). * Autonómico: Gobierno de

  • Derecho y estado en colombia

    Derecho y estado en colombia

    PETER54436Derecho y estado 1. Definan Qué es estado Que es derecho R// Son conceptos que se han desarrollado paralelamente. Derecho: lo definimos como un orden social justo, ya que el hombre es un ser social; que viene de su propia naturaleza ya que busca vivir en convivencia surgiendo la necesidad

  • DERECHO Y FEMINICIDIO

    pp1107LICENCIATURA EN DERECHO ¿Qué es Derecho? Derecho es un conjunto de normas o reglas que regulan el comportamiento humano en sociedad, cuya inobservancia puede llevar consigo la imposición de una sanción. El Derecho a su vez de regular el comportamiento humano en sociedad, intenta resguardar las garantías individuales de las

  • Derecho Y Genero

    Cristel090INTRODUCCIÓN Como antecedente al derecho constitucional relativo a los derechos de las mujeres se remonta a que la negativa de otorgar los mismos derechos que los hombres propicia la conformación de movimientos feministas tanto en Europa Occidental como en Norteamérica; aquí, las mujeres, a pesar de su activa participación en

  • Derecho Y Globalizacion

    eresungayLa globalización, y más concretamente la idea de un mercado global, es el eje sobre el que gira todo un nuevo orden social en el que la política mundial es un mero instrumento a favor de los poderes económicos. Es el propio orden social y económico, con su incapacidad para

  • Derecho Y Hambrunas Mundiales

    nekochromeUNIVERSIDAD ANDINA CUSCO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS. CURSO: ACTUALIDAD MUNDIAL TEMA: HAMBRUNAS MUNDIALES El viejo Marx tenía razón: aún no salimos de la prehistoria de la humanidad. Somos 6,1 billones de habitantes en esta nave espacial llamada Tierra, de los cuales 4 billones viven debajo de la línea

  • Derecho Y Juristas

    bembDerecho Y Juristas Para los oyentes la palabra derecho suscita la idea de ley; incluso la de esos conjuntos de leyes que se llaman códigos. Provisionalmente podemos aceptar la definición de derecho como: un conjunto de leyes que regulan la conducta de los hombres. Los juristas son los que fabrican

  • Derecho y justicia definifciones

    Derecho y justicia definifciones

    Michael SierraDefinición De Derecho El hombre al ser un sujeto social siempre está en búsqueda de relacionarse con otros semejantes al él, por ello, se deduce que debe existir la convivencia y de ella surge la priorización o necesidad de disciplinar la conducta de las personas; para lograr un orden. Después

  • Derecho Y Las Obligaciones

    deseoamorINVESTIGACIÓN DESCRIPCIÓN LAGUNA DEL CARPINTERO -Considerado como uno de los proyectos fundamentales en la estrategia oficial para hacer de Tamaulipas un destino clave en la atracción del turismo en sus diversas manifestaciones. -Tiene una localización central estratégica con fácil accesibilidad y una belleza natural única, cuenta con un espejo de

  • Derecho y Legislación Laboral

    Derecho y Legislación Laboral

    guait9República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universidad Bicentenaria De Aragua Cátedra: Auditoría I Contaduría Pública LA AUDITORÍA COMO HERRAMIENTA EN LA TOMA DE DECISIONES San Félix, Octubre Del 2020 INTRODUCCIÓN Existe una frase que ostenta que “el éxito es el resultado en las decisiones acertadas”

  • Derecho Y Modelo De Desarrollo

    pitochu1993MODELOS DE DESARROLLO POLITICO Cada modelo de desarrollo tiene implícita o explícitamente una concepción de la cuestión social en especial en América Latina: Crecimiento hacia fuera: Durante esta fase los países latinoamericanos exploraban bienes primarios a cambio de productos manufacturados, el estado estaba funcionando para la seguridad, mantenimiento del orden

  • Derecho Y Moral

    Lcv1967Indice 1. Introducción 2. Principios elementales curso de filosofía 3. El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre 4. El origen de la familia, la propiedad privada y el estado 5.El origen de las desigualdades. 1. Introducción Con este trabajo busco, en primer lugar, ponerme al día en la

  • DERECHO Y MORAL

    juliansantinoSAUL MEDINA SÀNCHEZ FILOSOFÍA DEL DERECHO DERECHO Y MORAL 3.4 DIFERENCIA ENTRE MORAL Y DERECHO. Según el jurista Eduardo García Maynez las diferencia entre la moral y el derecho son las siguientes”: 3.4.1) Unilateralidad de la moral y bilateral del Derecho.- las diferencias medulares entre las normas morales y los

  • Derecho Y Moral

    landorom¿Es el Derecho una profesión inmoral? Un entremés para los cultores de la ética y de la deontología jurídica M I N O R E. S A L A S Universidad de Costa Rica Cada profesión tiene sus idiotismos morales. D. Diderot *** Resumen: Muchas de las recomendaciones de la

  • Derecho Y Moral

    wolftrapTIEMPOS ACTUALES JUAN FERNANDO HINCAPIÉ VELÁSQUEZ Hoy en día vemos una marcada y clara desigualdad en la sociedad, pero más que un vaticinio hecho por Charles Chaplin, esta obra no es más qué el reflejo de una realidad que no cambia a pesar de los años, porque, a pesar de

  • Derecho y Normas administrativas Sector Público

    Derecho y Normas administrativas Sector Público

    Miguel Sunino CorreaResultado de imagen para INSTITUTO PROFESIONAL DE PROVIDENCIA Módulo : III Asignatura : Derecho y Normas administrativas Sector Público II. RA : Explica el principio de publicidad que guía la función pública, su importancia, impacto y alcance en el funcionamiento de los órganos públicos, analizando luego el Derecho de acceso

  • Derecho Y Obligaciones De Los Trabajadores Y Patrones

    saml.88TITULO CUARTO Derecho y Obligaciones de los Trabajadores y Patrones CAPITULO 1 Obligaciones de los Patrones Artículo 132.- Son obligaciones de los patrones: I.- Cumplir las disposiciones de las normas de trabajo aplicables a sus empresas o establecimientos; II.- Pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones, de conformidad con

  • Derecho Y Otras Ciencias

    3288no era el deductivo 2 “La ciencia es sinónimo de razón y virtudes humanas, pues ningún hombre de juicio obra contrariamente a lo mejor sino que lo hace por ignorancia” ________________________ Ver Calsamiglia, 1986, pg.62. - Aristóteles en un comentario acerca de la noción de Ciencia de Sócrates, cfr. Por

  • Derecho y política

    Mariaisabel222Derecho y política La equivocidad del derecho respecto a la política nace, por el contrario de que la política tiende a la creación de grupos sociales dotados de identidad especifica y por tantos cerrados, mientras el derecho ofrece la posibilidad a los hombres de una a sociabilidad universal, más allá

  • Derecho Y Politica Ambiental

    daldanaDerecho y Política Ambiental. Durante los últimos años, a medida que las ciudades crecen se hace más evidente el uso desmedido de los recursos naturales y la degradación del planeta tierra, con esto hemos aprendido que no es posible ignorar el creciente impacto de las actividades humanas hacia el medio

  • DERECHO Y POLÍTICA SOCIAL EN FAMILIA

    DERECHO Y POLÍTICA SOCIAL EN FAMILIA

    Luis BautistaUniversidad Pontificia Bolivariana | UPB TALLER #1 DERECHO Y POLÍTICA SOCIAL EN FAMILIA PRESENTADO POR: PSICÓLOGA. YIYIBETH BADILLO CHÁVEZ TRABAJADOR SOCIAL. LUIS ALBERTO BAUTISTA CAMARGO PRESENTADO A: DOCENTE: PAULINA LOZANO MURILLO UNIVERSIDAD PONTIFICA BOLIVARIANA ESPECIALIZACIÓN EN FAMILIA COHORTE #19 BUCARAMANGA, SANTANDER 1. ¿Considera usted, que la inasistencia alimentaria es una

  • Derecho Y Propiedad

    edgaraaguilarMiércoles 21/03/12 DERECHO Y PROPIEDAD Monarquía: nació de la necesidad de crear un estado, propiedad privada, nace de la necesidad de ser gobernados. Estado liberal burgués: gobernar con libertad plena a los particulares para que estos comiencen amasar patrimonio, comienzan a nacer los esclavos, para someter a los que menos

  • Derecho Y Propiedad

    232323aLey Especial de Regularización Integral de la Tenencia de la Tierra de los Asentamientos Urbanos Populares (Gaceta Oficial Nº 38.480 del 17 de julio de 2006) LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DECRETA la siguiente, LEY ESPECIAL DE REGULARIZACIÓN INTEGRAL DE LA TENENCIA DE LA TIERRA DE

  • Derecho Y Reforma Laboral

    analuatDerecho laboral Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones laborales entre trabajadores y patrones. La doctrina lo califica como una rama del derecho social pues las normas que lo integran tienen como fin conseguir el equilibrio y la justicia social. El derecho laboral tiene como su primordial fundamento el

  • Derecho y relaciones laborales

    Derecho y relaciones laborales

    Olliver de DiosReporte Nombre: Oliver de Dios Jerónimo Libertad Rodríguez Valeria de la Torre Rodríguez Saúl Eduardo González Alejandro Cambero Matrícula: 2824797 2694440 2814652 2800974 2817939 Nombre del curso: Derecho y relaciones laborales Nombre del profesor: Iván Moisés Aleaga Módulo: Módulo 1 Actividad: Evidencia 1 Fecha: 9 de Febrero de 2017 Bibliografía:

  • Derecho y relaciones laborales

    Derecho y relaciones laborales

    Ismael Chagollahttp://bajio.delasalle.edu.mx/comunidad/images/logotipos/50Ing_Color.png “INDEMNIZACIONES” Carrera Ingeniería industrial Materia Derecho y relaciones laborales Docente Luna Gonzáles José de Jesús Alumnos 64577 Flores Chagolla Ismael Miranda Herrera Braulio 65196 64807 Mojica Cruz Luis Fernando Nieto Mendoza Nora Lizeth 63706 Plascencia Ibarreche Ivonne Itzier 63748 Ramírez Solís Daniela Elizabeth Grupo 501 31 de agosto del

  • Derecho y relaciones laborales

    Derecho y relaciones laborales

    Jesus Arturo De La Cruz LopezPráctica de ejercicios Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Derecho y relaciones laborales Nombre del profesor: Módulo: 2 Actividad: Evidencia 2 Fecha: 10 de Abril del 2020 Bibliografía: Canvas: https://a14121-1391754.cluster211.canvas-user-content.com/courses/14121~4611/files/14121~1391754/course%20files/dr/dr13107/bb/tema8.htm# CONCEPTO DESCRIPCIÓN ARTÍCULO Empresa Es la unidad económica en la cual se dedica a la producción y distribución de bienes o

  • Derecho Y Sociedad

    ich_bin_erickEl Derecho y sociedad La existencia del derecho en nuestra sociedad es innegable, como necesaria para regular la conducta humana, en sus relaciones con los demás en la sociedad, en la búsqueda de la satisfacción de sus variadas necesidades, y realización de los objetivos que persiga como ser individual ontológicamente

  • Derecho Y Sociedad

    nelyoly2207Derecho y Sociedad Derecho Como Fenómeno Social Derecho Como Factor Social Además de ser un resultado o producto de la vida social Humana, el derecho es también un factor de ella, si por factor entendemos todo elemento activo, generador de otros fenómenos. Los fenómenos que genera el derecho son el

  • Derecho y Sociedad. Género y familia

    Derecho y Sociedad. Género y familia

    Johnny AscencioDerecho y Sociedad Derecho y Sociedad. Género y familia. ________________ Resumen. El presente documento pretende reflexionar sobre los procesos de cambio que han trastocado una forma de concebir el género y sus relaciones con la familia. Hoy la familia es bastante distinta respecto a la que conocíamos en el papel.

  • Derecho Y Su Aplicación.

    paaomacProviene del término latino directum, que significa “lo que está conforme a la regla”. El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula la conducta humana en sociedad. La base del derecho son las relaciones sociales, las cuales determinan su contenido y

  • Derecho y su gran DESARROLLO

    Derecho y su gran DESARROLLO

    Iridiana Marquez CamposDESARROLLO ¿Qué es derecho civil? ¿En qué año nació o comenzó el derecho civil?, son las normas que regulan el comportamiento del hombre, pertenece a la rama del derecho privado, históricamente el derecho era un todo integral y en ese tiempo recibió el nombre de ius civile. En el año

  • Derecho y su relación con el comercio exterior

    Derecho y su relación con el comercio exterior

    GERALD2606INSTITUTO DE TRAMITACIÓN ADUANAL DEL GOLFO TEMA: PROYECTO ALUMNA: MILDRED GERALDINE LOPEZ ROMERO MATERIA: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO MAESTRA: MARTHA ANGELINA MÉRIDA TORRES GRUPO: 101 CE INTRODUCCIÓN. - En este proyecto se introducen los temas ya antes vistos en la materia “Introducción al Estudio del Derecho” para evaluar que

  • Derecho y su relación con el Estado y sociedad

    Derecho y su relación con el Estado y sociedad

    mimilunaTeoría de la Constitución Alumna: Nohemí Angélica Luna Rivera Asesora: Susana Pamanes Torres Grupo 8115D Actividad 1 Unidad 1 Derecho y su relación con el Estado y la sociedad Reflexión crítica La sociedad está integrada por personas las cuales tienen características en común como por ejemplo idioma, tradiciones culturales, religión,

  • Derecho Y Su Relacion Con Otras Ciencias

    teff0626Filosofía La filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.2 3 4 Al abordar estos problemas,

  • Derecho Y Sus Fuentes

    vocho08FUENTES DEL DERECHO INTRODUCCION Decimos entonces que "fuentes del Derecho" son los hechos, actos, doctrinas o ideologías que resultan determinantes para la creación, modificación o sustitución del Derecho, tanto desde su perspectiva histórica, como de los mecanismos necesarios para la producción de nuevas disposiciones jurídicas que se adecuen a los

  • Derecho Y Sus Ramas

    alan_17Esta teoría nos hace una pregunta ¿Por qué todos los hombres juntos no componen una sola nación? No han querido hablar un mismo idioma, vivir bajo unas mismas leyes, y convertirse entre si las mismas costumbres y el mismo culto. Esto nos habla de cómo de 5 o 8 personas

  • Derecho y Trabajo Social

    Derecho y Trabajo Social

    Raq Aquino1)- Antes de comenzar a desarrolla me parece de suma importancia comenzando a describir a que hacemos referencia cuando hablamos de Derecho y Trabajo Social, ya que ambas disciplinas comparten los conceptos de justicia social y orden. Derecho es una ciencia que estudia el conjunto de principios y normas, expresivos

  • Derecho y trafico de especies

    Derecho y trafico de especies

    Alejandra c:TRÁFICO DE ESPECIES presentado por: Andrea Alejandra Marcillo Guzman codigo: 218052244 El tráfico de especies se ha convertido en la principal amenaza para la supervivencia de muchos animales, llevándolos a la categoría de peligro de extinción, este delito a pesar de estar de que está sancionado por convenios internacionales como CITES,

  • Derecho ¿Cómo se clasifican las sociedades anónimas?

    Derecho ¿Cómo se clasifican las sociedades anónimas?

    Dulce Moreno FloresExamen segunda y tercera unidad 1. ¿Cómo se clasifican las sociedades anónimas? R= Generales constitutivas, ordinarias, extraordinarias, especiales 2. ¿Define las sociedades cooperativas? R= Es una forma de organización social integrado por personas físicas, con base de interés comunes y principios de solidaridad, esfuerzo propio, satisface necesidades individuales y colectivas.

  • Derecho ¿Qué es el nacionalismo?

    Derecho ¿Qué es el nacionalismo?

    joseluis20001¿Qué es el nacionalismo? El concepto «nación» no tuvo significado político hasta la Revolución Francesa y las guerras napoleónicas. El término se empezó a utilizar para definir a un colectivo con relaciones económicas y sociales estrechas, un pasado común, identidades culturales, lingüísticas y religiones compartidas. De acuerdo a esta definición,

  • Derecho сomercial. Fusión

    Derecho сomercial. Fusión

    Procer101.1) La fusión de sociedades es la reforma estatuaria en la cual una o más sociedades se disuelven sin liquidarse y traspasan todos sus activos, pasivos, derechos y obligaciones para ser absorbidas por otra u otras sociedades o para crear una nueva. Existen dos tipos, la fusión propiamente dicha, en

  • Derecho, Economía Y Política: Los Fundamentos Del Estado Federal Federalismo Constituciona

    RosariOrozco0890Derecho, Economía y Política: Los fundamentos del Estado Federal Federalismo constitucional: 1. Los modelos teóricos clásicos de Estado unitario o federal se centran en la división territorial de los poderes del Estado; no obstante, en los países concretos dichos modelos adquieren matices y diferencias importantes, aun cuando reciben una denominación

  • Derecho, Estado y sociedad

    Derecho, Estado y sociedad

    Coco GarcíaVivanco García Karen Examen Extraordinario Derecho, Estado y Sociedad 1.- Defina los siguientes conceptos: Derecho: Es un sistema racional de normas sociales de conducta, declaradas obligatorias por la autoridad, por considerar las soluciones justas a los problemas surgidos de la realidad histórica “Conjunto de principios, preceptos, y reglas a los

  • Derecho, Estado, jerarquia normativа

    Derecho, Estado, jerarquia normativа

    Jose GutierrezCUADRO PNI Derecho, Estado y Jerarquía Normativa. POSITIVO NEGATIVO INTERESANTE La sociedad necesita del derecho para crear un ambiente fraterno y de orden, con normas y principios bien fundamentados. Cuando los principios del derecho se fundamentan y responden a intereses de grupos influyentes, la sociedad entra en una etapa de

  • Derecho, Estado, Organismos

    Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Conceptos Jurídicos Fundamentales Profesor: Lic. Arturo Luca Tecu Portugal López Laris José Eduardo (Alumno) 1112 (Grupo) D-102 (Salón) Fecha de entrega: 21/11/2012 Eduardo.fca1112@gmail.coml Introduccion: 3 El Estado 4 Derivacion de la palabra Estado 4 Realidad social y juridica 4 Concepto

  • Derecho, Estado, Organismos

    Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Conceptos Jurídicos Fundamentales Profesor: Lic. Arturo Luca Tecu Portugal López Laris José Eduardo (Alumno) 1112 (Grupo) D-102 (Salón) Fecha de entrega: 21/11/2012 Eduardo.fca1112@gmail.coml Introduccion: 3 El Estado 4 Derivacion de la palabra Estado 4 Realidad social y juridica 4 Concepto

  • Derecho, Los Demonios Del Edén

    XerardoasdfgUniversidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria 7 Ezequiel A. Chávez Derecho González Rodríguez Gerardo “los demonios del edén” Grupo 605 Los demonios del Edén por Lydia Cacho. Lydia Cacho. Ella, como muchas saben mejor que yo, vive y trabaja en Cancún, conocido como “un paraíso mexicano de seguridad

  • Derecho, Moral y Religion

    Derecho, Moral y Religion

    José TrompizRepública Bolivariana de Venezuela Universidad de Carabobo Facultad de ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Cátedra: Sociología Jurídica. Moral, Derecho y Religión Profesor (a) Autores: Manuela Aguirre Daniel Sue C.I 24.303.606 José Trompiz C.I 22.553.094 Roselys Saavedra C.I 26.869.617 Yorjelis Sánchez C.I 26.339.610 Sección: 12 Campus Bárbula, Enero del

  • DERECHO, NORMA Y LEY

    DERECHO, NORMA Y LEY

    Victoria RemigioBenemérita Universidad Autónoma de Puebla - Wikipedia, la ... A1 Derecho, norma y ley Ramírez Santos Kenya – Recopiladora Ravelo Alvarado Abraham – Jefe de equipo Puga Campos Ana – Moderador Rivera Heras Regina- Recopiladora Quiroz Pérez Luis – Diseñador Remigio Ventura Victoria – Diseñador PRAD 002- INTRODUCCIÒN AL DERECHO

  • DERECHO, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y URBANISMO

    DERECHO, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y URBANISMO

    Raul CañasDERECHO, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y URBANISMO. Profesor: Diego Isaías Peña Porras – Instituto de Estudios Urbanos Introducción y presentación general Especialmente a partir de mediados del siglo XX fue posible distinguir en Colombia, y en general en América Latina, una tendencia dramática al incremento de la población y los asentamientos urbanos.

  • Derecho, salud y contrato laboral con relación al trabajo social organizacional

    Derecho, salud y contrato laboral con relación al trabajo social organizacional

    David VillamizarCorporación Universitaria Minuto de Dios Sofía Paola Villamizar Pérez sofia.villamizar@uniminuto.edu.co ID: 663457 NRC: 6042 ________________ Derecho, salud y contrato laboral con relación al trabajo social organizacional En el presente análisis en primera instancia se tratarán los derechos fundamentales con relación al trabajo, en segunda instancia se mostrará el tema de

  • DERECHO,SOCIEDAD Y JUSTICIA

    DERECHO,SOCIEDAD Y JUSTICIA

    ashjabamoDERECHO, SOCIEDAD Y JUSTICIA Ashly Jasai Barros Montilla Universidad de La Guajira Derecho Introducción al derecho Matilde Luisa Daza Quintero 2021 El derecho es el conjunto de normas que se encuentran vigentes en un país. Deriva del latín “directus” que significa recto en lo relacionado a la justicia. Sociedad es