ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bioquímica de pH


Enviado por   •  28 de Marzo de 2023  •  Documentos de Investigación  •  649 Palabras (3 Páginas)  •  66 Visitas

Página 1 de 3

Bioquímica del pH:

Concepto de pH:

El pH es la medida del grado de acidez o alcalinidad de una sustancia o una

solución. El pH se mide en una escala de 0 a 14. En esta escala, un valor pH

de 7 es neutro, lo que significa que la sustancia o solución no es ácida ni

alcalina. Un valor pH de menos de 7 significa que es más ácida, y un valor pH

de más de 7 significa que es más alcalina. En el campo de la medicina, tener

un pH apropiado en la sangre y otros líquidos del cuerpo es importante para el

buen funcionamiento del cuerpo. Estructura del pH:

Acido:

Las sustancias químicas, compuestos, mezclas que tienen un exceso de iones

H + (hidrógeno). Cuando se mide en un medidor de pH dan una lectura de 0 a

6. Cuanto menor sea el número, más iones H + y el más fuerte es el ácido. Los

ácidos orgánicos (fruta) tienen típicamente un pH de 4 - 6. Neutral:

Las sustancias químicas neutras, compuestos, mezclas cuando los iones OH- y

H + están en equilibrio. Las sustancias neutras tienen un pH de 7. Alcalino:

Las sustancias químicas, compuestos, mezclas que tienen un exceso de iones

de hidróxido (OH-). Cuando se mide en un medidor de pH y da una lectura de 8

a 14. Cuanto más alto es el número, mayor es la concentración de los iones. Desengrasantes altos de pH son limpiadores de servicio normalmente pesados.

Importancia Bioquímica del pH para el Ser Humano:

El nivel idóneo del pH en la sangre debe oscilar entre 7.35 y 7.45, pero la

contaminación atmosférica, los malos hábitos alimenticios o el estrés acidifican

el cuerpo y alteran este pH, la sangre reacciona y roba los nutrientes que

necesita del resto de órganos vitales para compensar el desequilibro. Si la sangre se encuentra por encima o por debajo de estos valores, suele significar

un problema de salud. La piel suele tener un pH de 5.5, tiene un manto ácido

para proteger a la epidermis de cualquier tipo de agresiones. La orina se

encuentra entre 4.5 y 8. La saliva suele estar entre 7 y 7.4. El jugo gástrico

tiene un valor alrededor de 1.5. Todos estos valores representan niveles estables y garantes de un correcto y

adecuado funcionamiento de nuestros órganos y sistemas, al verse fuera de

estás escalas los niveles de salud de una persona se verían afectados, sin

embargo nuestro cuerpo tiene mecanismos para protegerse y evitar cambios

bruscos en los niveles de acidez: el ácido carbónico, el fosfato, la hemoglobina, proteínas plasmáticas, los riñones como filtro principal, y los pulmones que, mediante la respiración y el oxígeno, ayudan a restaurar el equilibrio del pH en

nuestro organismo. El proceso de acidificación en el cuerpo es producido por algunos tipos de

alimentos y Bebidas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (42 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com