ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración de servicios de salud y práctica de la enfermería


Enviado por   •  27 de Agosto de 2011  •  Tesis  •  2.603 Palabras (11 Páginas)  •  2.164 Visitas

Página 1 de 11

Capítulo Contenidos

Administración de servicios de salud y práctica de la enfermería  La industria de atención a la salud y la profesión de enfermería

 Salud, bienestar y promoción de la salud

 Factores que influyen sobre la atención de salud

 Funciones de la enfermera

 Modelos de prestación de cuidados de enfermería

Pensamiento crítico, toma de decisiones y proceso de enfermería  Pensamiento crítico

 Ética y cuidados de enfermería

 Etapas del proceso de enfermería

Enseñanza y fomento de la salud  Enseñanza de la salud en la actualidad

 Adhesión al régimen terapéutico

 Naturaleza de la enseñanza y el aprendizaje

 Proceso de enfermería en la enseñanza del paciente

 Promoción de la salud

Valoración de la salud  Papel de la enfermera en la valoración

 Lineamientos básicos para valorar el estado de salud

 Uso ético de los datos obtenidos en la historia clínica o la exploración física

 Historia clínica

 Exploración física

 Valoración nutricional

 Valoración en el hogar y la comunidad

Homeostasis, estrés y adaptación  Estrés y funcionamiento

 Equilibrio dinámico: Estado estable

 Factores que causan estrés

 Estrés a nivel celular

 Afrontamiento del estrés: medidas de enfermería

Consideraciones individuales y familiares relacionadas con la enfermedad  Enfoque holístico aplicado a la salud y a su atención

 El cerebro y la salud física y emocional

 Salud y angustia emocionales

 Salud familiar y angustia

 Ansiedad

 Trastorno de estrés postraumático

 Depresión

 Abuso de sustancias

 Pérdida y duelo

 Muerte y agonía

 Espiritualidad y angustia espiritual

Afecciones crónicas  Fenómeno de cronicidad

 Características de las afecciones crónicas

 Fomento de la atención en el hogar y la comunidad

Principios y prácticas de rehabilitación  Ley discapacitados

 Derecho de acceso a servicios de salud y a promoción de la salud

 Enfoque de rehabilitación

 Equipo de rehabilitación

 Áreas de prácticas especializadas en rehabilitación

 Valoración de las habilidades funcionales

 Proceso de enfermería: deterioro de la integridad cutánea

 Aspectos relacionados con la sexualidad

 Fatiga

 Atención en el hogar y la comunidad

 Tratamientos complementarios

 Cuidados continuos

Cuidados de salud del anciano  Generalidades sobre el envejecimiento

 Cambios normales relacionados con la edad y actividades de promoción de la salud

 Problemas de salud física en poblaciones de ancianos

 Problemas de salud mental comunes en poblaciones de ancianos

 El anciano en el ambiente de cuidados agudos: respuestas alteradas a la enfermedad

Tratamiento del dolor  El quinto signo vital

 Tipos de dolor

 Efectos dañinos del dolor

 Fisiopatología del dolor

 Valoración de enfermería del dolor

 Estrategias para el tratamiento del dolor

 Métodos neurológicos y neuroquirúrgicos para manejar el dolor

 Fomento de la atención en el hogar y la comunidad

 Valoraciones de las estrategias para manejar el dolor

Líquidos y electrolitos: equilibrio y distribución  Conceptos fundamentales

 Trastornos del volumen de líquidos

 Desequilibrios electrolíticos

 Desequilibrios acidobásicos

 Tratamiento con líquidos parenterales

Tratamiento de pacientes con enfermedades infecciosas  Proceso infeccioso

 Control y prevención de infecciones

 Prevención de la infección en el hospital

 Precauciones de aislamiento

 Enfermedades diarreicas

 PAE en paciente con diarrea infecciosa

 Enfermedades de transmisión sexual: VIH, sífilis, gonorrea, chlamydia

 PAE en paciente con ETS

 Cuidados en el hogar del paciente con enfermedad infecciosa

 PAE en el paciente con enfermedad infecciosa

Choque e insuficiencia multisistémica

 Importancia del choque

 Situaciones que precipitan el choque

 Etapas del choque

 Estrategias terapéuticas generales del choque

 Choque hipovolémico

 Choque cardiogénico

 Choque distributivo

 Síndrome de falla orgánica múltiple

Oncología: cuidados de enfermería para el paciente con cáncer  Epidemiología

 Fisiopatología del proceso maligno

 Detección y prevención del cáncer

 Diagnóstico del cáncer y consideraciones de enfermería relacionadas

 Tratamiento del cáncer

 Atención de pacientes con cáncer avanzado

 Urgencias oncológicas

Atención para el final de la vida  Enfermería y atención para el final de la vida

 Ambientes para el final de la vida: programas de atención paliativa y hospicios

 Asistencia de enfermería en el paciente con enfermedad terminal

 Atención de enfermería del paciente que se encuentra cerca de la muerte

 Afrontamiento de la muerte y la agonía: temas relacionados con los cuidadores profesionales

Asistencia preoperatoria de enfermería  Enfermería perioperatoria y perianestésica

 Clasificaciones quirúrgicas

 Preparación para la cirugía

 Consideraciones especiales

 Intervenciones preoperatorias de enfermería

Asistencia de enfermería intraoperatoria

 Equipo quirúrgico

 El ambiente quirúrgico

 Complicaciones intraoperatorias potenciales

Tratamiento de enfermería posoperatorio  Unidad de cuidados pos anestésicos

 El paciente hospitalizado después de cirugía

Valoración de la función respiratoria  Aspectos anatómicos y fisiológicos generales

 Valoración: historia clínica y examen físico

 Valoración diagnóstica

Tratamiento de pacientes con trastornos de las vías respiratorias  Infecciones de las vías aéreas superiores (rinitis, resfriado común, sinusitis, faringitis, amigdalitis, laringitis,

 PAE en el paciente con infección de las vías respiratorias superiores

 Obstrucción y traumatismo de las vías

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com