ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ASPECTO ECONÓMICO


Enviado por   •  15 de Enero de 2012  •  Tarea  •  829 Palabras (4 Páginas)  •  830 Visitas

Página 1 de 4

ASPECTO ECONÓMICO

EVALUACIÓN ECONÓMICA-TECNOLOGÍA I

Factor operacional

La planta industrial trabajara con un factor operacional de 0.95 lo cual indica que el total de días a trabajar en la planta durante un año será:

0.714(365 dias)=260 dias /año

Costo total de producción

Costo total de producción = costo de fabricación + costo general

CTP=CF+CG

Resumen De Costos

COSTOS DE FABRICACION

COSTOS

Costos directos de producción:

Materia prima

Mano de obra

Supervisión de operación, supervisión directa y tareas de oficina.

Servicios auxiliares

Mantenimiento y reparaciones

Suministros para las operaciones

Gastos de laboratorio

Regalías y patentes

0.2$/Kg

0.1*CTP

0.1*0.1*CTP

0.1*CTP

0.06*ICF

0.007*ICF

0.1*0.1*CTP

0.02*CTP

Costos fijos:

Depreciación

Impuestos locales

Seguros

alquileres

0.1*CTP

Costos generales de planta: 0.05*CTP

COSTOS GENERALES COSTOS

Costos de administración:

salario de ejecutivos

sueldo de empleados administ.

Derechos legales

Suministros para oficina y comunicación

0.02*CTP

Costos de distribución y comercialización: 0.05*CTP

Costos de investigación y desarrollo: 0.03*CTP

Por lo tanto el costo total de producción será:

Para determinar la inversión de capital fijo (ICF) se necesita conocer el tamaño o capacidad de planta y la inversión total de una planta de producción similar a la nuestra:

Planta similar:

T1 = 9950 toneladas de aceite/año

I 1= $ 6 355 991

Nuestra planta

T2 = tamaño máximo

I2 =inversión de capital fijo estimado para determinar el aspecto económico de las tecnologías.

……………………(*)

Se necesita estimar el tamaño de planta máximo para ello se hace uso del análisis tamaño de planta en función al mercado realizado anteriormente

Reemplazando los valores en la ecuación (*) se tiene:

Hallando el costo total del producto en la tecnología I:

TAMAÑO DE PLANTA

TAMAÑO DE PLANTA-MERCADO

A partir de los datos de la demanda histórica de nuestro producto en los últimos diez años se realizara la demanda proyectada.

PRODUCCIÓN NACIONAL DE ACEITE ESENCIAL

DE MARACUYÁ

AÑOS PRODUCCION

TM

1995 0,997

1996 1,040

1997 1,083

1998 1,109

1999 1,161

2000 1,229

2001 1,283

2002 1,366

2003 1,427

2004 1,504

Fuente: Asociación de productores de aceite de maracuyá

Proyectando la demanda con los siguientes modelos econométricos:

MODELO LINEAL

MODELO EXPONENCIAL

MODELO POTENCIAL

MODELO LOGARITMICO

MODELO CUADRATICO

Resumen de los índices de correlación de los modelos econométricos analizados:

MODELO LINEAL EXPONENCIAL POTENCIAL LOGARITMICA CUADRATICA

INDICE DE CORRELACION 0,982 0,9927 0,8604 0,8236 0,9983

El modelo que se ajusta más a nuestros datos es el modelo cuadrático, realizando la proyección se obtiene la siguiente tabla:

y = 2,8598*10^-3x2 -11,3803x + 11322,45

Proyección de los siguientes 10 años:

AÑO DEMANDA APARENTE(TM)

1995

0,997

1996 1,04

1997 1,083

1998 1,109

1999

1,161

2000 1,229

2001 1,283

2002 1,366

2003 1,427

2004 1,504

2005

1,415995

2006 1,5063528

2007 1,6024302

2008 1,7042272

2009 1,8117438

2010

1,92498

2011 2,0439358

2012 2,1686112

2013 2,2990062

2014 2,4351208

Se determina la demanda para el proyecto en los próximos 10 años así como la tasa de crecimiento en el siguiente cuadro:

AÑO TASA DE CRECIMIENTO (ri) DEMANDA PARA EL PROYECTO (TM)

2005 1,415995

2006 0,06381223 1,5063528

2007 0,06378147 1,6024302

2008 0,06352664 1,7042272

2009 0,06308818 1,8117438

2010 0,06250122 1,92498

2011 0,06179586 2,0439358

2012 0,06099771 2,1686112

2013 0,06012834 2,2990062

2014 0,05920584 2,4351208

Para determinar el tamaño máximo:

Por el método de Newton Raphson determinamos el valor de ηo:

η_0=5.116925837

Para determinar el tamaño máximo reemplazamos los datos obtenidos en:

TAMAÑO DE PLANTA-MATERIA PRIMA

De la información de MINAG la producción de la semilla de Higuera en los últimos años:

AÑO MATRIA PRIMA TM

2000 744

2002 565

2003 1119

2004 455

2005 708

2006 589

2007 1004

2008 700

2009 1007

2010 667

Con los datos obtenidos realizamos una proyección para el año 2011 con un modelo exponencial.

AÑO MAT PRIMA TM

2011 1111

2012 1219

En el año 2012 se obtuvo una producción de 1219 toneladas métricas. Consideramos un 15% de semilla de higuerilla disponible para nuestra planta. Por lo tanto materia prima disponible:

materia disponible=1219000 Kg×0.15=182850 Kg de semillas

El porcentaje de aceite ricino en la semilla de higuerilla es de 46% en peso.

tamaño de planta materia prima=182850×0.46 (Kg aceite)⁄(Kg semilla)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com