ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Anorexia


Enviado por   •  13 de Febrero de 2014  •  Trabajo  •  4.795 Palabras (20 Páginas)  •  227 Visitas

Página 1 de 20

Índice

INTRODUCCION…...…………………………….…………………………………7

Capitulo I…………………………………...………………………………………..9

El problema……..…………………………………………………………………..9

1.1Planteamiento del Problema…………………..………………………………9

1.2 Objetivos………….………..……………………………………………….….13

1.2.1 Objetivo General………………..…………………………………………..13

1.2.2 Objetivos Específicos…………………..…………………………………..13

1.3 Justificación………..……………………………………………………….....14

Capitulo II……………………………………………….…………………………16

Marco Teórico………………….………………………………………………….16

2.1 Antecedentes de la investigación………………………………………….16

2.2 Bases teóricas…………………………..…………………………………….17

Anorexia nerviosa…………………………….…………………………………..17

Tipos específicos………………………..………………………………………...18

Historia…………………………….………………………………………………19

Origen del trastorno……………….………………………………………………22

Consecuencias de la anorexia en la salud del adolescente…………………24

Las consecuencias psicológicas y del comportamiento de la anorexia….…25

Síntomas de la anorexia nerviosa………………………………..……………...27

Tratamiento de la anorexia nerviosa……………………..………………….….28

2.3 Definición de términos básicos……………………………………….……..30

CapituloIII…………………………………………………………………………...31

Marco Metodológico………………………………..……………………………..31

3.1 Nivel de la investigación…………………………………………………….31

3.2 Diseño de la Investigación:…………………………………………………32

Capitulo IV…………………………………………………….…………………..33

4.1 Análisis de los resultados…………………………….……………………..33

1-¿Te agrada mirarte al espejo?....................................................................34

2- ¿Te pesas con regularidad?......................................................................35

3- ¿Has hecho alguna vez una dieta?............................................................36

4- ¿Te sientes satisfecha con tu cuerpo?......................................................37

5- ¿Te es fácil comer en público?..................................................................38

6- ¿Has reducido el consumo de tus alimentos diarios?...............................39

7- ¿El deseo por estar delgada te ha llegado a preocupar?.........................40

8- ¿A la hora de la comida en tu casa hay discusiones a causa de lo que comes?...........................................................................................................41

9- ¿Te dan miedo los kilos de más?...............................................................42

10- ¿Calculas las calorías de los alimentos?................................................43

Conclusión………………………………………………………………….…….44

Bibliografía………………………………………………………………………..45

Anexos…………………………………………………………………………….46

Resumen

La presente investigación esta centrada en la anorexia ya que actualmente se ha vuelto un problema de salud mundial, siendo esta una enfermedad que se caracteriza por un deseo de mantenerse delgado aproximadamente con un 15% de peso normal, esto es un problema que afecta especialmente a mujeres entre 10 y 30 años y en el caso de las mujeres, Siendo su propósito fundamental conocer si en la población estudiantil de la U.E. “José Austria” se presentan casos de alumnos con trastornos alimenticios, específicamente anorexia. La metodología a emplearse esta enmarcada en analizar las características que presentan los individuos con trastornos alimenticios, estableciendo criterios de clasificación de información agrupando datos para indagar en la veracidad de la hipótesis, siendo esta una investigación descriptiva; esta investigación permite indagar si la población estudiantil de la U.E. “José Austria”; cabe destacar que este trabajo esta apoyado en la investigación descriptiva. Se tomo como población a todos las alumnas de la U.E. “José Austria”, todos ellos constituyen el universo de estudio de 550 alumnos debido a los propósitos establecidos en esta investigación a la cual se aplico un cuestionario estructurado en 30 ítem de tipo cerradas dicotómica, ya que permiten obtener una información precisa. Los resultados obtenidos demuestran que pudimos conocer que los estudiantes de la U.E “José Austria” no padecen de problemas alimenticios ni de ningún desorden que tome la comida como problema, Se encontró un nivel mínimo con baja autoestima.

Por lo tanto se puede decir que las encuestadas no demuestran gran importancia por su aspecto físico, ni por lo que comen diariamente, ellas no demostraron gran preocupación por problemas como este, por lo que se recomienda hacer más investigaciones sobre el tema en este plantel para que las generaciones futuros estén cocientes de lo grave de esta enfermedad y puedan estar previstos a cualquier caso que se les presente.

Introducción

Hasta hace algunos años no se hablaba de la anorexia si no en pequeños párrafos de libros de medicina no se le deba la importancia necesaria solo se nombraba como un paso mas o un cambio entre la madurez y la adolescencia lo veían como algo por el que pasaban y luego superaran al pasar la misma.

Con el aumento de esta enfermedad a nivel mundial y el gran crecimiento de las millones de afectadas, por esta enfermedad, se a tomado la necesidad de confrontar e investigar sobre este tema ya que la gran mayoría de las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com