ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

: El Contexto Escolar De Los Estudiantes Y El Rol Docente Centrado En El Aprendizaje


Enviado por   •  26 de Febrero de 2014  •  1.375 Palabras (6 Páginas)  •  1.110 Visitas

Página 1 de 6

Introducción:

Se observan todas la problemáticas y se identifica la interrelación entre ellas, logramos ver todas sus necesidades de los estudiantes, para lograr el perfil de egresado del MCC y la práctica docente.

Reflexiona cómo las competencias genéricas y docentes contribuyen a mejorar la calidad de vida de los estudiantes, para alcanzar el perfil de egreso.

Desarrollo:

Es de muchísima relevancia el poder conocer las características de los jóvenes y en cual es el contexto en el que se desenvuelven para poder lograr el perfil egreso y poder desarrollar competencias docentes para apoyarlos a llevar una mejor calidad de vida, ya que si sabemos cual es el comportamiento de nuestros jóvenes y a donde los queremos llevar, nosotros tenemos que adaptar nuestras capacidades y orientarlos con diferentes conocimientos, actitudes y habilidades, ya que la sociedad requiere de jóvenes que tengan la capacidad de desarrollar los antes mencionados para cambiar la idiosincrasia que tenemos en nuestro contexto y así tener mejores ciudadanos.

En la actualidad laboral el sector productivo, elige a los recursos humanos a partir de un enfoque fundamentado en competencias. En el aspecto laboral es esencial que los que se insertan en el ámbito laboral obtengan sus aprendizajes para hacer frente a los distintos contextos que le plantea la realidad circundante

Propósitos del plan de intervención

1. Disminuir el porcentaje de la deserción escolar, por los diferentes problemas sociales que impactan en nuestro contexto, como son el Bullying, las adicciones, el embarazo precoz y el uso indebido de las TIC.

2. Aumentar el porcentaje de alumnos de culminen satisfactoriamente la EMS.

3. Trabajar en base a los valores para el desarrollo integral de los alumnos de nuestra institución.

Competencias Genéricas a desarrollar para el logro del Perfil de Egreso

1.- Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.

• Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus

valores, fortalezas y debilidades.

• Identifica sus emociones, las maneja de manera constructiva y reconoce la

necesidad de solicitar apoyo ante una situación que lo rebase.

• Elige alternativas y cursos de acción con base en criterios sustentados y en

el marco de un proyecto de vida.

• Analiza críticamente los factores que influyen en su toma de decisiones.

• Asume las consecuencias de sus comportamientos y decisiones.

• Administra los recursos disponibles teniendo en cuenta las restricciones

para el logro de sus metas.

3.- Elige y practica estilos de vida saludables.

• Toma decisiones a partir de la valoración de las consecuencias de distintos

hábitos de consumo y conductas de riesgo.

• Cultiva relaciones interpersonales que contribuyen a su desarrollo humano

y el de quienes lo rodean.

4.- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

• Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus

interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue.

• Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a

partir de ellas.

• Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener

información y expresar ideas.

5.- Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.

• Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo

como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

• Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.

• Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una

serie de fenómenos.

• Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e

interpretar información.

6.- Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.

• Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito

específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.

• Evalúa argumentos y opiniones e identifica prejuicios y falacias.

• Reconoce los propios prejuicios, modifica sus puntos de vista al conocer

nuevas evidencias, e integra nuevos conocimientos y perspectivas al acervo

con el que cuenta.

• Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.

7.- Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.

• Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de

conocimiento.

• Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor interés y

dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y

obstáculos.

• Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com