ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clasificacion De Materiales Peligrosos


Enviado por   •  17 de Octubre de 2012  •  355 Palabras (2 Páginas)  •  1.348 Visitas

Página 1 de 2

1.- ¿Que son, o que entendemos por Materiales Peligrosos?

La norma Chilena 328 of. 70, los define como:

Aquellas Materias, Sustancias o Elementos que por su volumen o peligrosidad implican un riesgo alto y cierto, mas allá de lo normal, para la salud, los bienes y el medio ambiente, durante su extracción fabricación, almacenamiento, transporte y uso.

2.- ¿ Que formas existen para clasificar y rotular los Materiales Peligrosos?

Existen en la actualidad 3 formas para clasificar y rotular los MM. PP.

Estas clasificaciones permiten en conjunto reconocer la naturaleza del material, advertir sus características de reacción con otros agentes y el daño hacia la salud, además de las formas de controlar y afrontar un incidente como incendio o derrame, donde se vean involucrados.

Estas son:

a) Sistema D.O.T. (Dto. Transporte de EE. UU.) I.C.S. (International Classification System – O.N.U.)

Clasifica los MM. PP. en 9 clases y cada clase posee varias sub-divisiones.

Clase 1 : Explosivos

Clase 2 : Gases

Clase 3 : Líquidos Inflamables

Clase 4 : Sólidos Inflamables

Clase 5 : Materiales Oxidantes

Clase 6 : Materiales Venenosos

Clase 7 : Materiales Radiactivos

Clase 8 : Materiales Corrosivos

Clase 9 : Otros materiales no regulados y misceláneos

Algunos ejemplos de rótulos (placas o rombos):

a) Sistema D.O.T. (Dto. Transporte de EE. UU.) I.C.S. (International Classification System – O.N.U.)

Este sistema de clasificación también entrega un código de color que asigna al rotulo características esenciales y generales de cada Material, estos son:

Naranja : Explosivo

Verde : Gas Comprimido no Inflamable

Amarillo : Oxidante

Rojo : Inflamable

Blanco : Toxico Infeccioso

Azul : Prohibición de usar agua

b) Sistema Diamante o Rombo N.F.P.A. 704 (National Fire Protection Asociation)

Es un sistema estandarizado que utiliza números y colores para advertir riesgos de un Material Peligroso en condiciones de incendio, debe ser utilizado únicamente en instalaciones fijas como fabricas, depósitos, bodegas y también en embalajes no voluminosos y no debe ser utilizado en transportes.

Los cuadrantes azul rojo y amarillo, tienen un número que puede oscilar entre 0 y 4, el cual indica el grado de riesgo de menor a mayor.

c) Sistema O.N.U., C.E.E.,MERCOSUR (Nac.Unidas, Com. Economica Eur., Mercado Comun Sudamericano)

La O.N.U. basándose en los riesgos elaboro un listado de los nombres con los que deben transportarse los Materiales Peligrosos asignándole un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com