ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALÍTICA DE HEMOGLOBINA EN SANGRE


Enviado por   •  24 de Junio de 2011  •  406 Palabras (2 Páginas)  •  2.097 Visitas

Página 1 de 2

HEMOGLOBINA

En sangre circulante, encontramos hemoglobina, oxihemoglobina y carboxihemoglobina fundamentalmente. Para su determinación engloban todas las formas de heboglobina. Para determinar la concentración de hemoglobina en la sangre periférica, las células son lisadas y las variantes de la hemoglobina son convertidas a un compuesto estable de cianometaglobina para la cuantificacioón por absrción a 540nm.

Sus valores normales oscilan entre 14-18 g/dl en el varón y 12-16 g/dl en la mujer.

El contenido medio de hemoglobina en cada eritrocito o hemoglobina corpuscular media se expresa en picogramos y se obtiene de la formula: hemoglobina (g%) x 100/hematocrito (%). Valor normal 14g %

La cifra normal oscila entre 27-34 pg (normocromía). Cuando se superan los 34 pg, existe hipercromía; si no se alcanzan 28pg, hay hipocromía.

HEMATOCRITO

El valor o índice hematocrito es la relación del volumen globular con respecto al plasma. Se expresa en tanto por ciento del volumen sanguíneo total. El uso de microcentrifugas y microtubos facilita el empleo de microhematocrito desechables y en los que una gota de sangre es suficiente. Este método ha desplazado a la técnica clásica con tubo hematocrito de Wintrobe. Tras centrifugación, la altura de la columna sólida que queda en el fondo se lee directamente en una escala e indica el volumen de la masa globular o índice hematocrito.

En las personas normales, se observa que la altura de la columna globular alcanza un 40- 54 % del volumen total (+- 7) en el varón y 37-47 % (+- en la mujer.

En las anemias, desciende notablemente requiriendo transfusiones de sangre las que ofrecen valores hematocritos inferiores al 20%.

ERITROCITO

Su recuento se realiza por métodos electrónicos, mucho mas fiables y rápidos que los manuales. Los hematíes o eritrocitos, células anucleadas, se tiñen de rosa pálido con una zona central mas clara. Vistos de lado, presentan la forma de discos ciruculares bicóncavos. Su diámetro horizontal oscila entre 7-8 micras.

Los hematíes deben ser valorados en la forma, tamaño, concentración de hemoglobina y su distribución, propiedades al teñirlos, distribución den la preparaciones e inclusiones.

El diámetro del eritrocito puede ser medido con la incorporación de un disco micrométrico en el microscopio aunque los expertos no necesitan esta ayuda.

Los reiticulocitos “jóvenes” se muestran azulados y grandes en la extensiones de sangre periférica y algunas veces se desciben como células polcromatófilas. Microcito es el término empleado para describir una célula menor de 6 micras de diámetro. La poiquiliocitosis es un término empleado para expresar variacdiones en la forma de eritrocitos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (55 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com