ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Macroeconomia


Enviado por   •  8 de Abril de 2015  •  713 Palabras (3 Páginas)  •  150 Visitas

Página 1 de 3

Economia

By adrianacaja | Studymode.com

CAPITULO IV

1. ¿Cuáles son los grandes objetivos de la macroeconomía?

R= Producción, Empleo y Estabilidad de precios.

Producción; Es proporcionar bienes y servicios que los individuos desean comprar, por lo tanto la macroeconomía está pendiente de las fluctuaciones de la producción. Se mide la producción por medio del PIB el cual mide el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos durante un determinado período.

Empleo; Es la variable macroeconómica que mas siente la población, por cuanto toda persona desea tener un empleo estable y bien remunerado, por lo tanto la macroeconomía está pendiente de mantener el empleo alto, o lo que es lo mismo desempleo bajo.

El empleo es muy importante, pues de éste depende el ingreso disponible para realizar consumos.

Estabilidad de Precios; El tercer objetivo es mantener precios estables, es decir una inflación que crece muy lentamente, con una producción alta y creciente, tendríamos una economía con crecimiento económico.

La estabilidad de precios tiene también su importancia, ya que con una inflación alta se imponen costos altos, y los impuestos también varían, lo que conduce a la subida de precios.

2. ¿Cuál sería el efecto de cada uno de los siguientes eventos en la demanda agregada o en la oferta agregada (siempre bajo el supuesto de que todo lo demás se mantiene constante)?

a) Un fuerte recorte en los impuestos personales y empresariales (DA).

P

Q

En el momento en el que el gobiernohace un fuerte recorte de los impuestos personales la economía se ve afectada por que el gobierno percibe menos dinero por lo tanto tiene menos capacidades monetarias para realizar sus actividades gubernamentales.

b) Un acuerdo de reducción de armas que disminuya el gasto de defensa (DA)

P

Q

El gobierno al hacer una fuerte reducción de armas se ve afectado el empresario, por que el gobierno no hace consumo de el armamento entonces el empresario baja el ritmo de producción de armas, por lo tanto se ve afectada la economía, al no producir más armamento, el empresario no hace consumo de nuevos materiales, entonces como hay baja producción, hay poco producto en el mercado y aumenta el precio de las armas.

c) Un incremento en la producción potencial (en OA)

P

Q

Un incremento de la producción potencial, es cuando el empresario está realizando la producción máxima de sus productos, es decir está siendo potencial en la fabricación de su producto con los recursos que cuenta, hace uso total de todas sus maquinarias, personal, materia prima, tiempo, etc. Es ahí cuando se dice que se está teniendo una producción potencial.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com