ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTROVERSIA DE LA RELACIÓN MOLAR


Enviado por   •  19 de Noviembre de 2016  •  Documentos de Investigación  •  328 Palabras (2 Páginas)  •  106 Visitas

Página 1 de 2

OCLUSIÓN

TRABAJO AUTÓNOMO

-CONTROVERSIA DE LA RELACIÓN MOLAR

-Relación Molar

“La cúspide distovertibular del primer molar superior permanente encaja directamente en el espacio comprendido entre el extremo distal del primer molar y el mesial del segundo molar inferior permanente”

La cúspide D-V caerá directamente sobre el espacio comprendido entre ambos molares inferiores. Analizando y comparando la teoría acerca de la curva de spee y la relación molar, deducimos que éste concepto es contradictorio debido a que:

Fisiológicamente y según la curva de spee, el primer molar superior debería tener una leve inclinación superior en su porción distal, para así compensar la concavidad de la curva de spee en inferior.

Caso contrario, tal y como nos explica la relación molar, existiría un contacto prematuro y un cierre inadecuado de la mandíbula, produciendo así alteración en la convexidad y concavidad de ambas curvas; contacto prematuro y posible alteración en la ATM.

¿Por qué los dientes permanentes tienen angulaciones?

Las angulaciones M-D y V-L son a merced de diversos factores.

En sentido M-D

-Por la dirección anteroposterior que lleva el paquete vasculonervioso de las piezas dentarias, para así evitar algún trauma, ruptura o cualquier alteración debido a la tensión que se produciría si fueran totalmente rectos.

-Para asegurar que la corona quede paralela, en una posición armónica y funcional, debido a que el dienten o es completamente recto.

-Para distribuir de forma adecuada y atraumática las cargas producidas en la masticación.

En sentido V-L

-Para asegurar una correcta ubicación de las piezas dentarias en los maxilares, debido a que con el desarrollo mandíbula como maxilares sufres cambios de tamaño, curvatura e inclinación.

-Para asegurar una correcta oclusión y conformación de arcos, ya que, de este modo, todos los dientes estarán en íntimo contacto y con la correcta inclinación manteniendo así su posición.

[pic 1][pic 2]

UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABÍ

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

CÁTEDRA DE: OCLUSIÓN DENTARIA

DOCENTE: DR. JAUN OLIVEIRA DEL RÍO

ALUMNO: ERICK FERNANDO MERO ROMERO

TRABAJO AUTÓNOMO: “CONTROVERSIA DE LA RELACIÓN MOLAR- ¿POR QUÉ LOS DIENTES TIENEN ANGULACIONES?”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (101 Kb) docx (35 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com