ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

A raíz del polémico debate generado por la legalización de la practica de la eutanasia en menores de edad en Holanda, salen a luz las diversas opiniones sobre esta practica medica.


Enviado por   •  3 de Mayo de 2017  •  Biografía  •  344 Palabras (2 Páginas)  •  367 Visitas

Página 1 de 2

         Eutanasia: El derecho a morir con dignidad

A raíz del polémico debate generado por la legalización de la practica de la eutanasia en menores de edad en Holanda, salen a luz las diversas opiniones sobre esta practica medica.

La Eutanasia es la muerte intencional por misericordia de un paciente desahuciado que padece una enfermedad incurable o que no tiene un tratamiento adecuado para ser tratada y que además esta en sufrimiento, no solo físico, si no que también psicológico, por lo que lo único que se espera cómo resultado es la muerte del paciente dentro de un corto periodo de tiempo. ¿Cómo uno reacciona cuando te dicen que te quedan cuatro meses de vida y que será los mas dolorosos que has tenido?

Hay dos tipos de Eutanasia, está la Eutanasia activa donde se acelera la hora de muerte del paciente mediante la entrega de fármacos mortíferos, y la eutanasia pasiva que es la suspensión de tratamiento o alimentación por cualquier vía.

La eutanasia es ilegal en la mayoría de los países, por el tema ético y religioso, pero solo en algunos es legal, como en Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Colombia y algunos estados de Estados Unidos.

El primer país en legalizar la Eutanasia fue Holanda en Abril del 2001, pero solo bajo ciertas condiciones: El paciente debe padecer una enfermedad terminal, estar bajo “sufrimientos insoportables”, sin ninguna esperanza de vida y debe desear efectivamente morir. Además de todo esto la petición debe ser aprobada por una comisión regional conformada por un medico, un abogado y un experto en asuntos éticos.

Desde que fue firmada esta ley en Holanda, otros países siguieron su gran ejemplo, como Bélgica el 2002, Luxemburgo el 2009 y Colombia el 2015.

Esto demuestra un progreso en el entendimiento de la dignidad humana y los derechos de una persona, aunque es obvio que la muerte no es algo bueno, es preferible a que alguien viva en sufrimiento, eso es una tortura.

Chile debería despenalizar la Eutanasia, ¿Cómo es posible que en el 2017 aun sigamos permitiendo que la gente pase sus últimos días inconscientes por el dolor?

 

http://www.latercera.com/noticia/conoce-las-leyes-sobre-la-eutanasia-en-distintos-paises-del-mundo/

http://www.lavanguardia.com/vida/20160408/40981673066/eutanasia-paises-legal.html

http://www.lanacion.com.ar/59567-el-senado-holandes-legalizo-la-eutanasia

http://www.medicalnewstoday.com/articles/182951.php

http://www.bbc.co.uk/ethics/euthanasia/overview/keywords.shtml

http://www.bbc.co.uk/ethics/euthanasia/infavour/infavour_1.shtml

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (40 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com