ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aplicacion Del Calculo


Enviado por   •  6 de Junio de 2014  •  897 Palabras (4 Páginas)  •  293 Visitas

Página 1 de 4

el calculo es una materia importantisima para cualquier tipo de ingenieria. Es una herramineta indispensable para resolver problemas que tengan que ver con la VARIACION de dos o mas cantidades entre si.

Esa es la idea principal, si pones un poco de atencion te daras cuenta que son multiples los problemas REALES que tienen que ver con esto,las aplicaciones son practicamente infinitas y son bastante claras en Cinematica, Dinamica, Trabajo, Electromagnetismo, Transferencia de Calor, Resistencia de Materiales, Fluidos, Reacciones quimicas, etc etc etc.

Es decir, el calculo es basicamente una herramienta indispensable para poder determinar de forma analitica (y exacta cuando se establezca asi) que modelo (sistemas de ecuaciones) rigen tal o cual fenomeno fisico.

Lo importante de conocer este modelo, es que se sabe que esperar de ciertoa variables cuando se cumplen ciertas condiciones y si sabes predecir como se comporta un sistema, por lo tanto lo podras controlar.

Introducción:

Es común en todas las ramas de la ingeniería el uso del cálculo integral y diferencial, ya que su uso facilita la comprensión de fenómenos que necesitan una determinación numérica, ya sea para el cálculo de áreas, velocidades, resistencia y fuerzas distribuidas. La Ingeniería civil como rama de la ingeniería, también usa con frecuencia el cálculo, sin lugar a dudas para obtener un análisis estructural adecuado, que se considera una subdiciplina dentro de la ingeniería civil. Este proyecto pretende demostrar como esa disciplina usa los fundamentos del cálculo que aprendimos durante el curso de Cálculo integral y diferencial de una variable, además de su aplicación en el análisis de estructuras.

Objetivo: Reconocer y comprobar la aplicación de los fundamentos básicos de la ingeniería dentro del análisis de estructuras como subdiciplina de la ingeniería civil.

Marco Teórico:

Cables con cargas distribuidas.

Los cables se usan en muchas aplicaciones de ingeniería como puentes

colgantes, líneas de transmisión, teleféricos, contravientos para torres altas, etc. Los cables pueden dividirse en dos categorías de acuerdo con las cargas 1) Cables con cargas concentradas y 2) cables con cargas distribuidas.

Considere un cable que esta fijo a dos puntos A y B que soportan una carga distribuida, tomando la forma de una curva y la fuerza interna en el punto D es una fuerza en tensión T dirigida a lo largo de la tangente de la curva.

Considerando el caso más general de carga distribuida se dibuja el diagrama de cuerpo libre de la porción del cable que se extiende desde el punto más bajo c hasta el punto D del cable.

Las fuerzas que actúan sobre el cuerpo libre son las fuerzas que actúan en tensión T0 en C la cual es horizontal, la fuerza de tensión T en D la cual está dirigida

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com