ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antecedentes de incendios forestales en huixquilucan del año 2014-2021


Enviado por   •  7 de Octubre de 2021  •  Trabajo  •  673 Palabras (3 Páginas)  •  75 Visitas

Página 1 de 3

Antecedentes de incendios forestales en huixquilucan del año 2014-2021

  • Protección civil Huixquilucan. (2015). Programa de incendios forestales 2015. Recuperado el 5 de marzo de 2021, de: https://www.ipomex.org.mx/recursos/ipo/files_ipo/2015/51/5/4a2a53b54d8474f517507ef8bb422755.pdf
  • Metodología: Cualitativa

Se tiene un registro que en los últimos 6 años y hasta el día de hoy, se han presentado un número significativo de incendios forestales, dando como resultado una cantidad total de 2,350 incendios los cuales han afectado una superficie de 9, 789 hectáreas las cuales están ubicadas en distintas localidades del municipio, en especial 10 de ellas las cuales son consideradas como puntos vulnerables.

  • Protección civil del Estado de México. (2017). Programa de protección civil para incendios forestales. Recuperado el 5 de marzo de 2021, de: http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx/sites/cgproteccioncivil.edomex.gob.mx/files/files/programas%20de%20Prevencion/programas%20nuevo%20directorio/PPC%20INCENDIOS%202017_1.pdf
  • Metodología: Cuantitativa

Al igual que en el reto del país en el municipio de Huixquilucan se presentaron un número importante de incendios forestales a lo largo de los años, que en una relación con años anteriores se ha aumentado considerablemente en un 285%, esto debido a los efectos provocados por las condiciones climatológicas en los bosques, selvas, zonas áridas y semiáridas; los que se consideran putos vulnerables y dentro de estos se encuentran tanto zonas rurales como urbanas.

  • Metodología elegida para la realización de la investigación: desde mi perspectiva la observación directa seria una muy buena opción, debido a que de esa forma podría conocer de una mejor manera las causas por las que año con año se presentan tantos incendios forestales a lo largo del municipio de Huixquilucan; además de que la conversación sería de gran utilidad porque podríamos preguntar con las personas de protección civil o los bomberos sobre la situación y cual podría ser una probable situación.
  • Descripción de la situación actual:

Actualmente en lo que va del año, se ha tenido un registro de 133 incendios forestales en diferentes localidades, un ejemplo considerado el más fuerte hasta el día de hoy, es el registrado en San Francisco Ayotuxco, el cual afecto un área de 7 mil 600 hectáreas de arbustos y pastizales, aunque se tuvo un saldo blanco con respecto a personas.

  • ADNoticias. (2021). Sofocado incendio del bosque de San Francisco Ayotuxco en Huixquilucan. Recuperado el 6 de marzo de 2021, de: https://adnoticias.mx/fuerte-incendio-consume-el-bosque-de-san-francisco-ayotuxco-en-huixquilucan/#:~:text=Recientemente%20el%20gobierno%20del%20Estado,a%20p%C3%A9rdidas%20humanas%2C%20pero%20con

  • Conclusión: con está investigación me pude dar cuenta de que año tras año se presentan grandes incendios forestales, ya sea por causa de las condiciones climáticas o por causa del hombre. Es por eso que sería bueno iniciar una campaña entre toda la sociedad del municipio, en la que en cuanto se detecte alguna presencia de incendio, se informe inmediatamente a las autoridades correspondientes, que en este caso son los bomberos o protección civil. Además de que en caso de que sea posibles, intentar sofocar el fuego con los recursos que se cuenten, ya sea con un poco de tierra o en su caso con agua, de esta forma podríamos contribuir, aunque sea un poco con la disminución de los incendios y a su vez con la preservación de la vegetación presente en los lugares más afectados o vulnerables durante la época del cambio de clima.

Antropología

Cultura y consciencia social

María del Carmen Becerril Salgado | 2927712

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

d[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (455 Kb) docx (734 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com