ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marihuana(hierba, mota)


Enviado por   •  10 de Marzo de 2015  •  2.478 Palabras (10 Páginas)  •  256 Visitas

Página 1 de 10

Marihuana(hierba, mota)

La marihuana es una mezcla gris verdosa de hojas secas y desmenuzadas de la planta de marihuana.

La marihuana puede ser enrollada y fumada como un cigarrillo. La mayoría de los usuarios fuman marihuana en cigarrillos hechos a mano llamados “churros, porro” o “canutos”. La marihuana también se puede fumar en una pipa, e incluso a veces la gente la mezcla con los alimentos y así ingerirla.

La marihuana puede hacerte sentir tonto, relajado, con sueño, feliz, nervioso o asustado. Incluso puede cambiar los sentidos de la vista, el oído y el tacto. La marihuana puede hacer que te sea difícil pensar con claridad.

La Marihuana también es conocida como:

• Hierba

• Mota

• Pasto

• María

• Monte

Los efectos de la marihuana en el cerebro y en el resto del cuerpo

Estos son sólo algunos de los problemas que la marihuana puede causar:

Problemas con la memoria

La marihuana hace difícil recordar cosas que acaban de suceder hace unos minutos atrás. Eso hace difícil aprender en la escuela o prestar atención en el trabajo. Un estudio reciente mostró que si empiezas a consumir habitualmente la marihuana desde adolescente, puedes perder un promedio de 8 puntos de coeficiente intelectual y no podrás obtenerlos de vuelta, aún si dejas de consumir la droga.

Problemas cardíacos

Usar marihuana hace que el corazón lata más rápido y aumenta el riesgo de tener un ataque al corazón.

Problemas respiratorios

Las personas que fuman marihuana de manera regular pueden tener muchos de los mismos problemas respiratorios que tienen los fumadores de cigarrillos. El humo de la marihuana puede dañar más a los pulmones.

Conducir bajo la influencia de la marihuana

Conducir cuando estás bajo el influjo de la marihuana es peligroso, al igual que conducir en estado de ebriedad. Tus reacciones a las señales de tráfico y los sonidos son más lentos. Es difícil prestar atención a la carretera. Y es aún peor cuando se está bajo la influencia de marihuana y alcohol al mismo tiempo.

Depresión

Con el tiempo, los usuarios de marihuana pueden sentirse "quemados". Ellos sufren del síndrome amotivacional, que es cuando el usuario pierde la motivación o ambición para participar en actividades que antes disfrutaba. Por lo general el usuario acostumbra a no preocuparse por nada, ni logra concentrarse.

Adicción

Algunas personas no lo saben, pero el uso repetido de la marihuana puede llevar a la adicción. Esto es más probable que les suceda a las personas que consumen marihuana todos los días, o que comenzaron a usarla cuando eran adolescentes.

Tabaco

Descripción breve

Debido al consumo de cigarrillos y otros productos de tabaco, la nicotina es una de las drogas adictivas de mayor uso y la principal causa prevenible de enfermedades, discapacidad y muerte en los Estados Unidos. El hábito de fumar es responsable del 90% de los casos de cáncer de pulmón en este país y casi 50,000 muertes al año se pueden atribuir a la inhalación pasiva del humo. En la mayoría de los estados, los cigarrillos y el tabaco de mascar son sustancias ilegales para las personas menores de 18 años.

Efectos

La nicotina es altamente adictiva. El alquitrán en los cigarrillos aumenta el riesgo de que un fumador desarrolle cáncer de pulmón, enfisema y trastornos bronquiales. El monóxido de carbono en el humo aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Las mujeres embarazadas que fuman tienen un mayor riesgo de sufrir un aborto espontáneo o que sus bebés tengan un bajo peso al nacer. La inhalación pasiva del humo causa cáncer de pulmón en los adultos y aumenta grandemente el riesgo de enfermedades respiratorias en los niños.

Alcohol

¿Qué es?

El alcohol es una de las drogas más consumidas en nuestra sociedad, muchas personas acompañan sus actividades sociales con el alcohol y es aceptado como un acompañamiento placentero de las relaciones y los encuentros sociales. Esta percepción del alcohol ha contribuido a extender su consumo, no sólo entre los adultos, sino también entre los jóvenes y los adolescentes, que se inician en edades muy tempranas.

El principal componente de las bebidas alcohólicas es el etanol (CH3CH2OH), éste es un depresor del sistema nervioso central, es decir, adormece progresivamente las funciones cerebrales y sensoriales.

En ocasiones se confunde erróneamente con un estimulante, ya que en un primer momento produce euforia y desinhibición conductual. Esto se debe a que primero afecta a los centros cerebrales responsables del autocontrol, lo que conduce a que nos dejemos llevar por los efectos del consumo de esta sustancia.

Las bebidas alcohólicas se pueden clasificar en dos grupos según el proceso de elaboración: las bebidas fermentadas y las bebidas destiladas.

Las bebidas fermentadas (cerveza, sidra, vino, etc.) proceden de la fermentación natural de los azúcares contenidos en diferentes frutas usadas para la elaboración del producto alcohólico (uvas, manzanas...). La concentración de etanol en estas bebidas se encuentra entre un 2% y un 6% en las cervezas de destilación natural y productos similares y entre un 10% y un 20% en los vinos y otros productos similares.

Las bebidas destiladas (vodka, whisky, ron, ginebra, tequila, aguardientes, etc.) proceden de la depuración y destilación de las bebidas fermentadas, de esta forma se obtienen mayores concentraciones de alcohol, llegando a tener una concentración de etanol entre un 35% y un 60%, dependiendo de la bebida.

COCAÍNA

¿Qué es?

Es el principal alcaloide de un arbusto denominado Erithroxylon coca, que se cultiva en la zona occidental de América del Sur (Colombia, Perú y Bolivia). El arbusto tiene una corteza rugosa de color pardo rojizo, puede llegar a alcanzar hasta los seis metros de altura en las condiciones más favorables, aunque en la actualidad no dejan que sobrepase los dos metros con el fin de facilitar su recolección.

La hoja de coca es la única parte que contiene cocaína, está dispuesta en grupos de siete aproximadamente en cada tallo.

Su sabor es amargo, produciendo en la lengua una ligera sensación de embotamiento o anestesia local. En países andinos se utiliza para soportar lcos inconvenientes de las grandes altitudes, el hambre y las fatigas, mascando estas hojas junto con una pequeña piedra caliza o polvo de cal que aumente la salivación, aunque en estudios se ha demostrado que esto no es eficaz fisiológicamente, ya que la cantidad de cocaína ingerida con la masticación de sus hojas es mínima y sus efectos podrían compararse a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com