ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antes De Comenzar Con Los Diferentes Conceptos De Educación Física, Se Puede Decir Que Contribuye Al Fortalecimiento Del Ser Humano, Así Educando Las Capacidades Motrices, La Conducta Impulsora Como Organización Significante Del Comportamiento Humano,


Enviado por   •  30 de Septiembre de 2013  •  820 Palabras (4 Páginas)  •  879 Visitas

Página 1 de 4

Antes de comenzar con los diferentes conceptos de Educación Física, se puede decir que contribuye al fortalecimiento del ser humano, así educando las capacidades motrices, la conducta impulsora como organización significante del comportamiento humano, asumiendo actitudes, valores y normas con referencia al cuerpo.

Podemos decir que la Educación Física, es muy importante porque desarrolla y mantiene la capacidad física y motora de los individuos, fomenta y promueve el desarrollo integral y armónico, principalmente hacia todo lo referente con el cuerpo y su movimiento.

La Educación física, tiende la competencia y la confianza física del alumno, así como su habilidad para utilizar estas habilidades en un amplio rango de actividades. Promueve la capacidad y el desarrollo físico y un conocimiento del cuerpo en acción, nos proporciona oportunidades para que sean creativos, competitivos y que se enfrentan a diferentes retos como individuos, así como en grupos y equipos. Promueve actitudes positivas hacia estilos de vida activos y sanos, se aprende a planear, realizar y evaluar acciones ideas y desempeños para mejorar su calidad de vida y eficiencia.

Definiciones de Educación Física según diferentes autores.

1.- Es aquella parte de la actividad que desarrolla por medio de movimientos voluntarios y precisos la espera fisiológicas, psíquica moral y social, mejorando el potencial temporal y reforzando y educando el carácter, contribuyendo durante las edades de desarrollo a la formación de una mejor personalidad del futuro hombre. Según Guliano (pág. 10).

2.- Es la ciencia y el arte de ayudar al individuo en el desarrollo intelectual (armonioso, natural y progresivo) de sus facultades de movimiento y con ellos el del resto de sus facultades personales. Según González (1993, pág. 52).

3.- Es hoy por hoy la ciencia del movimiento e integración del hombre así mismo a su medio.

Es el proceso de cambio mediante el cual se logra el desarrollo armónico proporcional y adecuado de las valencias físicas del hombre. Es la secuencia de experiencias en las cuales el niño aprende a moverse, al mismo tiempo que conoce el mundo que lo rodea y se conoce asimismo; contribuye a la formación del hombre en su totalidad. Según: Lenis López.

4.- “un proceso educativo que emplea la actividad física como un medio para ayudar a los individuos que adquieran destrezas, aptitud física, conocimiento y actitudes que contribuyen a su desarrollo óptimo y bienestar” Según: Wuest & Bucher (1999, pág. 8):

5.- “aquella fase del proceso total educativo que concierne al desarrollo y utilización de las capacidades de movimiento voluntarias y con propósito definidos, incluyendo respuestas directamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com